Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
�Qu� llev� a Sharon a inventar el plan de desconexi�n?
Un milagro de Rara Ardid
Uri Avnery
Traducido para Rebeli�n por Carlos Sanchis
Una fotograf�a grabada en la memoria: Ariel Sharon en la Knesset. Alrededor
de �l la tormenta es rabiosa. Los parlamentarios se apresuran, el griter�o se
oye por todos los lados. El parlamentario en el podio bracea, denuncia y lo
maldice. Sharon, sentado en la mesa gubernamental. Solo. Inm�vil. Aplastante y
pasivo. Ning�n m�sculo de su se mueve. Ni siquiera el tic nervioso de su nariz
que una vez fue su rasgo caracter�stico (y que mucha gente consider� como una
especie de detector de mentiras). Una roca en un mar furioso.
�ste es el hombre que en solitario decidi� retirarse de Gaza y desmantelar los
asentamientos. El hombre que est� llevando a cabo esto pr�cticamente solo. El
hombre que permanecer� de pie esta semana entrante enfrentado a un hurac�n sin
igual en la historia de Israel.
Un creyente en Dios podr�a decir: esto es un milagro del cielo. Misteriosos son
los caminos del Omnipotente. El patrocinador de los asentamientos, el hombre que
plane� la mayor�a de ellos, los puso donde est�n y les ayud� a arraigarse y
expandirse; es el hombre que est� poniendo el precedente fatal de desmantelar
los asentamientos en este pa�s ahora.
Las dimensiones del "milagro" s�lo pueden ser comprendidas proponiendo algunas
hipot�ticas preguntas: �Qu� estar�a pasando si el Partido Laborista estuviera en
el poder, si Sim�n Peres estuviera en el cargo de Primer Ministro, si Ariel
Sharon liderara la oposici�n y estuviera dando �rdenes a los camisas naranja? El
simple pensamiento es una pesadilla.
Si �ste fuera el �nico milagro que nos est� sucediendo, ser�a suficiente. Pero
va acompa�ado por un segundo milagro: el ej�rcito israel� dirige la lucha contra
los colonos. Eso es un milagro tan maravilloso que podr�a hacer correr al m�s
laico comedor de carne de cerdo hacia su rabino.
Durante 37 a�os, el ej�rcito israel� ha sido el Ej�rcito de Defensa de Colonos.
Ha planeado, abiertamente y en secreto, la colocaci�n de los asentamientos,
incluso de los "ilegales" fortines avanzados en Cisjordania. Ha consagrado la
mayor�a de sus fuerzas y recursos a su defensa. Eso ha alcanzado dimensiones
grotescas: por ejemplo, el asentamiento de Netzarim, en medio de la Franja de
Gaza, fue defendido mediante tres batallones enteros. Diecisiete soldados
varones y una mujer perdieron sus vidas en la defensa de Netzarim sobre el que
Ariel Sharon dijo hace algunos a�os: "El destino de Netzarim es igual que el de
Tel-Aviv"!.
La historia sobre los ni�os de los colonos yendo a clase de m�sica escoltados
por veh�culos blindados de transporte de tropas se ha convertido en una parte
del folklore israel�.
Entre el ej�rcito y los colonos, una simbiosis real se ha venido a dar. El
l�mite entre ellos se ha movido ahora: muchos colonos son oficiales del
ej�rcito, el ej�rcito ha armado fuertemente a los asentamientos con la guisa de
la "defensa territorial". En a�os recientes, se ha efectuado un esfuerzo
sostenido por parte del campo nacional-religioso para infiltrar subalternos y
oficiales de grado medio y superior en la escala del cuerpo de oficiales del
ej�rcito, y llenar el hueco dejado por los kibuttz�es, que han desaparecido casi
del todo en la escala. La creaci�n de la " disposici�n yeshivot", unidades
homog�neas que obedecen a sus rabinos nacional-religiosos, fue una traici�n al
n�cleo de los valores del ej�rcito nacional; m�s todav�a que exonerar del
servicio militar obligatorio a decenas de miles de alumnos de los seminarios
Ortodoxos.
En los centenares de manifestaciones de los activistas por la paz en contra del
establecimiento de asentamientos, se enfrentaron a soldados que les volearon
granadas de gases lacrim�genos y les dispararon balas recubiertas de goma, y, a
veces, munici�n real. Cuando los colonos expulsan a los lugare�os palestinos de
sus olivares, roban sus aceitunas y les arrancan sus �rboles, los soldados
generalmente defienden a los ladrones y desahucian a sus v�ctimas.
Y mira por donde, los mismos soldados y oficiales est�n a punto de arrancar los
asentamientos y desahuciar a los colonos, defender la democracia israel� y
combatir a sus enemigos. Bien, con guantes de ni�o y dulces palabras, pero as� y
todo.
