Argentina, la
lucha continua....
|
![]() |
Unos siete millones de ni�os sufren riesgo ambiental
Seg�n un informe de la Defensor�a del Pueblo de la Naci�n y la ONU, la
situaci�n ambiental pone en riesgo la calidad de vida en la infancia
Francisico Chiacchietta
P�lsar
El Mapa de Riesgo Ambiental de la Ni�ez revela que de los 7 millones de ni�os
argentinos en riesgo, 5 millones sufren las consecuencias de la actividad
industrial y 2 millones el impacto de los agrot�xicos.
Los datos surgen a partir de cinco casos analizados por la Defensor�a del Pueblo
desde el a�o 2008.
El estudio se enfoc� en la contaminaci�n ambiental de las cuencas
Matanza-Riachuelo y Reconquista, en Buenos Aires; la situaci�n de los
trabajadores del reciclado o cartoneros de las grandes ciudades; en el Barrio
Ituzaing� Anexo (C�rdoba); y en Abra Pampa, en la norte�a provincia de Jujuy.
El informe concluye que los problemas de contaminaci�n ambiental vulneran los
derechos de la ni�ez y ponen en situaci�n de riesgo su desarrollo y calidad de
vida.
Industrias como la petro-qu�mica, la miner�a, las curtiembres, las pasteras y el
modelo de agricultura industrial predominante en Argentina se se�alan como
causantes de la contaminaci�n ambiental.
Por otra parte, se agrega una "deficiente infraestructura sanitaria" que pone en
riesgo la salud de la poblaci�n de 0 a 18 a�os.
El estudio fue realizado con el apoyo de UNICEF, la Organizaci�n Panamericana de
la Salud (OPS), la Organizaci�n Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Estas organizaciones informaron que 4 millones de ni�os mueren al a�o en el
mundo a causa de 103 categor�as de enfermedades. De ellas, 85 son provocadas por
factores de riesgo ambiental.