VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

25 de enero del 2004

Comunicado �ntegro

Duras cr�ticas a la Autoridad Palestina de Ahmad Saadat, secretario general del FPLP, y de sus compa�eros desde la c�rcel de Jeric�

CSCAweb
C�rcel de Jeric�, Cisjordania (Palestina ocupada), 15 de enero de 2004

"�C�mo puede sostenerse que sigamos siendo rehenes de los compromisos pol�ticos y de seguridad de la AP? �se corresponde ello con nuestra unidad nacional, con la necesidad de respetar la ley y con la independencia del poder judicial palestino? �c�mo es posible que se mantenga nuestro encarcelamiento sin una base legal?"

Dos a�os han transcurrido desde que mis compa�eros y yo mismo fuimos encarcelados [1]. Nuestro encarcelamiento representa la sumisi�n de la Autoridad Palestina (AP) a las ilegales exigencias de EEUU e Israel. Igualmente, representa la negaci�n de la legislaci�n y los valores [nacionales] palestinos. Desconsidera todas las instituciones palestinas, incluidos el Consejo Nacional Palestino (CNP) y el Consejo Central Palestino (CCP). Nuestro encarcelamiento niega igualmente la legitimidad de nuestra resistencia a la ocupaci�n israel�.

El intento de internacionalizar el denominado Acuerdo de Jeric� [2] entre la AP, EEUU, Gran Breta�a e Israel para recluirnos, ha conducido a la AP a ofrecer m�s concesiones a las exigencias estadounidenses e israel�es relativas a la seguridad. Ese Acuerdo no s�lo puso en peligro los asuntos internos palestinos sino que representa el peor modelo para la "supervisi�n internacional". Tal supervisi�n deber�a ejercerse para proteger al pueblo palestino de las masacres diarias que lleva a cabo el gobierno de Sharon.

Absoluta ilegalidad

Los aspectos legales de nuestro encarcelamiento comenzaron por la exclusi�n absoluta del marco de legal y lo mismo puede decirse del juicio en el que fueron sentenciados nuestros cuatro compa�eros [3], que careci� no solo de justificaci�n legal sino que no se ajust� a procedimiento de acuerdo al principio de la ley.

El Acuerdo de Jeric� demostr� una y otra vez carecer de legitimidad alguna, especialmente despu�s de que el Tribunal Supremo de Justicia palestino se pronunciara en contra de nuestro encarcelamiento, lo considerase ilegal y solicitara nuestra liberaci�n inmediata [4]. Sin embargo, la AP no llev� a afecto la decisi�n del Tribunal y desoy� su propia constituci�n [Ley B�sica] que garantiza la independencia del poder judicial y el respeto a sus decisiones. Y no solo eso: la AP no ha excarcelado todav�a al compa�ero Ahed Abu Ghulma, miembro del Comit� Central del FPLP, a pesar de que ya ha cumplido su condena. En un ejemplo m�s, a nuestros compa�eros no se les ha permitido presentar apelaciones contra la decisi�n inicial del juicio a pesar de que tales apelaciones est�n garantizadas y son un derecho leg�timo seg�n la legislaci�n palestina.

Antes estos hechos, queremos reafirmar lo siguiente:

1. Nuestra lucha para poner fin a este encarcelamiento ilegal y acabar con el vergonzante Acuerdo de Jeric� -por lo que supone como precedente- est� motivada antes que nada por la necesidad de proteger a nuestro pueblo y sus derechos.

2. La AP ha estado intentando justificar sus violaciones de la ley palestina bajo las falsas excusas de protegernos. Queremos reafirmar que nosotros no hemos solicitado la protecci�n ni de la AP ni de ning�n otro cuerpo o agencia de seguridad. La necesidad de protecci�n tiene que ser voluntaria; cuando se impone, resulta peor que la propia decisi�n del encarcelamiento.

3. Es leg�timo declarar que el mantenimiento de nuestro encarcelamiento representa el compromiso de la AP con las exigencias de EEUU y de Israel, no necesariamente con nuestra protecci�n, m�xime cuando las justificaciones de la AP no nos convencen. � C�mo puede sostenerse que sigamos siendo rehenes de los compromisos pol�ticos y de seguridad de la AP? �se corresponde ello con nuestra unidad nacional, con la necesidad de respetar la ley y con la independencia del poder judicial palestino? �c�mo es posible que se mantenga nuestro encarcelamiento sin una base legal?

4. A pesar de las declaradas intenciones de la AP, el lugar de encarcelamiento, la prisi�n de Jeric�, no est� bajo el control ni pol�tico ni legal de la AP sino [controlada] por oficiales estadounidenses y brit�nicos. El mantenimiento de tales acuerdos significa que nuestro destino est� pr�cticamente en manos de Israel.

En tales condiciones, hacemos un llamamiento para que se ponga fin a esta situaci�n que perjudica la causa nacional palestina tanto en lo pol�tico y en lo legal como en lo nacional.

Finalmente, saludamos a nuestro pueblo palestino, a las fuerzas nacionales e isl�micas y a todas las organizaciones �rabes e internacionales que est�n a nuestro lado rechazando el mantenimiento de nuestra encarcelaci�n y exigiendo su fin.

