VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina, la lucha continua....

Tucum�n: Perpetua para los represores acusados de matar a De Benedetti

TUCUM�N NOTICIAS

La Justicia tucumana conden� a Ariel Rolando Valdiviezo, teniente primero del Regimiento 19, a Camilo Angel Colotti, exjefe del Estado Mayor del R-19, y a otros cuatro militares por el asesinato de un militante del Ejercito Revolucionario del Pueblo (ERP) en 1978, a un mes de la finalizaci�n del Mundial de F�tbol. La lectura de los fundamentos de la sentencia se realizar� el 5 de junio.

Los jueces Gabriel Eduardo Casas, Carlos Enrique Ignacio Jim�nez Montilla y Juan Carlos Reynaga, tambi�n condenaron a perpetua a los otros cuatro acusados: Alberto Carlos Lucena, Jorge Gonz�lez Navarro, H�ctor Hugo Lorenzo Chilo y Jorge Eduardo Gorleri.

En la causa se encuentra imputado el exjefe del Tercer Cuerpo de Ej�rcito Luciano Benjam�n Men�ndez, pero fue apartado del proceso por estar afrontando otros dos juicios orales en las provincias de La Rioja y C�rdoba.

De Benedetti, conocido como "El Tordo", fue uno de los m�ximos dirigentes Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) tucumano y de su estructura militar, el Ej�rcito Revolucionario del Pueblo (ERP).

Hab�a sido detenido en 1974 y procesado por el delito de asociaci�n il�cita.

Luego de haber sido trasladado a distintas c�rceles, durante la dictadura c�vico-militar fue alojado en la Unidad Penitenciaria 1 de C�rdoba, a disposici�n del Juzgado Federal de Tucum�n y del Poder Ejecutivo Nacional.

El 3 de julio de 1978, luego de haber permanecido en los campos de concentraci�n La ribera y La Perla, junto con otros 15 detenidos, en calidad de reh�n durante la disputa de la Copa Mundial, fue trasladado desde la UP1 a Tucum�n para "ampliar" su declaraci�n, pero el 21 de julio fue asesinado por sus custodios, quienes fraguaron un "intento de fuga".

Durante el juicio, sus compa�eros de cautiverio aseguraron que De Benedetti "sab�a"" que lo fusilar�an el d�a de su traslado y se despidi� de sus compa�eros convencido que lo matar�an.

Adem�s, descartaron que hubiera tratado de fugar, porque en aquel entonces no solo se los trasladaba con esposas sino "atados con alambres y con sogas, y con capuchas".

Fuente: lafogata.org

������