VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a


 

Indiana result� mujer y meti� presos a un ex juez federal y cinco ex polic�as represores

La vengadora

Juan Salinas
PODER

Cuando ten�a 16 a�os, la arquitecta Patricia Indiana Isasa era militante de la UES. Entonces fue secuestrada por un "grupo de tareas" de la polic�a santafesina. Estuvo detenida-desaparecida durante tres meses y luego pas� a ser presa a disposici�n del PEN durante dos a�os y dos meses m�s. En un cuartel.
Una vez liberada, cuando en 1979 recopilaba denuncias para presentar ante la Comisi�n Interamericana de Derechos Humanos de la OEA que se aprestaba a visitar el pa�s, fue nuevamente secuestrada, y liberada a los pocos d�as.
Despu�s se recibi� y radic� en Londres. Y a partir de 1997,se puso a hacer una profunda investigaci�n sobre sus secuestradores, de quienes ni siquiera conoc�a suis nombres verdaderos.
Fue esa implacable investigaci�n la que motiv�, todav�a no hace dos semanas, el regreso a la c�rcel del ex juez federal V�ctor Brusa y de cinco ex polic�as: Mar�a Eva Aebi, H�ctor Romeo Colombini, Mario Jos� Facino, Juan Calixto Perizzoti y Eduardo Alberto Ramos. Todos hab�an sido detenidos antes en octubre de 2001, pero el entonces presidente, Fernando De la R�a, le neg� su extradici�n a Espa�a, donde los requer�a el juez Baltasar Garz�n. Ahora, todos ellos ser�n juzgados en la Argentina.
La productora Cuatro Cabezas acaba de terminar El Cerco, un documental sobre la implacable investigaci�n de Isasa, que muy pronto emitir� Telef�.
Patricia sonr�e, satisfecha: La conoc� en 1998, haciendo antesala para hablar con el juez Baltasar Garz�n. Ella ten�a consigo carpetas y carpetas: el grueso de una investigaci�n que hab�a hecho fren�ticamente en poco m�s de un a�o. Una investigaci�n vertiginosa que constituye la m�dula de la acusaci�n contra Brusa y sus muchachos.

