Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de Chubut
utiliza un campo usurpado
por el grupo Benetton para que esa fuerza realice ejercicios de entrenamiento.
Como si estuvieran al servicio de la comunidad...
La Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleke denunci� que el Grupo Especial de
Operaciones Policiales (GEOP) de la provincia de Chubut utiliza un campo
usurpado por el grupo Benetton para que esa fuerza realice ejercicios de
entrenamiento.
La comunidad mapuche Santa Rosa-Leleque denunci� esta semana que el Grupo
Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de la provincia de Chubut utiliza un
campo usurpado por el grupo Benetton para que esa fuerza realice ejercicios de
entrenamiento.
Teniendo en cuenta que esta comunidad volvi� a ocupar un predio por el cual se
encuentra en conflicto con el grupo italiano desde hace cinco a�os, suenan
inveros�miles las declaraciones del comisario Juan Ale de que "no est�n
intimidando a la comunidad aborigen".
Seg�n una p�gina oficial del gobierno de Chubut, el GEOP es una fuerza especial
que, entre otras cualidades represivas, "interviene en situaciones que alteren
gravemente el orden y la seguridad p�blica, poniendo en peligro la vida y los
bienes de las personas" o "en todo hecho o situaci�n similar que afecte
gravemente el orden constitucional y la seguridad p�blica..." es decir, al
servicio de la defensa de la propiedad privada del poder econ�mico al que
sirven.
Adem�s, la comunidad mapuche ha denunciado oportunamente que Benetton no s�lo le
presta un "campito" al GEOP, sino que adem�s le ha cedido a la provincia de
Chubut el predio donde se instal� la subcomisar�a de Leleque y que corren por
cuenta del grupo italiano el mantenimiento del parque automotor y otros gastos
operativos de la fuerza en la localidad de El Mait�n.
Consultado sobre el hecho de que el GEOP est� entrenando a la vista de la
comunidad mapuche organizada para reclamar las tierras que hist�ricamente le
pertenecen, el comisario general Ale dijo que "es una simple coincidencia que el
pr�ximo a�o trataremos de evitar para que no se preste a malos entendidos".
El comisario Ale niega de esta manera el car�cter amedrentador, de control y
disciplinamiento de las fuerzas de seguridad en democracia -razones que
justifican su existencia y perfeccionamiento- hacia los sectores organizados.
El pasado 17 de mayo la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleke present� una
denuncia penal por Usurpaci�n contra la Compa��a de Tierras del Sud Argentino y
su due�o accionista el grupo Bennetton. Seg�n la denuncia, el empresario
italiano, sobre la base de un t�tulo ileg�timo e ilegal, se arroga la propiedad
de las tierras de donde los antepasados de los mapuche fueron desalojados por la
violencia; territorio del cual son originarios y donde su cultura necesita
existir y desarrollarse.
En esa oportunidad la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleke expres�: "En defensa
de nuestra Mapu (Tierra) hemos presentado hoy esta demanda como un paso m�s para
recuperar y reconstruir la Verdad Hist�rica por la que venimos luchando, para
que los invasores de nuestro territorio, art�fices y c�mplices del genocidio
sufrido por el Pueblo Mapuche; al igual que los dictadores y torturadores del
pasado reciente; comiencen a pagar sus responsabilidades frente al conjunto de
la sociedad. Nuestra denuncia es un paso m�s en la b�squeda de la verdad".
Fuente: Correpi y Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleke
Fuente: lafogata.org