Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Correpi � Bolet�n informativo
N�mero 394 - 25 de septiembre de 2006
SUMARIO
1- Aparici�n con vida y castigo a los culpables
2- Represi�n en Villa 20
3- La "seguridad" de Blumberg y Castells
4- Escrachamos la 5� de Moreno
5- Coronda: el muerto que escondieron
6- Polic�as violadores y fiolos
7- Ni los perros se salvan del gatillo
8- Pr�ximas Actividades
APARICI�N CON VIDA Y CASTIGO A LOS CULPABLES
El lunes 18 de septiembre, Jorge Julio L�pez deb�a presentarse en el Palacio
Municipal de La Plata en calidad de testigo y querellante en el marco del juicio
contra Miguel Osvaldo Etchecolatz. L�pez nunca lleg� a la municipalidad y desde
entonces nada se sabe de su paradero.
La aparici�n de un cuerpo calcinado camino a Punta Lara el mi�rcoles por la
noche, hizo pensar que se trataba de L�pez. Inmediatamente, distintas
organizaciones del campo popular se hicieron presentes frente a la gobernaci�n
de la provincia de Buenos Aires para exigirle a Sol� la
aparici�n con vida de L�pez y responsabilizarlo por lo que pudiera sucederle.
Horas m�s tarde se supo que el cuerpo hallado en Punta Lara no era el del ex
detenido y torturado por Etchecolatz. El gobierno de Sol� comenz� a difundir por
los medios de comunicaci�n la foto del testigo-desaparecido en un breve
comunicado en el que solamente se
describen los rasgos f�sicos, descontextualizando el hecho de que L�pez
"desaparece misteriosamente" justo antes de presenciar los alegatos de la
querella en contra de Etchecolatz. En el mismo se ofrece una recompensa de
$200.000 a quien pueda aportar datos precisos, como si eso fuera tomar cartas en
el asunto.
Mientras Kirchner pasea por la Quinta Avenida y los shoppings de Nueva York y
dice seguir con mucha atenci�n el caso, los organismos de derechos humanos y
organizaciones de desocupados cooptados por su gobierno coparon la marcha del
viernes 22 en La Plata exigiendo la aparici�n con vida de L�pez. Exigencia que
es pura y �nica responsabilidad de su gesti�n.
La foto de L�pez est� en todos lados: en las calles, en las pantallas de
televisi�n, en los partidos de f�tbol e, ir�nicamente, hasta en los patrulleros
de la bonaerense que nos quieren hacer creer que a pesar de los intensos
rastrillajes no pueden encontrarlo.
Por su parte, el premio Nobel P�rez Esquivel se�al� a los "sin gorra" que hoy se
muestran al lado de Blumberg como los posibles autores del secuestro, y se
refiri� a L�pez como el desaparecido n�mero 30.001. P�rez Esquivel omite
el dato de los desaparecidos en democracia, entre los que sobresalen Ra�l
Baigorria y Adolfo Garrido en 1990 en Mendoza; H�ctor G�mez y Mart�n Basualdo en
1994 en Entre R�os y El�as Gorosito en 2002; Miguel Bru y Andr�s Nu�ez en La
Plata, este �ltimo encontrado en 1995, y m�s recientemente, la media docena de
desaparecidos de Comodoro Rivadavia, como Hugo Alvarez, Miguel Linares, y
finalmente Iv�n Torres.
P�rrafo aparte merece el secretario de Derechos Humanos de la gesti�n K, Eduardo
Luis Duhalde, que maneja la hip�tesis de un posible shock emocional de
L�pez por el hecho de haber revivido su paso por el Pozo de Arana en su
testimonio en el juicio contra Etchecolatz. Para Duhalde es muy probable que se
haya perdido. De la posibilidad de un secuestro, ni una palabra, esas son
pr�cticas represivas del pasado "oscuro" de nuestra historia que en este
gobierno de derechos humanos no ocurren. Y si ocurren, se presentan como hechos
aislados, como resabios de la dictadura. Y no como violaciones a los derechos
humanos que las fuerzas de seguridad cometen hoy como nunca antes desde la
vuelta a la democracia.
REPRESI�N EN VILLA 20
Para recibir la estaci�n primaveral el gobierno no s�lo despleg� 1000 efectivos
policiales en los parques de la ciudad de Buenos Aires, sino que tambi�n
desaloj� brutalmente, como es costumbre, a habitantes de la Villa 20 que hab�an
decidido tomar unas tierras de la zona ante la situaci�n de no tener donde
vivir. Se trata de vecinos que estallaron ante la obscenidad de un nuevo acto de
gobierno: mientras la plata para la autoconstrucci�n de viviendas ya otorgadas
hace a�os no aparece, a metros de all�, y a un costo mayor, se inaugur� una
paquet�sima instalaci�n para que los ricos disfruten del tenis en la Copa Davis.
