|  
        
        Latinoamérica 
     | 
  
|  
       | 
  
La izquierda peruana recibe favorablemente la llamada a la unidad del candidato Ollanta Humala
Insurgente 
La explosiva irrupción del candidato nacionalista andino en el mortecino 
sistema político peruano está levantando pasiones y cambios fulminantes de 
estrategia electoral. Es posible que el absoluto desprecio del pueblo por los 
mecanismos e instituciones de la democracia representativa, que denotaban las 
encuestas hace unas semanas, se esté modificando. La convulsión de expectativas 
y la exigencia de definiciones políticas fundamentales, ha cambiado 
irreversiblemente la modorra política tan favorable para la continuidad del 
poder oligárquico en el Perú. Díaz Canseco, el candidato presidencial por el 
Partido Socialista ha expresado su interés por la llamada a la unidad que ha 
hecho Humala si bien ha insistido en la opción "socialista y de izquierda" que 
él representa. De la misma manera el Frente Amplio de Izquierda ha saludado la 
iniciativa y la "saludable rectificación" que ha hecho el candidato emergente.
Prensa Latina.- El candidato presidencial por el Partido Socialista (PS) del 
Perú, Javier Diez Canseco, afirmó que esa organización está dispuesta a evaluar 
la llamada a la unidad hecha la víspera por el líder nacionalista Ollanta Humala. 
Diez Canseco aclaró, empero, que la opción del PS "es clara y marcadamente 
socialista y de izquierda" y por tanto "va largamente más allá del tema 
nacionalista". 
También consideró que Humala, segundo en las encuestas sobre intenciones de 
voto, hizo el llamado a punto de concluir el plazo de inscripción de las 
planchas presidenciales y de presentación de los programas de gobierno.
Es una formulación (convocar a la unidad de la izquierda) que se da en una 
circunstancia bastante compleja, estimó.
Diez Canseco hizo esas declaraciones precisamente después de inscribir ante el 
Jurado Electoral Especial la terna presidencialista del PS, integrada además por 
Josefina Huamán y Alberto Quintanilla para la primera y segunda 
vicepresidencias.
En esa ocasión adelantó además que el Partido Socialista presentará su programa 
de gobierno el próximo martes.
También el Frente Amplio de Izquierda (FAI) calificó como "una saludable 
rectificación" el llamado a la unidad hecho por el líder del Partido 
Nacionalista Peruano. Renán Raffo, coordinador de turno del FAI, señaló en 
conferencia de prensa la disposición de esa fuerza de dialogar con Humala para 
conocer los términos de su propuesta, sobre todo los de carácter programático. 
Acotó, no obstante, que el Frente mantendrá su fórmula electoral y proseguirá 
una campaña -actualmente muy activa en el sur del país- que viene superando las 
expectativas.
Raffo subrayó que el FAI está dispuesto a dialogar con Humala sin otra condición 
que la de respetar objetivos medulares relacionados con el futuro del pueblo y 
el país.