|  
        
        Latinoamérica 
     | 
  
|  
      
       | 
  
La justicia fascista en Colombia
Alberto Pinzón Sánchez 
Argenpress 
Es difícil dejar pasar inadvertido lo que puede ser el retrato más realista del 
régimen colombiano, valga decir, la representación más clara de ese nudo 
contradictorio de clases dominantes que finalmente se ha apoderado del Poder e 
impone su Hegemonía al Pueblo Trabajador con el nombre de Seguridad Democrática.
Mirémoslo como enseñaron los maestros de la pintura renacentista en triangulo: 
Un equilátero conformado en primera línea por el presidente de Colombia Uribe 
Vélez- y- su- micrófono: El rústico energúmeno gritón más genuino del 
Latifundismo emergente, desarrollado desde hace 40 años a sangre y fuego, en los 
fértiles valles de la llanura Costeña y las llanuras Orientales, en simbiosis 
con la inversión del Capital Financiero y Trasnacional de los diversos 
megaproyectos mineros y agroindustriales como la palma aceitera, la caña de 
azúcar, el banano, etc., destinados a la exportación hacia las Metrópolis Nor-atlánticas. 
¡Inversión y exportación¡ Parece estar gritando.
Un poco detrás del hombro derecho del caudillo (con esa mirada oblicua tan 
característica de los perros cuando echan para atrás las orejas, contraen los 
músculos de la quijada y de la frente y se preparan a morder), está su ministro 
de defensa Juan Manuel Santos. El más esclarecido y destacado representante de 
lo que Jorge Eliécer Gaitán llamara "la rancia Oligarquía bogotana", conformada 
desde la época de la Colonia española por unas cuantas familias privilegiadas 
ubicadas en la cúspide de la pirámide etno-social y quienes después de la gesta 
bolivariana (malograda y entregada por FP Santander al colonialismo Anglosajón 
con la justificación del Libre-Cambio), consolidaron una estrecha y carnal 
alianza económica, política y militar primero con Inglaterra y después con EEUU, 
además de un efectivo y perdurable aparato Violento de Estado para la dominación 
y explotación social en Colombia y la transferencia familiar del Poder a sus 
hijos "delfines", que la ciencia social ha denominado "Santanderismo 
Liberal-Conservador". Juan Manuel debe estar recordando los versitos de su 
antecesor Rafael Pombo: "Voy a volverme pateta y el que a impedirlo se meta, en 
el acto morirá"
En un tercer plano como sombras, se ven las figuras de dos altos militares 
vestidos con uniformes camuflados, arneses de guerra y gorras caladas hasta las 
orejas. Detrás del presidente, con gesto sombrío, mirada oscurecida por la 
distancia y sin medallas o condecoraciones, está El general Fredy Padilla de 
León comandante general de las Fuerzas Armadas; originario de las llanuras 
costeñas y aventajado alumno de la Escuela de las Américas del US Army. A su 
lado con cara chupada de preocupación, también en traje de guerra sin cruces, 
está el general Mario Montoya, compañero de curso en la Escuela Yanki, a quien 
el presidente Uribe debió "refugiar como embajador" en la República Dominicana, 
poco después de las denuncias de los capos narco-paramilitares de esa región, 
hicieron sobre su participación directa con el bloque paramilitar Nutibara en la 
recuperación militar de las comunas de Medellín en el 2002 y, las revelaciones 
sobre el Terrorismo de Estado que mostraron las ejecuciones a sangre fría de 
jóvenes desempleados presentados ante los micrófonos de la propaganda como 
guerrilleros dados de baja en combate. Un verdadero triangulo de cuatro.
Por fortuna son muy pocos quienes no aceptan que el Fascismo fue un fenómeno de 
la estructura económica (la dictadura más terrorista y sangrienta del capital 
Imperialista, para destruir y exterminar físicamente los derechos y las 
organizaciones de los trabajadores, no solo comunistas, sino socialdemócratas, 
judías, liberales y católicas), que también tuvo grandes repercusiones en toda 
la Supraestructura jurídico-política de la sociedades donde se instauró, y cuyo 
