Argentina, la
lucha continua....
|
![]() |
Tucum�n: Con el gas natural m�s caro se viene un duro invierno
Primera Fuente
Los usuarios que consumen m�s de 700 metros c�bicos anuales ya est�n sufriendo aumentos de hasta un 250% en sus facturas. El tarifazo alcanza a unos 50.000 usuarios tucumanos, de un total de 150.000. Ayer, las quejas de la gente desbordaron la capacidad de atenci�n de Gasnor. El gerente de Relaciones Institucionales de la empresa, Elio Hern�ndez, inst� a los usuarios a cuidarse en el uso de artefactos para pasar el invierno. "Hay que tener conciencia que este a�o va a ser mucho m�s caro el servicio", alert� al mismo tiempo que sentenci�: "a los que no paguen, se les cortar� el servicio".
La llegada del fr�o preocupa a miles de tucumanos que fueron alcanzados por los incrementos en la tarifa del gas natural, ya que en el invierno tendr�n que limitar el uso de artefactos, como el calef�n, el calefactor y el horno, para atenuar en sus bolsillos el impacto del tarifazo. "Hay que tener conciencia que este a�o va a ser mucho m�s caro el servicio; por eso decimos que hay que tener cuidado con el uso de los artefactos porque los costos de la factura de gas van a ser muy diferentes a los del a�o pasado", alert� ayer el gerente de Relaciones Institucionales de Gasnor, Elio Hern�ndez en declaraciones radiales.
El p�nico de los usuarios ya empez� a sentirse ayer en las instalaciones de la distribuidora de gas natural, donde muchos tucumanos concurrieron a la empresa para pedir explicaciones sobre los incrementos que figuran en sus boletas. "Para determinar el cargo adicional se toma como referencia el consumo del �ltimo a�o, que incluye el invierno pasado. Si se trata de un cliente de categor�a R 3, autom�ticamente se aplica un adicional en el costo del consumo de este bimestre; y este puede duplicar o triplicar los valores del resto de los residenciales", explic� el ejecutivo, quien admiti� que las consultas de las gente desbordaron la capacidad de atenci�n de la empresa. Entre los diferentes casos, hubo usuarios que sufrieron hasta un incremento de un 250%: de $44 pasaron a pagar $154.
Hern�ndez aclar� que los incrementos, dispuestos por el gobierno nacional, afecta a los que consumen m�s de 700 metros c�bicos bimestrales. "Los que consumieron entre 700 y 900 metros c�bicos por a�o, tienen un adicional de $0,05 por cada metro c�bico; entre 900 y 1050, $0,13; entre 1.050 y 1.300, tienen un cargo de $0,27. El costo adicional se multiplica por dos o por tres, seg�n sea el caso", explic� al agregar que el a�o pasado el metro c�bico estaba a $0,11 y en la actualidad subi� a $0,27. Seg�n el gerente, el 70% de los clientes residenciales, alrededor de 100.000 usuarios, no tendr� ning�n cargo en la tarifa.
Para minimizar el impacto en los bolsillos de los usuarios, Hern�ndez inst� a cuidarse en el uso b�sicamente del calef�n, el calefactor y el horno, tres de los artefactos que m�s consumen gas natural. Para ello, ejemplific� que el calef�n consume dos metros c�bicos por hora, mientras que un calefactor de 6.000 calor�as demanda medio metro c�bico por hora.
Cabe recordar que el 27 de noviembre del 2008, el Gobierno de la Naci�n bajo el decreto 2067/08 cre� un Fondo Fiduciario para atender las importaciones de gas natural y lo necesario para complementar la inyecci�n de gas natural que sea requerida para satisfacer las necesidades nacionales. "Nosotros somos agentes de cobranza y depositamos el 100% de lo que recaudamos en una cuenta del Banco Naci�n. Ese dinero es para pagar la importaci�n de gas en el invierno", aclar� el gerente de Gasnor.
Mientras se espera que la Justicia Federal se expida sobre una denuncia presentada por la Defensor�a del Pueblo contra el tarifazo, el ejecutivo de Gasnor asegur� que: "a los que no paguen se les cortar� el servicio".