Argentina, la
lucha continua....
|
![]() |
De Donald Trump a Mauricio Macri
Por H�ctor Men�ndez
La necesidad de comprender la nueva �poca hist�rica, la crisis de la globalizaci�n y el comienzo del nacionalismo fascista metropolitano, nos hizo dejar de lado, por un momento, el an�lisis de la amenaza de profundizaci�n de la explotaci�n de los trabajadores y de las masas que este nacionalismo de las grandes potencias significa. El sector de las grandes burgues�as metropolitanas que intenta revisar la decisi�n que tomaron, hace m�s de veinticinco a�os, de deslocalizar su industria manufacturera llev�ndola a pa�ses de trabajo barato aumentando la explotaci�n de los trabajadores en esos pa�ses y con la oferta de esas manufacturas m�s baratas condicionar a la baja el precio del trabajo en todo el mundo. Ahora, cuando Donald Trump "persuada" a la f�brica Carrier de Indian�polis para que no despida a los 1000 trabajadores cuyo trabajo pensaba deslocalizar a M�xico, no lo har� solamente con rebajas impositivas y cargando a la maquila mexicana con el 35 % de impuestos para entrar a los EE.UU. como le discuten Paul Krugman y Bernie Sanders, sino fundamentalmente bajando el precio del trabajo en Indian�polis y en todo Estados Unidos. La burgues�a vive del trabajo ajeno no pagado y la renacionalizaci�n de la industria manufacturera, como antes cuando la deslocaliz�, si puede, la har� explotando, bajando el precio del trabajo, bajando a�n m�s el deteriorado salario real de los compa�eros norteamericanos.
No podemos adivinar todas las circunstancias de este proceso de nacionalismo econ�mico de los pa�ses centrales que recorre el planeta, pero estamos seguros que ser�n contra los trabajadores de todo el mundo. Y a la baja de los salarios no se opondr�n ninguno de los burgueses del mundo. A�n los que votaron a Hillary Clinton como Macri que ya se est� preparando, si llega aunque m�s no sea a empatar las elecciones parlamentarias del 2007, para revisar todos los convenios y quitar de los mismos salarios altos y conquistas de todo tipo para, como dice, adecuarlos al siglo XXI. Van a intentar hacer como cuando hicieron la reforma laboral del gobierno de la Alianza, pag�ndolas con otra Banelco.
Los cinco millones que repartieron entre senadores peronistas y radicales en 2001 fueron para eliminar fundamentalmente la ultractividad. En los a�os sesenta cuando el movimiento social y de los trabajadores estaba en alza el gobierno de la burgues�a sancion� la ley de ultractividad. Si la parte obrera � la parte patronal, vencido el convenio, se negaban a discutir uno nuevo el convenio viejo segu�a vigente. En aquella �poca la relaci�n de fuerzas hac�a que todo nuevo convenio trajera nuevas conquistas para los trabajadores y las c�maras patronales se negaban a discutir para que por lo menos quedara el viejo. Cuando cambi� el sentido de la historia y la dictadura y la derrota mundial cambiaron esa relaci�n de fuerzas a favor de la burgues�a los que hac�an valer la ultractividad para impedir nuevos convenios a la baja eran los sindicatos. Entonces "compraron" senadores, que estaban baratos porque ven�an del menemismo, y derogaron la ultractividad. Nestor Kirchner hizo sancionar una limitada contrareforma laboral que, como dec�a H�ctor Recalde entonces asesor letrado de la CGT de Moyano, no era todo lo que se necesitaba pero restablec�a la ultractividad.
Mauricio Macri (MM) repite obstinadamente hoy la necesidad de revisar los convenios y los salarios a la baja junto a Paolo Roca de Techint y a Pescarmona �que sostiene que las chicas de catorce a�os se hacer pre�ar para cobrar la AUH� y todos juntos esperan ganar las elecciones de 2017 para una nueva ronda reaccionaria.
El triunvirato de la CGT �dos son legisladores de Massa, el otro buch�n de la embajada, y los tres votaron por Macri en segunda vuelta� no leen los diarios, no ven TV, no escuchan lo que dice MM y menos a�n se hacen cargo de la defensa de los trabajadores. �Volver�n a votar por los agentes del imperialismo el a�o que viene?
M�s all� de la posici�n "pol�ticamente correcta" en apoyo a los dem�cratas en el gobierno yanqui, estamos seguros que MM y Temer se sumar�n con Donald Trump (DT) en la campa�a por bajar a�n m�s los salarios en Estados Unidos y Am�rica Latina.
Ayer se produjo la noticia que el acto programado por Cristina Fernandez de Kirchner en la cancha de Ferro para lanzar la CFK se suspend�a "porque no entraban en esa cancha todos los que pensaban concurrir". Es posible. �Pero por qu� para marzo del 2017? La necesidad de llamar a los trabajadores a exigir de la direcci�n sindical una respuesta al gobierno y a Massa, su socio, no puede esperar para marzo. Cristina Fernandez de Kirchner puede jugar un papel muy importante para enfrentar a este gobierno con su propuesta de un frente patri�tico antimperialista con perspectiva electoral. Es muy importante. Pero por la forma en que se plantea la situaci�n pol�tico-social debe agitar desde ya, autocr�ticamente, las consignas necesarias para organizar a la clase obrera que voto mayoritariamente por el peronismo. Criticando a la CGT que trata de separar las reivindicaciones de esa peque�a aristocracia obrera del diez por ciento y abandona la lucha pol�tica de la clase obrera. �D�nde quedaron las consignas del programa de Huerta Grande y La Falda que agitaron en otras �pocas los Moyano, Schmid, Facundo Moyano, el nuevo almorzador de Mirtha Legrand?
Si Cristina Fernandez de Kirchner no asume un papel pol�tico dirigente contra la ofensiva de MM, Temer y el imperialismo contra la clase obrera, su pol�tica burguesa se har� c�mplice del ataque que est� en desarrollo contra los trabajadores. No hay pol�tica solo electoral que sirva. Si ella va a las puertas de f�brica y se dirige directamente a los obreros llamando al paro, a la ocupaci�n de las f�bricas que cierren � despidan, a defender el salario m�nimo vital y m�vil, a defender las nacionalizaciones y repudiar las privatizaciones irracionales como la del programa inform�tico para la administraci�n nacional que produjeron los trabajadores de la AFIP y lo patentaron a nombre de la empresa estatal y MM ahora se lo regala a cinco empresas privadas.
Nosotros apostamos a un frente �nico antiimperialista y a la construcci�n de un frente �nico proletario que golpee junto con los trabajadores peronistas/kirchneristas que est�n siendo despedidos y represaliados al tiempo que se organiza la nueva direcci�n pol�tica de clase y de masas. No hay plazo que no se cumpla ni tiento que no se corte. La clase obrera argentina encontrar� la forma de pasar por sobre la claudicaci�n nacional y social de la alta burocracia sindical y de los legisladores que se acomodan al gobierno de MM.