desarrollo constituiría materia de varios libros.
Sin embargo trataré de resumir los elementos más importantes que hacen relación 
a la Justicia fascista en Colombia, como un tema de actualidad surgido a raíz de 
la orden de captura contra el pateta Juan Manuel Santos, proferida oficialmente 
por un Juez ecuatoriano.
Primero debe tenerse muy en cuenta que el fascismo se instaló paso a paso, allí 
donde existía UNA SITUACIÓN PREVIA de reflujo y DERROTA de los movimientos 
obreros y populares. Segundo una profunda crisis económica que recortó 
radicalmente las ganancias de los grandes capitalistas, y empobreció y desesperó 
amplios sectores de la pequeña burguesía (las llamadas capas medias) que 
corrieron a brindar su masivo apoyo electoral a quien les ofreció una redención 
inmediata y providencial, y venía triunfante del combate armado callejero contra 
los pocos y aislados comunistas que les hicieron frente: Los cuerpos de asalto 
paramilitares ejecutores de la voluntad totalitaria y arbitraria de su führer o 
caudillo.
Tercero, una vez impuesto violentamente desde afuera y siempre por la vía 
electoral; comenzó a través de la Propaganda mediática, el copamiento ideológico 
y politico de la sociedad con las teorías irracionales y racistas del siglo 
anterior que enarbolaba el partido nazi: (los bolcheviques rusos son de una raza 
subordinada del oriente, y los prestamistas y banqueros judíos tan repudiados 
por su actividad usurera, son de una raza asiática inferior). Lenin ruso, 
Trotsky judío, sirvieron de base a la satanización que hicieron los nazis "de la 
conspiración judío-bolchevique contra Europa Occidental y cristiana"
Cuarto, la conformación de un Nuevo Orden Jurídico o JUSTICIA POLITICA 
convertida inicialmente en un arma de combate contra el enemigo 
judío-bolchevique y luego contra cualquier opositor ( o mensaje del poema de 
Bertold Brecht o plegaria del obispo Niemöller), y que tuvo varias 
características, aún observables en la actual Colombia:
a) Su ARBITRARIEDAD es decir dictada por el capricho del caudillo y en contra 
evidencia, o para buscar IMPUNIDAD, como por ejemplo el secuestro de Granda en 
Caracas y luego su liberación caprichosa por "razones de Estado". La orden 
"política" de bombardeo al Ecuador y que hoy tiene en aprietos a su ministro de 
defensa Santos calificada como Asunto de Estado, o el nombramiento antojadizo de 
Karina como gestora de Paz, o la afanada extradición a USA de los capos 
Paramilitares para callarlos en Colombia (¡Jijueputas nos traicionaron! grito 
impotente Jorgito 40), o el caso reciente de las sonadas absoluciones de la 
Procuraduría, o el irracional archivo en la Fiscalía de miles de investigaciones 
una de ellas la de los Araujo Noguera. b) La ESPECTACULARIDAD mediática o 
justicia espectáculo y de micrófono. c) Presentada como MENTIRA: Granda fue 
capturado en Cúcuta. Al Presidente del Ecuador se le informó después del 
bombardeo ect. d) Mentira NO PENALIZADA que no tiene responsabilidades ni 
consecuencias. e) La COSIFICACIÓN DEL ENEMIGO o su satanización, que justifica 
cualquier medio de exterminio. Matar "Terroristas". f) La COOPTACIÓN y 
burocratización de las principales instancias Judiciales con personas escogidas 
en el bolsillo de las "amistades" del caudillo, como el caso de su viceministro 
de justicia Iguarán colocado como Fiscal General, o Nilson Pinilla en la Corte 
Constitucional o a Ordóñez en la Procuraduría, o el fiscal de Antioquia Valencia 
Cossio hermano del Ministro de Justicia e interior, y muchos otros casos de 
importantes nombramientos o designaciones en el aparato judicial del Estado, con 
el único fin de combatir y exterminar a sus opositores.
Y si se vuelve a mirar la foto, se puede finalmente entender que mientras el 
caudillo grita su voluntad y Santos mira oblicuo tensando los músculos; los 
altos militares le hacen la sombra protectora prestos a ejecutar las ordenes. 
Esa es la luz de la fotografía que aclara aún más el Fascismo Colombiano.