El operativo cont� con 250 efectivos comandados por el jefe de la comisar�a 52,
Eduardo Malerva, y consisti� en correr a los vecinos por las tierras
mientras se los golpeaba y baleaba. El resultado fue de 12 personas
detenidas, 7 mujeres y 5 varones, entre los que se encuentran: Natalia Gomez,
Juana Quispe, Marta Mamani Mamani, Juan Carlos Le�n, Estefan�a Cruz, Delia
Escobar, Luis Camaza, Benita Riola, Juan Carlos Catacruz y Cristina Quisber
Vega. Los vecinos denunciaron que uno de ellos fue baleado en una pierna y
varios fueron salvajemente golpeados.
El 21 a la tarde a�n se desconoc�a el paradero de Vicente Gutierrez, Oscar Acu�a
y Lara Vasilia.
En una de las fotos que completan el fotorreportaje publicado en Prensa de
Frente se destaca la toma un afiche de Libres del Sur, "militancia popular K",
que dice PROHIBIDO GIRAR A LA DERECHA en la ciudad, haciendo alusi�n a Macri y
Blumberg, contrapunto que muestra c�mo, mientras las organizaciones oficialistas
defienden a Kirchner pretendiendo colocarlo a la izquierda de los que piden
abiertamente m�s represi�n, son las fuerzas de K quienes la ejecutan
cotidianamente.
LA "SEGURIDAD" DE BLUMBERG Y CASTELLS
El ingeniero Juan Carlos Blumberg y el dirigente del MIJD Ra�l Castells han
anunciado una nueva marcha conjunta por la "seguridad", pero esta vez, en el
conurbano bonaerense. El lugar elegido es Villa Fiorito, en la zona sur, lugar
sin dudas inseguro, por obra y gracia de la polic�a que administra toda la
actividad delictual de la zona, al mismo tiempo que delinque por s� misma.
Es una de las zonas donde hemos comprobado la pr�ctica com�n de detener personas
sin motivo alguno, a los que luego se extorsiona exigiendo una cantidad de
dinero (en la comisar�a de Fiorito se cotiza en $ 2.000) para ponerlos en
libertad, o les "arman" una causa. Total, si alguno se animara a denunciar la
privaci�n ilegal de libertad, siempre est�n ah� la averiguaci�n de antecedentes
o el c�digo de faltas para "blanquear" el arresto a gusto de los jueces que
archivan la causa. Fue esa pr�ctica la que sufri� Jorge "Chaco" Gonz�lez, por
cuya liberaci�n Ramona, su mam�, pag� la suma exigida. Claro que como adem�s los
polic�as Concha y Quevedo se hab�an entretenido apale�ndolo, Jorge muri� por la
hemorragia interna unos d�as despu�s.
Fiorito es tambi�n zona de operaci�n de escuadrones de la muerte -algunos
"unipersonales", como el Mataguachos Pelozo- que hacen "limpieza social" con los
pibes chorros ... que no trabajan para ellos o que quieren dejar de colaborar
"con la gorra".
Frente a la provocaci�n de Blumberg y Castells, que seguramente los polic�as
estar�n festejando, CORREPI, junto a los compa�eros del barrio con los que
venimos denunciando estos hechos, est� realizando una campa�a de esclarecimiento
en el barrio con afiches y volantes, con el texto que transcribimos a
continuaci�n:
Sr.Vecino: El Mi�rcoles 27/09 Blumberg nos "visita" para traer al barrio sus
propuestas de seguridad ciudadana". �Cu�l es la seguridad que propone Blumberg?
La de "LOS SIN GORRA", patota constituida por polic�as exonerados por asesinos y
torturadores, por formar parte de negocios mafiosos, por ser gerentes del
narcotr�fico y de
los desarmaderos, que ahora cumplen la funci�n de proteger (?) a Blumberg.
La "seguridad" que quiere Blumberg es MILITARIZAR las calles de nuestros barrios
con asesinos de la cala�a de QUEVEDO, CONCHA, MI�O, BALMACEDA, ROMERO, MI�O o
PELOZO, torturadores y asesinos de GATILLO F�CIL, responsables de la muerte de
m�s de 2.000 pibes desde 1983.
Blumberg y la polic�a quieren "VILLAS URBANIZADAS" que faciliten el trabajo de
ESCUADRONES DE LA MUERTE como el del HUGO BETO C�CERES.
Sr. Castells: La SEGURIDAD que nosotros necesitamos no est� en las balas
policiales, sino en el pan, la educaci�n y el trabajo. Con represi�n, gatillo
f�cil y tortura no existe seguridad m�s que para los Blumberg, los empresarios,
los responsables del hambre y la desocupaci�n.
