Rima
WASHINGTON, 17 de septiembre -La primera ley federal
que restringir�a el derecho de la mujer al aborto se acerc� un paso a la firma
del presidente Bush, hoy cuando el Senado, que se hab�a negado a mandar el proyecto
de ley a la conferencia con el Congreso, acord� hacerlo un�nimemente.
Los partidarios de la medida, que proscribir�a el procedimiento de t�rmino tard�o,
que los adversarios llaman "aborto de nacimiento parcial", dicen esperar que
est� en el escritorio de Bush despu�s del oto�o. El �nico obst�culo restante
es una provisi�n, contenida en la ley del Senado, pero no en la versi�n del
Congreso, que afirma el apoyo del Senado a la decisi�n de 1973 de la Corte Suprema
en el caso Roe Vs. Vadee, que legaliz� el aborto.
Como parte de la acci�n actual, el Senado vot� 93 a 0 afirmar ese derecho nuevamente
y disentir con la ley del Congreso.
Pero el voto un�nime -que los adversarios del aborto dijeron reflejaba su deseo
de lograr llevar la ley m�s grande a la conferencia- fue poco consuelo a los
partidarios del derecho al aborto porque tanto los dem�cratas como los republicanos
esperan que el lenguaje de Roe sea despojado de la medida final.
"No ser� un problema", dijo el Senador Rick Santorum, republicano de Pennsylvania
y principal patrocinador de la medida. "Es extraordinario para este asunto".
El movimiento para prohibir el procedimiento de t�rmino tard�o ha sido una pieza
central del movimiento anti-aborto durante ocho a�os. Si el presidente Bush
firma la medida, los partidarios del derecho al aborto dicen, ser�n la primera
vez que el Congreso haya prohibido un procedimiento m�dico seguro.
"No tenemos ilusiones en que este Congreso o este presidente apoyen la intimidad
y el derecho de mujer de elegir", dijo Kate Michelman, presidenta de NARAL,
organizaci�n pro-elecci�n, que apoya el derecho al aborto. "Estamos a un paso
de que Bush ponga al gobierno en medio de las mujeres y sus m�dicos y ser el
primer presidente en la historia que criminaliza procedimientos m�dicos seguros".
El debate ha sido duro en el Congreso, las legislaturas judiciales y estatales
por casi una d�cada. Pero fue reci�n este a�o, que los republicanos ganaron
el control de ambas c�maras parlamentarias, que los adversarios del aborto vieron
una oportunidad para la victoria. En marzo, el Senado pas� la medida 64 a 33.
En junio, el Congreso hizo lo mismo, 282 a 139.
Pero la controversia podr�a no terminar con la firma del presidente. Muchos
expertos legales esperan que la Corte Suprema sea el �ltimo �rbitro de la prohibici�n
propuesta; el tribunal decidi� en el a�o 2000 que las prohibiciones en varios
estados a tales abortos eran inconstitucionales.
El voto de hoy del Senado llev� ocho horas de debate, a lo largo de los tres
�ltimos d�as, que otra vez trajo el tema divisorio del aborto a la c�mara del
Senado. En un sentido, la discusi�n era lo �ltimo que quedaba para los partidarios
del derecho al aborto, antes de llegar a la conclusi�n que la ley avanzar�a
en la conferencia y el escritorio de presidente.
En general, un voto para enviar un proyecto a la conferencia es una medida formal,
acordada por ambos partidos sin debate legislativo. Pero en este caso, los dem�cratas
se negaron a acordar. En lugar de eso, la Senadora Barbara Boxer, dem�crata
de California, insisti� en ocho horas adicionales de debate y un voto formal
disintiendo con la medida del Congreso.
La se�ora Boxer dijo que quiso preparar el camino para una revisi�n judicial
una vez m�s, apoyando a Roe. "Quiero que el Senado tome partido fuertemente
por Roe para que cuando esto vaya al tribunal, quede en el registro", dijo antes
el voto. Acus� tambi�n al Congreso de tratar de socavar la decisi�n de Roe.
"Esa es su verdadera agenda", dijo Boxer. "Todo lo que ten�an que hacer era
aceptar el lenguaje del Senado y esta ley ya estar�a en el escritorio del presidente".
Pero algunos dem�cratas vieron peligrosa la estrategia de Boxer. "Personalmente
pienso que es un poco arriesgado", dijo un asesor del Senado. "�Qu� pasa si
no obtiene los votos?"
Result�, Boxer obtuvo los votos -todos, incluso el del Sr. Santorum, que discuti�
vigorosamente en el Senado que "un mill�n de ni�os han muerto como resultado
de Roe Vs. Vadee". Boxer dijo que los republicanos "ten�an miedo de no conseguir
los votos, entonces el otro lado decidi� hacerlo menos significativo vot�ndolo
todo".
Eso es exactamente lo que hicieron los republicanos, dijo un asesor del Senado,
pero no lo hicieron por la raz�n que sugiri� Boxer. Haber derrotado el movimiento
de Boxer, dijo el asesor, hubiera puesto la medida m�s amplia en una posici�n
parlamentaria incierta, y abrir�a posiblemente un nuevo debate, demorando la
conferencia.
"Pensamos que la derrotamos", dijo. "Con el apoyo de todos, es dif�cil para
ella darlo vuelta como un voto un�nime por Roe Vs. Vadee". Los adversarios del
aborto estaban regocijados por el voto.
"Los defensores del aborto de nacimiento parcial sufrieron otro gran rev�s hoy
cuando nuestro lado, los defensores del proyecto, vencieron una de la valla
restantes antes de la promulgaci�n", dijo Douglas Johnson, vocero del Comit�
Nacional por el Derecho a la Vida.
"La senadora Boxer hizo realmente el rid�culo", dijo Johnson. "Todos saben que
el comit� de la conferencia convocar� con el �nico prop�sito de abandonar" el
lenguaje de Roe. "Ella lo sabe, nosotros lo sabemos, todos en la galer�a de
prensa lo saben. Ella sufri� una gran derrota".
*Traducci�n: Celeste Murillo
Fuente: New York Times, 17/09/2003 (Sheryl Gay Stolberg)