- Hasta 1997 y durante casi dos d�cadas, aunque no hab�as investigado al grupo de tareas que te secuestr�, si hab�as denunciado ese secuestro urbi et orbe�
- Me limitaba a contar mi historia y todo lo que pude ver. Lo hab�a hecho en la c�rcel, ante la Cruz Roja Internacional, y lo segu� haciendo despu�s ante la CoNaDep, ante Amnist�a Internacional, en diferentes juzgados nacionales, y por fin en Espa�a.
- �Y como fue que te pusiste a investigar quienes y c�mo te hab�an secuestrado?
- Ahora puedo ver que el puntapi� inicial fue cuando el 23 de febrero de 1977una Comisi�n de Cruz Roja Internacional ingres� a la Guardia de Infanter�a Reforzada (GIR) a causa de las denuncias que le hab�an presentado nuestros familiares. Los de la Cruz Roja nos ofrecieron hablar con ellos en privado. Mis compa�eras mayores no se atrevieron pero yo s� Pero la investigaci�n en si comenz� reci�n veinte a�os despu�s, cuando mi madre enferm� de c�ncer. En septiembre de 1997 regres� a Santa Fe para cuidarla. Y a la semana me di cuenta de que hac�a casi veinte a�os que no pasaba una semana en la ciudad, que no toleraba quedarme porque no hab�a habido justicia. Y me acord� de aqu�l slogan, "H�galo usted mismo"�
- Slogan de la revista "Mec�nica popular" � que por cierto adopt� a fines de los a�os 60 por la surgiente guerrilla de las Fuerzas Armadas Peronistas. Hac�a al esp�ritu de la �poca�
- Exacto. Y fue as� como comenc� a buscar, de manera err�tica, entrevistando gente y anotando todo lo que me dec�a. Y as� fue que alguien me dijo en la peatonal que hab�a visto en la c�rcel, preso, a Eduardo "Curro" Ramos. Le cre� y pens� que si Ramos hab�a estado preso, ten�a que haber una causa y un expediente en el archivo de los tribunales. Y me dije que era hora de aportar algo m�s que mis recuerdos, que alg�n d�a comenzar�an a confundirse, La prueba m�s contundente, me dije, es la confesi�n de los verdugos, y luego en orden de credibilidad, siguen los documentos�.y reci�n despu�s la palabra de las v�ctimas. Porque los fascistas relativizan la palabra de las v�ctimas. En privado, los miembros de esta banda santafesina se ufanan de haber secuestrado, torturado, violado y asesinado a unos 700 j�venes, pero en p�blico, lo niegan.
- �Qui�n te ayud� a llevar tu investigaci�n a buen puerto?
- La gente menos pensada. Empleados de diferentes dependencias estatales, alg�n periodista, algunos familiares de desaparecidos, alguno sobrevivientes. Pocos sobrevivientes. Lamentablemente, unos cuantos terminaron formando parte de la estructura del PJ, que guarec�a a los represores- Y entonces se llamaron a silencio, o todav�a peor, trataron de boicotear el trabajo. Porque en el PJ conviven "Montescos y Capuletos", es decir, ex montoneros y milicos. Esta l�gica de coexistencia pacifica condujo a situaciones aberrantes, como que en un mismo acto estuvieran juntos y revueltos secuestradores y secuestrados. Un asco. La expulsi�n de Ramos reci�n la pidi� una sobreviviente a fines de 1997� �y se la negaron! As� que Ramos presento un sublema llamado socarronamente "Dignidad santafesina" y sigui� present�ndose como candidato a legislador. Ramos fue funcionario de la Secretaria de Cultura provincial, luego de la Municipalidad y sigue siendo hasta hoy afiliado al PJ.
- Lo mismo que Facino, que fue intendente de Rinc�n.
- El PJ no expuls� a Facino ni siquiera despu�s de que admiti� en sede judicial en 1997 que fue el jefe de la comisar�a 4� cuando, en 1976 hab�a muchos menores (explic� que �ramos mayores de 12 a�os, y que por eso se nos consideraba mayores) que est�bamos "rigurosamente incomunicados"� un eufemismo para no decir "desaparecidos".
- �C�mo describir�as a la patota que te secuestr�?
- �Huy!... Te puedo contar an�cdotas muy puntuales. Por ejemplo, que el 24 de marzo de 1977, primer aniversario del golpe militar, la patota que integraba H�ctor Romeo "El Pollo" Colombini fue a un "enfrentamiento" en Javier de la Rosa, enfrentamiento en el que acribillaron a balazos a tres personas, entre ellas Jos� Luis G�mez Castricini y Norma Meurzet, a cuya hermana melliza, Nora, hab�an matado en plena calle el 3 de enero anterior cerca de la casa de Ramos� Despu�s fueron a buscar a la madre de las mellizas. La encontraron barriendo la vereda y entre risotadas le informaron a los gritos: "Vieja� te matamos a tu hija". Regresaron a "La Casita" por el camino a Santo Tom�. Tan euf�ricos que cantaban "trique� triqui�" en referencia a los tres asesinados, como si hubieran hecho tres goles. Para festejar, hicieron un asado. Y cuando terminaron de comer abusaron sexualmente de un grupo de detenidas-desaparecidas. Reci�n despu�s, se durmieron.