C�rcel de Jeric�, 15 de enero de 2004





Notas de CSCAweb:

1. Ahmad Saadat, nombrado secretario general del FPLP tras el asesinato de su anterior dirigente, fue detenido por las fuerzas de seguridad palestinas siguiendo �rdenes de la Autoridad Palestina (AP) el 15 de enero de 2002 y ha permanecido desde entonces encarcelado en una prisi�n de Jeric� (Cisjordania ocupada) junto a cuatro compa�eros m�s. A pesar de ser una prisi�n palestina, su control est� al mando de fuerzas estadounidenses y brit�nicas a resultas del acuerdo alcanzado entre EEUU, Israel y la AP, conocido como "Acuerdo de Jeric�". La detenci�n de Saadat, que fue la respuesta de la AP a las exigencias de Israel de arrestar a los supuestos responsables del asesinato del ministro de Turismo Rah'vam Zevi el 17 de octubre de 2001, signific� una quiebra de la reclamada unidad nacional palestina que el FPLP viene reclamando desde que comenzase la segunda Intifada palestina en los Territorios Ocupados de 1967 y caus� la decisi�n de que dicha fuerza pol�tica palestina se retirase del Comit� Ejecutivo de la OLP en se�al de protesta por la detenci�n de su secretario general. Ahmad Saadat sigue encarcelado en la prisi�n palestina de Jeric� a pesar de que el procedimiento judicial contra �l hab�a determinado su excarcelaci�n el pasado mes de octubre de 2002. V�ase en CSCAweb: La detenci�n por parte de la Autoridad Palestina del Secretario General del FPLP Ahmed Sa'dat amenaza la unidad nacional palestina | El Frente Popular para la Liberaci�n de Palestina se retira del Comit� Ejecutivo de la OLP en protesta por la detenci�n de su secretario general | Ahmad Saadat, secretario general de FPLP: 'En el tercer aniversario de la Intifada: mantener y desarrollar la resistencia palestina'

2. V�ase en CSCAweb: "Luchamos contra el capitalismo global". Entrevista en la prisi�n de Jeric� a Ahmad Sa'adat, secretario general del FPLP

3. V�ase en CSCAweb: Declaraci�n del FPLP: �No al procesamiento de los h�roes de la resistencia palestina!

4. V�ase en CSCAweb: El Alto Tribunal de Justicia palestino ordena la puesta en libertad de Ahmad Saadat, secretario general del FPLP�




Los presos pol�ticos de Jeric�

El 25 de abril cuatro palestinos fueron enjuiciados en una farsa de tribunal de la Autoridad Palestina (AP) y sentenciados a cumplir entre uno y 18 a�os de c�rcel. Los cuatro fueron acusados de estar relacionados con la muerte en atentado del ministro de Turismo israel� Rehavam Ze'evi, ocurrida el 17 de octubre de 2001. Fueron juzgados por un tribunal militar palestino que violaba todos los principios establecidos por las leyes internacionales relativas a un juicio justo y representaci�n legal apropiada para los acusados. As�, los cuatro acusados fueron juzgados por un tribunal militar a pesar de que son civiles. Ello constituye una violaci�n de la legislaci�n palestina. El juicio estuvo presidido por el general de brigada Ribhi Arafat, quien no est� cualificado para actuar legalmente como juez ni tiene autoridad para ello. No se proporcion� a los detenidos ninguna defensa legal apropiada sino que se design� a un soldado sin formaci�n alguna en cuestiones de derecho para actuar en su defensa. El juicio dur� solo dos horas; el acta de acusaci�n no se present� a los acusados ni tampoco ante el tribunal.

Los cuatro fueron hallados culpables a pesar de que no se presentaron ante el tribunal ni pruebas ni confesi�n por parte de los acusados. El �nico material presentado ante el tribunal fueron unas notas manuscritas de personas sin identificar relativas a conversaciones mantenidas entre los cuatro acusados antes de ser encarcelados en Ramala antes del cierre de febrero de 2002. No constaban firmas de los acusados ni se verific� la autenticidad de tales notas. El juicio tuvo lugar en el recinto presidencial de la AP en Ramala cuando este lugar estaba sometido al cerco de los tanques israel�es y rodeado por fuerzas de ocupaci�n de Israel fuertemente armadas. Se celebr� a puerta cerrada y sin asistencia de p�blico. Los cuatro detenidos no tienen derecho a apelar sus sentencias.

Confinamiento en Jeric�

Tras la sentencia, los cuatro presos pol�ticos fueron trasladados a la c�rcel de Jeric� (Cisjordania) bajo control de supervisores de EEUU y de Gran Breta�a. Adem�s de ellos, otros dos detenidos palestinos Ahmad Saadat y Fuad Shubeiki, fueron transferidos a esta prisi�n. El �ltimo no ha sido juzgado ni hallado culpable de ning�n delito aunque sigue encarcelado den Jeric�.

El juicio de los cuatro y el encarcelamiento de los seis constituyen una grave violaci�n de la legislaci�n palestina. Est�n sometidos a condiciones draconianas bajo la supervisi�n de EEUU y Gran Breta�a. De acuerdo con los informes m�s recientes, la persona encargada de tal supervisi�n es el ex director del tristemente c�lebre centro de detenci�n de Maze, en Irlanda del Norte, donde eran recluidos activistas republicanos irlandeses en terribles condiciones.

En la p�gina web de Addamir (www.addameer.org) puede verse la secci�n que esta organizaci�n de defensa de los presos palestinos dedica a estos seis presos pol�ticos palestinos.

www.nodo50.org/csca, 23 de enero de 2004
Traducci�n: Loles Oliv�n, CSCAweb
Documento original (en ingl�s)

������