ESCRACHAMOS LA 5� DE MORENO
Esta semana CORREPI convoc� a un escrache a la comisar�a 5� de Moreno, lugar
donde Gabriel Mura fue apaleado de tal forma que muri� apenas trasladado a una
unidad penitenciaria.
Unos 50 compa�eros, entre los que se destacaban los familiares de Gabriel, otros
familiares de v�ctimas del gatillo f�cil organizados en CORREPI y militantes del
Movimiento 29 de Mayo recorrieron el camino desde la plaza de Paso del Rey hasta
la comisar�a, cantando consignas antirrepresivas y repartiendo volantes a los
vecinos, hasta la comisar�a. Los �nicos medios de comunicaci�n presentes eran
los locales canal 13 de Moreno y Diario Para Usted, que realizaron reportajes a
los familiares y a los referentes de CORREPI Moreno.
La Comisar�a estaba "protegida" por un vallado. Desde adentro de la comisar�a
nos filmaban y miraban sobradores desde la puerta, generando la l�gica
indignaci�n en los familiares, que expresaron su bronca, y prometieron volver
cuantas veces haga falta a escrachar a los canas asesinos.
Un detalle interesante, porque muestra que hay una sola "pol�tica de DDHH"
compartida por el gobierno nacional y provincial, y que consiste en profundizar
la cooptaci�n de militantes mientras siguen reprimiendo, fue el llamado del Sr.
Fern�ndez, secretario de DDHH de la municipalidad de Moreno. El funcionario, que
se comunic� con una de las referentes zonales de CORREPI, dijo que nos estaba
esperando en la Plaza de Moreno, ya que quer�a reunirse con nosotros.
Ante la negativa de la compa�era, que le explic� que CORREPI no se re�ne con
funcionarios para "discutir pol�tica" como �l plante�, sigui� insistiendo con
otros compa�eros, que le dieron la misma respuesta: si su gobierno quiere hacer
algo, que meta presos a los polic�as asesinos.
CORONDA: EL MUERTO QUE ESCONDIERON
Pedro Alejandro Hern�ndez muri� ahorcado en su celda del pabell�n disciplinario
N� 11 de la c�rcel de Coronda el 5 de septiembre. Jam�s nos hubi�ramos enterado
si otros presos no se hubieran animado a denunciarlo. La carta fue enviada a las
autoridades provinciales y a la prensa. Obviamente si un periodista no hubiera
dado difusi�n al tema seguir�amos sin saber del hecho, que hoy, debido a la
indeseada publicidad, origin� una investigaci�n interna del servicio
penitenciario que m�s muertes de presos tiene en su haber.
Los dos compa�eros de Hern�ndez que se atrevieron a sacar la carta del
penal cuentan en su nota, dirigida a la Secretar�a de Derechos Humanos y al
periodista Guillermo Tepper, de elconsultorweb.com, que el interno fallecido
ven�a reclamando salir a recreo aunque fuera 15 minutos por d�a, ya que estaba
castigado sin salidas de su peque�a celda hac�a meses, sin visitas ni
posibilidad alguna de comunicarse con su familia abogados.
Ese d�a, desesperado como cualquier persona confinada durante tanto tiempo sin
poder ver la luz del d�a, Hern�ndez �que el pr�ximo 4 de octubre comenzar�a a
gozar de libertad condicional- le dijo a los guardiac�rceles que si no lo
llevaban aunque fuera un ratito al patio se iba a matar. La respuesta de los
custodios de la integridad f�sica del preso fue dejarlo encerrado gritando,
mientras le dec�an "matate si quer�s, que en mi guardia mando yo".
Los dos internos denuncian que cuando volvieron los guardias y encontraron a
Hern�ndez colgando de una tira hecha con la frazada, el hombre estaba a�n con
vida, pero deliberadamente lo dejaron morir sin asistirlo.
Ninguna provincia tiene la cantidad de muertes por gatillo f�cil o en c�rceles y
comisar�as que ostenta la provincia de Santa Fe, en relaci�n a la cantidad de
habitantes. Ser� como premio a ese primer puesto que Kirchner invit� a Carlos
Reuteman a pasear por Nueva York, para convencerlo de ser su candidato
provincial en 2007. No vaya a ser que salgan segundos.
POLIC�AS VIOLADORES Y FIOLOS
Un ex polic�a de la Federal fue condenado esta semana ma�ana por la Justicia de
Bell Ville, C�rdoba, a 14 a�os de prisi�n, por los delitos de privaci�n
ilegitima de la libertad, torturas, tenencia ilegal de armas para uso civil y
rufianer�a. La causa se inici� a partir de la fuga, en noviembre de 2004, de una
adolescente de 16 a�os que estuvo secuestrada en el cabaret regenteado por el
polic�a.
