VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

Los Pescadores de Gaza esperan recuperar la mar tras la retirada israel�

AFP
Traducido para Rebeli�n por Carlos Sanchis

Dentro de pocos d�as, Israel evacuar� sus asentamientos en la Franja de Gaza despu�s de 38 a�os de ocupaci�n una maniobra que los pescadores locales palestinos esperan que les permita tambi�n recuperar su parte del Mediterr�neo.

Los pescadores palestinos de Gaza afirman jugarse la vida cada vez que salen a la mar, acusando a los guardacostas israel�es de abrir fuego sobre cualquier embarcaci�n que se aleje demasiado de la costa.

"Aventurarse a m�s de seis millas n�uticas nos puede costar la vida" dice Mohsen Abu Riyala, un pescador de 38 a�os de edad.

"Recibimos disparos de la marina israel� casi a diario. Algunas veces nos arrestan, confiscan nuestras embarcaciones o las hunden sin ninguna raz�n," a�ade Au Riyala que empez� a pescar con su padre hace m�s de dos d�cadas.

Tras m�s de 19 horas en la mar regresa con una insignificante captura de sardinas y lisas." Debemos trabajar veinticuatro horas al d�a para apenas sobrevivir" se queja, destacando lo que califica como hostigamiento de los guardacostas.

Abu Riyala dice que �l y los tres mil pescadores que viven en la Franja de Gaza han sido dejados en la sombra en cuanto al impacto que la inminente retirada israel� tendr� en su medio de vida.

El 17 de Agosto, las fuerzas de seguridad israel�es deben comenzar a evacuar a los ocho mil jud�os que viven en veinti�n asentamientos en Gaza quienes no est�n dispuestos a dejar sus hogares.

Esto es parte del llamado plan de desconexi�n del Primer Ministro Ariel Sharon.

"Espero que la situaci�n mejore y que nos permitan llegar a las aguas abundantes en pesca a unas 20 millas de la costa" dice Abu Riyala, cuyos tres hermanos tambi�n son pescadores que luchan por alimentar a sus familias.

Seg�n el jefe del sindicato de pescadores de Gaza, Mohammed Zaqut, dos pescadores palestinos fueron muertos por disparos de las fuerzas israel�es y otros muchos fueron heridos por las fuerzas israel�es desde que empez� la Intifada en septiembre del 2000.

La marina israel� a menudo despliega un bloqueo en el �rea, prohibiendo a los pescadores palestinos alejarse en absoluto de la costa. La mayor�a de las veces, se les permite como mucho alejarse a ocho millas de la costa pero Zagut dice que los acuerdos palestino-israel�es estipulaban una zona pesquera que se adentraba hasta las veinte millas.

Con los asentamientos ocupando el 40 por ciento de los 45 kil�metros ( 28 millas) dela costa de la Franja de Gaza, los pesqueros palestinos quedan confinados en unas pocas y restringidas �reas.

Cualquiera que se aventure a acercarse a las "aguas territoriales" del bloque de asentamientos de Gush Katif ser� inmediatamente echado a pique por las patrulleras israel�es.

Todo lo que de momento tiene los palestinos es un peque�o puerto en la ciudad del centro de la Franja de Gaza de Deir al-Balah que fue construido por la Autoridad Palestina en 1997.

Israel y la Autoridad Palestina acordaron en 1999 que ser�a construido un gran puerto para uso exclusivo de los palestinos.

La construcci�n comenz� en Julio del 200 pero fue detenida tres meses despu�s cuando Israel bloque� el suministro de material de construcci�n al mes de estallar la sangrienta Intifada.

La Autoridad Palestina se ha quejado de que Israel ha fracasado en facilitar informaci�n satisfactoria sobre el destino de algunos temas tales como el puerto o el aeropuerto, tras la retirada, los cuales son cruciales para la econom�a y la autonom�a de Gaza.

Zaqut dice que la industria pesquera solo contribuye en un dos por ciento al PIB palestino, muy por debajo del diecisiete por ciento anterior al inicio de la Intifada.

"No queremos ver nunca m�s a los israel�es controlando el mar. Queremos ser capaces de pescar libremente," dice Salah, un pescador de 34 a�os.

Los israel�es de la l�nea dura se oponen a la evacuaci�n de los asentamientos argumentando que abandonar el control de la Franja de Gaza permitir� a los grupos de militantes palestinos reconstruir su capacidad militar.

A la edad de 82 a�os, Rajab al-Hessi es el decano de la comunidad pescadora. Madruga y desde muy temprano cada d�a de la semana supervisa el trabajo de sus empleados con su pipa pegada a los labios.

" Nunca hab�a conocido tiempos tan dif�ciles" dice Hessi, que tiene tres grandes pesqueros y 15 peque�os. "Espero que los jud�os dejen este lugar finalmente y nos devuelvan la mar."  


������