- Linda gente�
- Te cuento otra. Esta vez correspondiente a un solo d�a de septiembre de 1977. Parte de la patota estaba en el norte de la ciudad donde Ramos reconoci� a un joven ex preso pol�tico recientemente liberado en la C�rcel de Coronda. Lo "chuparon" y lo torturaron en la comisar�a 4� hasta dejarlo mormoso, casi en coma. Despu�s, se fueron al centro a tomar un vermut, y entonces, Ramos, muy excitado, propuso hacer "un apriete". As� que salieron en el auto, fueron a la Costanera, y sorprendieron a una pareja en un auto. As� que los bajaron, los robaron, y a ella la violaron, y luego la dejaron atada a un arbusto con las manos atr�s y su corpi�o en la boca. Despu�s, con el auto robado fueron a una estaci�n de servicio, redujeron al personal y a los eventuales compradores, de combustible, golpearon al cajero y se alzaron con la recaudaci�n, De all� fueron a robar un motel, y reci�n despu�s, al amanecer, se fueron a dormir� Lo que se dice un d�a productivo.
- �Qu� participaci�n tuvo en este accionar el ex juez federal V�ctor Brusa?
- Una vez hab�an tra�do a mas de una docena de detenidos, entre hombres y mujeres. Los hab�an "secuestrado" de los penales donde estaban a disposici�n del Poder Ejecutivo y entonces, seg�n el mismo explic�, "El Cul�n" Brusa decidi� hacer "causas federales a los subversivos para blanquearlos". En fin: que hab�a que hacerles firmar una historia ficticia ese mismo d�a. La jornada comenz� temprano. Brusa presenciaba los "interrogatorios", que es como llamaban a las sesiones de tortura. Ese d�a le hizo firmar los papeles a ocho. A una piba la llevaron a la sala de tortura, la picanearon, y en ese instante un poco se le corri� el tabique, por lo que pudo reconocerlo. R., un var�n, fue de los �ltimos, ya de tardecita. Lo levantaron de la"parrilla", le tiraron una camisa ajena, y una zapatilla que estaba defecada por otro torturado�asi, semidesnudo, mojado, sangrando, lo pasaron a la sala contigua, donde Brusa le hizo firmar la declaraci�n. Reci�n despu�s, Brusa se retir� a su casa. Como era habitual, portando un arma en la cintura.
- En Julio de 1979 cuando estabas en la Guardia de Infanter�a, Perizotti decidi� liberarte�
- S�, decidi� mi liberaci�n y la de otros tres menores. Por entonces hab�a entre 25 y 30 desaparecidos ah�. Est�bamos encapuchados, inm�viles, en un silencio sepulcral, tan apretados que ni siquiera nos pod�amos recostar. Nos daban �nicamente sopa y cuando se les daba la gana. Nos la daban en la boca, sin quitarnos la capucha. Y solamente sal�amos de ese lugar cuando nos llevaban al ba�o. Perizotti nos liber�, s�, pero �qu� hizo con las restantes personas secuestradas, que eran m�s de veinte? Solo se sabe que el cad�ver de una de ellas apareci� flotando en la laguna Set�bal.
- �Qu� importancia tuvo la intervenci�n de la justicia espa�ola y del juez Garz�n?
- Crucial. Con mi investigaci�n bajo el brazo, declar� ante Garz�n en septiembre de 1998, y cuando termin�, Garz�n, visiblemente emocionado, me dijo: "Se�ora, �qu� puedo hacer por usted?" Y yo le contest�: "Pida las capturas". Me mir�, algo sorprendido, y me respondi�: "Las capturas� Claro, a ver, se�ores: hay que pedir las capturas. Y el juzgado se convirti� en un hormiguero. Garz�n es muy trabajador, En menos de un mes, pidi� la captura de los seis. Estaba sola, �y la justicia sonreia! Luego, en el 99 empezaron a aparecer otros testigos. Y ya para el 2000 el carro del oportunismo se llenaba de hacheros del �rbol caido.
- Estaba claro que mientras Menem fuera presidente, ese pedido ser�a rechazado...
- En Santa Fe reinaba el escepticismo. Periodistas fachos no s�lo dec�an que lo de Garz�n iba a quedar en la nada; tambi�n insist�an en que los requeridos deb�an ser juzgados aqu�, donde reg�an la leyes de Obediencia Debida y Punto Final. Cre�an que la impunidad ser�a eterna, que nada cambiaria. Me gustar�a saber qu� dicen ahora, cuando est�n todos presos y van a ser juzgados en Santa Fe.
- Y condenados...
- Supongo que si. Quiero aclararte que yo no creo en la Justicia, al menos as�, en abstracto. Las cosas, est� visto, solo funcionan cuando se presiona. Esta causa dorm�a hasta que se supo que est� a punto de emitirse un documental. Entonces el fiscal renunci�, y el juez se despert� de su siesta y orden� la detenci�n del hombre al que sucedi� en ese mismo despacho, el ex juez Brusa. Y de los polic�as para quienes Brusa oficiaba de furriel.


������