La joven, identificada como Sandra, declar� que hab�a sido encadenada en una
especie de cueva en el s�tano del cabaret y ferozmente torturada porque se
negaba a prostituirse. El due�o del prost�bulo era un ex miembro de la divisi�n
Antisecuestros de la Polic�a Federal, que una vez retirado decidi� aplicar en el
negocio privado lo que aprendi� en la fuerza.
Hace una semana, en Wilde, Pcia. de Buenos Aires, una chica de 14 a�os fue
atacada y violada por el chofer de un remise que hab�a tomado para volver a su
casa de una fiesta. Ning�n avance se produjo en la investigaci�n, hasta que el
d�a de la primavera, en el marco de los festejos estudiantiles, la nena
reconoci� a su atacante entre los efectivos que los custodiaban.
Se anim� a dec�rselo a sus compa�eros, que detuvieron al individuo y le dieron
una buena paliza, por la que fue internado en observaci�n. Sin embargo, no ha
sido formalmente detenido.
Se ha incrementado en el �ltimo tiempo la cantidad de ataques de esta �ndole
cometidos por polic�as, lo que remite a la utilizaci�n de la violaci�n como
m�todo de tortura y sojuzgamiento de sectores de la poblaci�n como pr�ctica
sistem�tica. CORREPI est� iniciando un relevamiento detallado de los casos m�s
recientes.
NI LOS PERROS SE SALVAN DEL GATILLO
En alguna oportunidad contamos que, frente al gatillo f�cil de la polic�a
argentina, ni las mascotas est�n a salvo. Pero esta semana fue la muy preparada
polic�a de Miami la que mostr� que le tira a cualquier cosa que se mueva.
A las 6 de la ma�ana, los polic�as bat�an una zona residencial buscando a los
sospechosos de un robo. Oyeron ruido en un jard�n. Simplemente era el perro que
se acercaba a la reja custodiando su hogar. Los polic�as no lo pensaron dos
veces: dispararon a trav�s de la cerca y acribillaron al pobre animal. �Y si
hubiera sido el jardinero, o la due�a de casa barriendo hojas secas?.
PR�XIMAS ACTIVIDADES
Lunes 25 de septiembre, movilizaci�n de familiares de presos a la C�mara de
Casaci�n de La Plata, 7 y 57, en apoyo a la Huelga general de Hambre en la
Unidad penal n� 9 en reclamo de aceleraci�n de los procesos judiciales,
aplicaci�n real de la reforma en excarcelaciones, y condiciones de detenci�n.
Martes 26 de septiembre, desde las 10:00, concentraci�n para la lectura de la
sentencia contra el genocida Etchecolatz en la municipalidad de La Plata.
Mi�rcoles 27, 17:30, concentraci�n en Congreso para marchar a Plaza de Mayo
reclamando aparici�n con vida de Julio L�pez y castigo a los culpables, convoca
Memoria, Verdad y Justicia. En La Plata, se sale de la estaci�n de tren a las
15:30.
Viernes 29 de septiembre, en la Plata, concentraci�n en Tribunales acompa�ando
la presentaci�n de Justicia Ya! que reclama se indague por genocidio a otros
represores encausados.
S�bado 30 de septiembre, 16:00, escrache a la Comisar�a 5� de Pacheco,
responsable del asesinato de Romina Lemos, concentramos en San Mart�n y Gelly y
Obes, Talar de Pacheco.
Lunes 2 de octubre, 18:00, marcha de la municipalidad de La Plata a la Casa de
Gobierno bajo las consignas Aparici�n con vida ya de Julio L�pez, el aparato
represivo sigue impune, C�rcel a los genocidas.
Jueves 3 de Octubre, TOC 17, Lavalle y Libertad, primera jornada del juicio a
los procesados por la manifestaci�n frente a la Legislatura porte�a.
S�bado 7 de octubre, 14:00, la Mesa de Escrache convoca a
escrachar a los jueces del TOC 3 de Quilmes, garantes de la impunidad en los
casos de Andrea Viera y Carla Lacorte. Concentraci�n en la estaci�n de Quilmes.
Domingo 8 de octubre, en el aniversario del asesinato de Miguel Da Silva,
Festival Antirrepresivo a las 12:00 en Lafinur y Shakespeare, Barrio El
Sat�lite, Moreno.
CORREPI
Coordinadora contra la Represi�n Policial e Institucional
Ciudad de Buenos Aires � Argentina
correpi@fibertel.com.ar www.correpi.lahaine.org
Si no desea recibir nuestros Boletines, env�e un mail con el asunto "Remover" a
correpi@fibertel.com.ar o correpi-prensa@fibertel.com.ar
Fuente: lafogata.org