Argentina, la
lucha continua....
|
![]() |
Diario El Ciudadano, de Rosario a sus primeros pasos sin patr�n
Por Tiempo Argentino
Tras la retirada del Grupo Indalo, los trabajadores se conformaron en cooperativa para sostener sus fuente de ingreso y seguir informando.
A los trabajadores del diario El Ciudadano, de Rosario, despu�s de pasar por tres patrones distintos a lo largo de 18 a�os, les lleg� la emancipaci�n: resolvieron autogestionarse y empezar a caminar como cooperativa para mantener el diario en la calle. Hoy tendr�n la asamblea constitutiva ante el INAES, el Instituto que nuclea toda las cooperativas del pa�s, aunque el peri�dico ya lleva m�s de dos semanas edit�ndose en manos de los trabajadores, ya que a finales del mes de octubre el grupo Indalo decidi� retirarse, pagando en cuotas la correspondiente indemnizaci�n a los trabajadores, seg�n se firm� en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe.
"La idea es sostener esto que ven�amos haciendo con algunos peque�os cambios. Vamos a ver c�mo lo hacemos. Somos 64 trabajadores decididos a seguir con esta aventura, bancados por el Sindicato de Prensa de Rosario que es el que nos financia esta nueva etapa. Estamos empecinados en sostener la web y la edici�n del diario de 32 p�ginas que hac�amos todos los d�as. Por suerte, notamos un acompa�amiento muy grande de la sociedad y de los actores estatales, adem�s de gente de a pie que sostiene esta necesidad de tener otra voz", cuenta a Tiempo Daniel Schreiner, editor de la secci�n Policiales del diario.
El Ciudadano fue fundado en 1998 por Orlando Vignatti, un empresario de medios de Rosario, con la intenci�n de competir con La Capital. Lleg� a vender 20 mil ejemplares diarios. En el 2000 tuvo su primera crisis: un cierre que dej� a cien trabajadores en la calle. El renacimiento lleg� al mes, con un formato de diario m�s popular. En 2001 el due�o pas� a ser Eduardo L�pez, el pol�mico expresidente de Newell�s, que se fue del diario cuando debi� huir del club a finales de 2008 despu�s de perder las elecciones. Vignatti volvi� a reabrir El Ciudadano, en un proceso que dur� hasta el a�o pasado, cuando El Ciudadano fue vendido a �mbito y pas� a depender del Grupo Indalo, del empresario Crist�bal L�pez.
Ahora, adem�s de las labores diarias para editar un peri�dico, los trabajadores deber�n organizarse para llevar adelante una empresa de iguales. "La redacci�n est� ordenada, m�s all� de algunos agujeros. Despu�s hay que ocuparse de las cuestiones t�cnico/administrativas y resolver desde la limpieza hasta la recepci�n que estaba antes en manos de la empresa. La mayor�a somos periodistas, dise�adores gr�ficos y fot�grafos. Hay dos vendedores, un compa�ero de circulaci�n, dos de facturaci�n. Habr� que ingeni�rselas", describi� Juan PabloSarkissian.
El diario El Ciudadano constituye un rol clave en Rosario, la segunda ciudad del pa�s. Por eso, fue total la solidaridad en estas semanas despu�s de la decisi�n cooperativa que tomaron sus trabajadores. "La ciudad est� muy sensibilizada. El Ciudadano a lo largo de la historia ha generado una pertenencia porque es la alternativa al diario La Capital, que es el monopolio de la comunicaci�n en la ciudad. A nosotros nos miran con simpat�a, aun sin que movamos la aguja informativa. Hemos tenido una solidaridad muy amplia y de todos los colores pol�ticos", explic� Sarkissian.
La decisi�n de la asamblea de El Ciudadano fue que la ganancia que genere la cooperativa durante los pr�ximos seis meses no ser� destinada a los retiros mensuales de los trabajadores sino que servir� para un fondo com�n que permita sostener la experiencia en el tiempo.
"Nuestro apuro es poder tener la matr�cula y el CUIT para comenzar a facturar. Tenemos publicidad atascada, se ha hecho un embudo. Por suerte los organismos oficiales se han portado bien y nos prometen la misma pauta que pon�an cuando hab�a un patr�n: el Consejo Municipal, el Ejecutivo Municipal, el Provincial y las distintas c�maras dar�n su apoyo", aseguran sus trabajadores.
El a�o en que el diario Tiempo se fund� como cooperativa en la ciudad m�s grande del pa�s, El Cuidadano tambi�n da sus primeros pasos sin patr�n, nada menos que en la segunda ciudad de Argentina. No se trata de un detalle. El periodismo sin patr�n aparece como una alternativa comunicacional y tambi�n como la manera de defender los puestos de trabajo ante el ajuste que sufrieron especialmente en este 2016 los trabajadores de prensa. As� lo vive Daniel Schreiner: "Lo tomamos como un desaf�o interesant�simo. Es muy dif�cil en este sistema, porque est� todo dado para que no haya cooperativas. Ac� el esfuerzo es doble o triple. Ahora hemos entrado en una etapa diferente y esas energ�as las tendremos que redoblar. Tenemos compa�eros que han transitado el camino de las cooperativas, como la cooperativa La Masa, de ac� de Rosario, de quienes aprendemos todos los d�as".
Fuente: http://www.tiempoar.com.ar/articulo/view/62314/diario-el-ciudadano-de-rosario-da-sus-primeros-pasos-sin-patra-n