No debemos disuadirnos de llamar las cosas por su nombre: la presente lucha es
un tipo de guerra civil, a�n cuando - milagrosamente, de nuevo - no ser�
derramada sangre. La gente de Yesha son un movimiento revolucionario. Su
objetivo real es derribar el sistema democr�tico e imponer el reino de sus
rabinos. Cualquiera que haya estudiado la historia de las revoluciones sabe que
el papel del ej�rcito es el factor decisivo. Con tal de que el ej�rcito
permanezca unido tras el r�gimen, la revoluci�n est� condenada al fracaso. S�lo
cuando el ej�rcito se desintegra o se une a los rebeldes, la revoluci�n puede
ganar. Por consiguiente, los colonos no pueden ganar esta batalla.
Hace treinta dos a�os, los altos oficiales del ej�rcito bloquearon el camino del
general Sharon al despacho de Jefe de Estado Mayor. Ahora permanecen unidos
detr�s del primer ministro Sharon. �Si eso no es un milagro, que es lo que es?
Por supuesto, todo esto s�lo parecen milagros. Tienen causas bastante naturales.
Los periodistas extranjeros que est�n sitiando Gaza en este momento se est�n
preguntando una y otra vez: �Por qu� lo ha hecho ? �Qu� le llev� a inventar el
plan de desconexi�n?
Esta pregunta tiene varias respuestas. Como todo hecho hist�rico, la retirada
tiene m�s de un motivo.
El plan no ha sido el resultado de consultas. A priori, no hubo un disciplinado
grupo de trabajo, ni militar ni civil. Sharon simplemente se lo sac� de la
manga, por as� decirlo, cuando lo lanz� al aire hace a�o y medio. Contest� a
varios requisitos inmediatos.
Cuando �l era uno de los prominentes generales del ej�rcito, Sharon era conocido
como un general "t�ctico" , en el estilo de Erwin Rommel y George Patton, en
lugar de un general "estrat�gico", como Dwight Eisenhower y Georgi Zhukov. �l
ten�a una comprensi�n intuitiva del campo de batalla, pero no la habilidad de
pensar varios movimientos anticipadamente. Llev� consigo los mismos atributos a
la vida pol�tica. Esto explica las circunstancias del nacimiento de la
"desconexi�n."
Como se recordar�, los americanos exigieron que propusiera alguna iniciativa de
paz. El Presidente Bush necesitaba esto para demostrar su promoci�n de la paz y
la democracia en Oriente Medio. Para Sharon, el v�nculo norteamericano en
general, y la conexi�n Bush en particular, es un pilar central de nuestra
seguridad nacional. El plan de desconexi�n unilateral se parece un poco a un
plan de paz un poco, y por consiguiente cumple lo prometido. Ayer Sharon reiter�
en una entrevista a la prensa: "Prefiero alcanzar un acuerdo con los americanos
en lugar de alcanzarlo con los �rabes."
Tambi�n se quiso apropiar de otros planes de paz de los que estaban
revoloteando. La "Iniciativa de Ginebra" estaba adquiriendo impulso en el mundo,
los dignatarios extranjeros estaban prest�ndole su apoyo. El Plan de Desconexi�n
de Sharon la barri� de la mesa. Despu�s, hizo lo mismo con la Hoja de Ruta que
exig�a a Sharon congelar los asentamientos y desmatelar los "fortines". Cuando
la desconexi�n empez� en su camino, la Hoja de Ruta se convirti� en un vaso
vac�o. Los norteamericanos le conceden, de momento, s�lo un servicio labial.
(Eso puede cambiar despu�s de la desconexi�n, como el Presidente Bush indic�
esta semana en una entrevista especial con la televisi�n israel�).
Por supuesto, Sharon no esperaba ni remotamente una lucha a vida o muerte con
los colonos, sus protegidos e invitados a su casa. Estaba seguro que podr�a
convencerlos de que la suya era una maniobra sabia y perspicaz.
Hab�an entonces las granadas de mortero y los m�siles Qassam que jugaron un
papel importante. El ej�rcito israel� no ten�a lista ninguna respuesta a estas
armas, y el precio de la tenencia de la Franja de Gaza estaba convirti�ndose en
un peso demasiado grande para los recursos del ej�rcito.
Los enemigos de la desconexi�n est�n (literalmente) gritando desde las azoteas
que el motivo real de Sharon era desviar la atenci�n de los asuntos de
corrupci�n en los que �l y sus dos hijos est�n implicados. �sa es ciertamente
una exageraci�n salvaje. Si �sta hubiera sido la �nica raz�n, podr�a haber
comenzado otra iniciativa, como una peque�a guerra. Pero puede haber sido un
factor contribuyente.
Sin embargo, detr�s de estos motivos est�, lo m�s importante, la personalidad y
la visi�n del mundo del propio Sharon.
M�s de una vez se ha dicho de �l que es un megal�mano, un hombre de fuerza
bruta, un hombre que desprecia a todos, un hombre que arrolla cualquier
oposici�n. Todos esto es verdad, pero hay m�s que eso.
