Argentina, la
lucha continua....
|
![]() |
Entrevista a Vanina Biasi del Plenario de Trabajadoras
"Hay una gran complicidad del gobierno anterior y del actual en la existencia de
la explotaci�n sexual"
Por Mario Hernandez
M.H.: Est�n moviliz�ndose a la casa de Tierra del Fuego, �cu�l es el motivo?
V.B.: Estamos esperando porque a las 17:00 en la ciudad de Ushuaia, el tribunal
que juzg� las denuncias que hicieron Alika Kinan y otras mujeres compa�eras de
ella que fueron objeto de secuestro y torturas por parte de redes de trata que
las llevaron hasta la provincia de Tierra del Fuego, dar� sentencia en relaci�n
a la querella que se le inici� a los proxenetas acusados de explotaci�n sexual y
al Estado de la Intendencia de Ushuaia a la cual la querella de Alika
responsabiliza por el funcionamiento de los prost�bulos donde funcionaba esa red
de trata.
M.H.: �Qu� importancia tiene este juicio?
V.B.: En primer lugar es la primera vez que una v�ctima es capaz de ella misma
encarar el juicio, no solamente querellar a los proxenetas sino al propio Estado
que pone en evidencia que sin su participaci�n, el desenvolvimiento de las redes
de trata y todas sus ganancias desde el punto econ�mico, ser�an imposible de
desarrollar.
Esa es la importancia principal, estamos ante un juicio trascendental en un pa�s
que desde el a�o 2008 tiene una ley que pena la trata de personas y, sin
embargo, los detenidos por estos casos se cuentan con los dedos de dos manos y
con menos de una mano los polic�as, jueces y funcionarios pol�ticos que han sido
juzgados y sentenciados.
Hay una gran complicidad del gobierno anterior y del actual en la existencia de
la explotaci�n sexual en nuestro pa�s, con la anuencia permanente de jueces,
fiscales, polic�as, etc. que, sin embargo, siguen impunes.
M.H.: �Ha trascendido alguna definici�n respecto de este juicio?
V.B.: En primer lugar tiene esta excepcionalidad con relaci�n al juzgamiento del
Estado de la ciudad de Ushuaia y a partir de esto hay algunas interpretaciones
que llevan a pensar que se lo termine condenando, la demanda civil sostiene que
el Estado municipal debe indemnizar a las v�ctimas.
En el caso de la condena a los proxenetas, la fiscal�a pidi� la pena de 12 a�os
por el conjunto de las violaciones que llevaron adelante y por el delito de la
trata de personas. La defensa que ejercieron los proxenetas se bas� en el
supuesto consentimiento de las v�ctimas. Es importante se�alar esto porque hasta
el a�o 2012 la Ley de trata impulsada por el kirchnerismo, particularmente por
An�bal Fern�ndez, conten�a un art�culo espec�fico absolviendo a aquellos
tratantes que secuestraban a mujeres mayores de edad, porque ped�a que las
mujeres demostraran que no hab�an consentido ser tratadas.
La sentencia que hoy dictamine el tribunal fueguino puede llegar a establecer
algunos aspectos relativamente importantes desde el punto de vista jur�dico,
pero definitivamente la marca de este juicio es el hecho de que Alika y sus
compa�eras hayan podido querellar.
Ellas est�n siendo amenazadas por haber llevado adelante la querella, la
gobernadora Bertone les ha quitado la custodia policial que ten�an y las ha
dejado absolutamente indefensas.
M.H.: Muchas veces el hecho de que una mujer gobierne no es indicativo de
absolutamente nada.
V.B.: Por supuesto. Se est� utilizando la figura femenina que muchas veces
genera popularmente alg�n tipo de confianza diferencial, para las peores
tropel�as. Muchas mujeres hoy escuchamos a Cristina Kirchner victimizarse
poni�ndose a la par de 2.500 mujeres que han muerto por abortos clandestinos
durante su gobierno, por ejemplo.
Es una buena observaci�n la que hac�s porque este tema es utilizado
recurrentemente y con la intervenci�n de la gobernadora Bertone se pone en
evidencia que ellas no acceden a esos puestos por su condici�n de g�nero sino
porque son fieles representantes del sistema pol�tico de la burgues�a.
M.H.: �Cu�l es la convocatoria para hoy?
V.B.: En la Casa de la provincia de Tierra del Fuego, Sarmiento 745, con una
radio abierta para esperar la sentencia del juicio por Alika Kinan.*
Nota:
*En Ushuaia, a las 18:30 del mi�rcoles 30 de noviembre, luego de cinco a�os en
que se produjera el allanamiento del prost�bulo "Sheik", fue condenado a 7 a�os
de prisi�n m�s una multa de $ 70.000, Pedro Eduardo Montoya, por ser autor
penalmente responsable del delito de trata de personas.
Por su parte, Ivana Claudia Garc�a y Lucy Campos Alberca, pareja y encargada del
local respectivamente, fueron condenadas a tres a�os de ejecuci�n en suspenso
como part�cipes secundarias agravado por pluralidad de v�ctimas del delito de
trata de personas. Ivana Garc�a deber�, adem�s, pagar una multa de $ 30.000.
El Tribunal compuesto por Ana Mar�a D�Alessio, Luis Alberto Gim�nez y Enrique
Jorge Guanziroli dispuso adem�s, el decomiso de los bienes personales de Montoya
y la devoluci�n del dinero secuestrado en el lugar de acogimiento, que ser�
entregado a las v�ctimas y la suma no expuesta a devoluci�n a la Oficina de
Rescate y Acompa�amiento dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos de la Naci�n. El municipio de Ushuaia deber� abonar $ 780.000
indemnizatorios por da�os y perjuicios.