VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Libros s�, Alpargatas tambi�n


Uniendo retazos

Kintto Lucas *

Sab�s qu� hermano, a veces la memoria vuela m�s que las palabras y vuelve a colocarme en la encrucijada del tiempo, y en la encrucijada de los s�mbolos. Otro hermano, otra historia, pero sigue siendo nuestra historia...
�Qu� pedazo de vida aprieta �l entre sus manos? �Una flor, un fruto, un mundo? �Qu� son las manos sosteniendo el silencio? Es tan dif�cil el tiempo sin palabras. Son tantas las alas que necesitan las palabras para volar. Tanto que decir para ponerse al d�a. Tanto tiempo...
La voz susurra apenas: "�Cu�ntos a�os mijo!". El acaricia las manos de ella y se queda mir�ndolas con alguna l�grima bordeando la mejilla. Sus ojos evitan encontrar los de ella que, regalan un destello de amor, una chispita de comprensi�n y recuerdos, en el rostro que empieza a preparar la expresi�n del reencuentro, que intenta dejar de lado las l�grimas, que quiere invadir de alegr�a la ma�ana. �C�mo se puede espantar los dolores, sin que las palabras traigan hombres y mujeres bienqueridos, que se fueron? �C�mo preguntar por ellos y recordarlos, sin que la ma�ana se inunde de sangre, de sombras y ceniza? Doce a�os de ternura imaginada a miles de kil�metros, de ausencias y regresos, dolores y rabias, fuegos y c�rceles, nubes y lluvias, abruman de pronto la sala del aeropuerto habanero donde �l la mira sin saber qu� decir.
"Hace tanto que quer�a verlo mijo", dice ella, con esa voz pausada, llena de paz. Esa voz que lleva a cuestas todo el dolor de la tierra, todo el tenebroso dolor de su Montevideo, oscuro por las sombras, con las almas encerradas y las miradas intentando quebrar los muros.
Doce a�os robados a la locura de tanta muerte, de tantos espejos rotos, de tantas balas en las paredes de un pa�s que espera. Y como deb�a ser, los ojos y las l�grimas se chocan, y ella habla nuevamente: "Tiene el pelo blanco mijo, parece que los a�os no han pasado en vano". Y de repente, por su cabeza pasa la vida en cinco segundos, pasa su soledad que es la de tantas madres, pasan sus cinco hijos, las rejas, la casa, los tambores sonando en las madrugadas de febrero, las tardes de mate y tortas fritas en la vereda. Pasa un mundo acurrucado en un rinc�n del coraz�n.
El la mira, le pide perd�n por no haber pensado en ella, le toca el pelo y le dice: "Te has envejecido vieja". Ella se sonr�e, acaricia su cara y contesta: "No hay que perdonar. Lo que hab�a que hacer se hizo, mijo. L�stima haber perdido. L�stima que pas� lo que pas�". Y en ese mismo momento, por la cabeza de �l, pasa la vida en cinco segundos; pasa su soledad, que es la de tantos; pasa la lluvia del invierno montevideano; los muchachos en la esquina; los �rboles del barrio, asesinados; los libros de la casa, quemados; las noches clandestinas, de ojos abiertos; la playa, el caf�, los amigos, las consignas, el hermano que se fue, los hermanos...
Y las palabras invaden los minutos, y en el trayecto por la V�a Blanca rumbo a Santa Cruz del Norte, se van poniendo al d�a. Para cada nombre que �l recuerda, hay una respuesta diferente de ella, hasta que baja la cabeza y el silencio vuelve por unos segundos. Y as�, venciendo el temor a preguntas sin respuestas, van reconstruyendo un mundo quebrado. Y el d�a se marcha, y la noche sigue sin sue�os, detallando ausencias y presencias. Y la luna entra por la ventana, entran las estrellas, la miradas, las alas, por todas las ventanas de la casa, que se inunda de luz.
Ella -la madre- y �l -el hijo-, siguen charlando, uniendo los retazos de doce a�os separados, rumbo a la madrugada, sin interrupciones �Qui�n puede intentar que se detenga un di�logo que derrot� las trampas del silencio? ........................................
* Este texto pertenecen al libro CARTA A UN HERMANO (retazos de la memoria) de Kintto Lucas, que aparecer� pr�ximamente en algunos pa�ses de Am�rica.



������