Hace ya docenas de a�os, Sharon sac� la conclusi�n que �l era la �nica persona
capaz de dirigir la naci�n. Que el destino lo escogi� para salvar al pueblo de
Israel y disponer su rumbo para las generaciones venideras. Que todas las otras
personas a su alrededor, pol�ticos y generales, eran enanos cuya llegada al
poder llevar�a a Israel a un desastre incalculable. Conclusi�n: cualquiera que
bloquea su camino est� cometiendo un crimen contra el estado y el pueblo. Es
decir, por supuesto, que esto vale tambi�n para cualquiera que impida la
desconexi�n que es - para �l - el primer cap�tulo de su Gran Plan.
La visi�n del mundo de Sharon es simple, por no decir primitiva. La visi�n de
Vladimir Jabotinsky, el poeta ide�logo de Odessa (y padre espiritual del Likud
actual), es bastante extra�a para el muchacho nacido en la aldea cooperativa de
Kfar Malal. Menachem Begin, con sus ideas polacas del honor, tambi�n era extra�o
para �l, y en su coraz�n �l lo despreciaba. Su mentor real fue David Ben-Gurion.
La de Sharon es una ideolog�a sionista cl�sica, consistente y pragm�tica,:
ensanchar las fronteras del Estado jud�o tanto como sea posible, en un proceso
continuando, sin incluir en �l poblaci�n no-jud�a. Asentar cuanto sea posible
por todas partes, usando cada posible truco. Hacer mucho y hablar poco sobre
ello. Realizar declaraciones sobre deseos de paz, pero no hacer una paz que
impida la expansi�n y los asentamientos.
Moshe Dayan, otro alumno de Ben-Gurion, en uno de sus m�s reveladores discursos,
dirigi�ndose a la juventud del pa�s, les dec�a que �sta es una empresa continua.
"Ustedes no lo han empezado, y ustedes no la acabar�n"!. En otro discurso
importante, Dayan dijo que los �rabes est�n mirando mientras nosotros
convertimos la tierra de sus antepasados en nuestra tierra, y ellos nunca se
reconciliar�n con eso. El conflicto es una situaci�n permanente.
�sa tambi�n es la perspectiva de Sharon. �l quiere extender las fronteras de
Israel tanto como sea posible, y minimizar el n�mero de �rabes dentro de ellas.
Por consiguiente le da sentido a dejar la diminuta Franja de Gaza con el mill�n
y medio de palestinos viviendo all�, y tambi�n los centros de poblaci�n
palestina en Cisjordania. �l quiere anexionarse bloques de asentamientos y �reas
escasamente pobladas, donde nuevos bloques de asentamientos puedan establecerse.
Est� satisfecho de dejar a las generaciones futuras el problema de los enclaves
palestinos.
Ben-Gurion extendi� un principio b�sico: el Estado de Israel no tiene ninguna
frontera. Las fronteras congelan la situaci�n existente, y con esto Israel no
puede estar de acuerdo. Por consiguiente, todos sus sucesores, incluso Yitzhak
Rabin, estaban dispuestos para alcanzar acuerdos interinos, pero nunca un
acuerdo final que arreglara las fronteras permanente. Eso es por lo qu� Sharon
insiste que todos sus pasos son unilaterales, y que, despu�s de la desconexi�n,
pueden alcanzarse nuevos acuerdos interinos - pero bajo ninguna circunstancia el
acuerdo de una paz final.
Este acercamiento puede hacer necesario el desmantelando de m�s asentamientos en
Cisjordania; peque�os asentamientos aislados en �reas donde ning�n nuevo bloque
de asentamientos puede establecerse debido a la densidad de la poblaci�n
palestina. Esta idea hace pr�cticamente cierto que habr� m�s enfrentamientos con
los colonos cuyo n�cleo duro no creci� en las ense�anzas de Ben-Gurion sino en
la visi�n de los rabinos mesi�nicos que piensan en la frontera de la Tierra
Prometida por Dios. El pragmatismo de Sharon no les impresiona.
En orden a poner el estado firmemente en sus carriles y asegurarse que avanzar�
por ellos durante las pr�ximas d�cadas, Sharon necesita otra legislatura.
Benjam�n Netanyahu, a quien Sharon considera un peque�o pol�tico con una boca
grande, est� poniendo en peligro su plan. Para �l, esto es un crimen contra
Israel.
Muchos se oponen a la desconexi�n debido a las intenciones a largo plazo de
Sharon.
Pero la historia nos demuestra que las intenciones no son necesariamente
importantes. Aquellos que ponen en movimiento los procesos hist�ricos no
controlan los resultados. Lo que cuenta son los resultados, no las intenciones.
Los padres de la Revoluci�n francesa no pensaron dar a luz a Napoleon, Karl Marx,
ciertamente, no pens� preparar el imperio de los gulag de Stalin.
Esta semana, un gran evento tendr� lugar: por vez primera, los asentamientos en
Palestina ser�n desmantelados. La empresa colonizadora, que siempre hab�a
avanzado, est� por primera vez retrocediendo.
Y eso es m�s importante que las intenciones - buenas o malas - de Ariel Sharon.