VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina, la lucha continua....

Argentina, San Juan: Denuncian a Barrick Gold ante la Corte Suprema por un aparente da�o a glaciares

Diario de Cuyo
Primera fuente

Una agrupaci�n ambientalista present� una denuncia ante la Corte Suprema de la Naci�n pidiendo que expertos analicen el impacto que la explotaci�n de la mina Veladero, en San Juan, estar�a causando a glaciares cercanos. Temen que haya derretimiento de hielos a causa de las explosiones que se producen en el yacimiento en manos de la minera multinacional Barrick Gold.

La entidad ambientalista Fundaci�n Ciudadanos Independientes (FUCI) present� una denuncia a la Corte Suprema de la Naci�n pidiendo que ordene a peritos de afuera de San Juan constatar que los glaciares vecinos a la mina Veladero no est�n recibiendo un impacto directo e irreversible, a ra�z de la explotaci�n minera que se realiza en la zona.

"Le pedimos que dicte una resoluci�n exigiendo con certeza que los cuerpos de hielo no se est�n impactando en forma directa ni est�n recibiendo impacto irreversible, como indica el art�culo 356 de la ley minera 24.585 que protege el equilibrio ecol�gico en la cordillera", dijo Guillermo Toranzo, vicepresidente de FUCI en declaraciones al matutino sanjuanino Diario de Cuyo.

"Es que no tenemos certeza de que el gobierno y las mineras est�n trabajando conforme a la ley ambiental minera y de medioambiente cordillerano, fundamentalmente en la protecci�n de cuerpos de hielo de agua dulce en estado s�lido, que es como entendemos a los glaciares", agreg�.La entidad ya hab�a presentado otra denuncia en defensa de glaciares, pero a la Corte de esa provincia, en 2004.

Seg�n el Diario de Cuyo, la presentaci�n consisti� en 102 fojas y 10 sobres probatorios conteniendo fotos y documentos f�lmicos donde se observan diferentes actividades supuestamente contra los glaciares, tales como el derretimiento del hielo por medio de sopletes o diferentes tipos de explosiones que se realizan en la zona de Veladero como parte de la actividad de la explotaci�n minera.

Toranzo explic� que la demanda se entabl� contra el Estado Nacional, la provincia de San Juan, la empresa Barrick, el secretario de Miner�a, Felipe Saavedra; y que se extendi� tambi�n a las otras empresas que realizan o realizar�n actividad minera en la provincia, tales como Gualcamayo y Casposo, "porque all� tambi�n hay glaciares", dijo.

El abogado agreg� que se ha recurrido a la Corte Suprema por medio de una acci�n declaratoria que se denomina legalmente "Acci�n de Competencia Originaria", la cual permite evitar las presentaciones previas en la justicia provincial, y adem�s se resuelve en forma r�pida, se expide en alrededor de 30 d�as.

El argumento para realizar este tipo de denuncia directa a la Corte es que se est�n afectando glaciares de frontera, ya que la ubicaci�n de Veladero est� cerca del l�mite con Chile. Y cuando hay en juego derechos de pa�ses la �nica que puede intervenir es la Corte Suprema. Pero adem�s, los denunciantes entienden que hay derechos jurisdiccionales afectados, provincias que tambi�n reciben el agua de los glaciares cordilleranos, como La Pampa, R�o Negro, Mendoza, San Luis y Buenos Aires. "El agua de los glaciares en definitiva desemboca en el Mar Argentino, a trav�s de los r�os que las atraviesan y ninguna de las provincias mencionadas pudo opinar respecto a si est�n de acuerdo en c�mo se hacen los trabajos", dijo Toranzo. "Cuando hay conflictos de vecinos entre provincias, tambi�n interviene la Corte", agreg�.
 

Fuente: lafogata.org

������