VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Correpi - Bolet�n informativo

N�mero 335 - Agosto 7/13 de 2005

SUMARIO
1- Gatillo f�cil a "Chechu"

2- Escrache a Weber
3- Candidatos Represores
4- De pejerreyes, tarariras y fachos
5- Hiroshima: 60 a�os de terrorismo imperialista
6- En Guatemala tambi�n se consigue
7- Interrogante 1
8- Interrogante 2
9- Proximas Actividades
 
GATILLO FACIL A "CHECHU"
La hab�an bautizado "Chechu" con la eterna ternura que caracteriza al personal policial chubutense. Era la mascota que los numerarios de la Seccional Tercera de polic�a de Trelew compart�an en afecto y fidelidad. Pero un d�a llego "el hombre con sus balas" y mat� a la pobrecita de Chechu.
 
A tanto llegaba el cari�o y la devoci�n del animalito, que -seg�n confiaron al periodismo los camaradas de armas de Chechu-, "no s�lo los acompa�aba en los rondines sino que en varias oportunidades hab�a intervenido protegiendo al personal ante hechos delictivos contra la propiedad." (SIC)
 
Pero un d�a, a la madrugada, un cabo primero del Comando Radioel�ctrico ingres� a la comisar�a, fue hasta donde estaba durmiendo "Chechu", y le peg� un escopetazo a unos 20 cent�metros de la cabeza. Nadie supo, hasta ahora, cu�l fue el m�vil. Si fue un accidente, si fue venganza o un hecho pasional. O si se trat� de un entrenamiento para luego proceder contra los pobres de la ciudad patag�nica.
 
El jefe de la Seccional radic� la denuncia y se mostr� perturbado ante tanta violencia. Investigaremos hasta las �ltimas consecuencias inform� el comisario L�pez. Por su parte, el jefe de la polic�a chubutense, Juan Ale, conden� el hecho registrado en la Seccional Tercera de Trelew y dijo sentir "verg�enza" al confirmar que la perra era un animal querido por los polic�as. Ale indic� que al cabo asesino lo pasaron a disponibilidad preventiva y se le retir� el arma reglamentaria, porque "no podemos permitir que este manejo irresponsable est� en manos de un polic�a". Culmin� diciendo que matar a una mascota es "una barbaridad incalificable".
 
�No les suena aquello de "lo mataron como un perro"? Sin perjuicio de ser �ste un hecho que causa disgusto, nos preguntamos porqu� la comunidad trelewense, el periodismo y la instituci�n no muestran la misma indignaci�n cuando un polic�a mata a un pibe pobre "como a un perro". Nunca escuchamos al jefe de la polic�a de Chubut -ni a ning�n otro jefe de polic�a- decir que siente verguenza cuando sus polic�as fusilan o torturan.
 
ESCRACHE A WEBER
Reproducimos el texto de la CARTA A LOS VECINOS que la Mesa de Escrache Popular est� distribuyendo en la zona de la comisar�a 27� (ver Pr�ximas Actividades):
�SI NO HAY JUSTICIA  HAY  ESCRACHE!
Ernesto Sergio Weber, asesino del 20 de diciembre, represor de la Legislatura e hijo del asesino de Rodolfo Walsh, ascendido a comisario y premiado con la titularidad de la comisar�a 27�, es un bot�n de muestra de la pol�tica de DDHH del gobierno de Kirchner, y por eso LO VAMOS A ESCRACHAR EN SU COMISAR�A EL 16 DE AGOSTO EL D�A DEL CUMPLEA�OS DE PETETE ALMIR�N, asesinado el 20 de diciembre de 2001 por la represi�n policial. Concentramos a las 11:30 en Corrientes y Angel Gallardo.

Vecino/a:
El 20 de diciembre de 2001 una parte fundamental de la represi�n a la rebeli�n popular fue ejecutada por la Fuerza 2 del Cuerpo de Operaciones Federales a las �rdenes del entonces subcomisario ERNESTO SERGIO WEBER. Por la ma�ana, en la Plaza, fueron sus hombres los que cargaron contra manifestantes y Madres de Plaza de Mayo. Por la tarde se desplazaron a la zona de Av. de Mayo y 9 de Julio, con la directiva de evitar que las columnas que se reagrupaban pudieran llegar a la Plaza.
 
Entre las cuatro y las cinco de la tarde, los polic�as dirigidos por Weber mataron en ese sector a los compa�eros Gast�n Riva, a Diego Lamagna, y Carlos "Petete" Almir�n. Weber no ha sido procesado por la jueza Mar�a R. Servini de Cubr�a, a pesar de que los fiscales, nuestra querella y la propia C�mara Federal lo se�alan como responsable de tres homicidios y numerosas lesiones.
 
Pero no s�lo judicialmente ha sido protegido. El gobierno, �ste, que se llena la boca hablando de libertades, garant�as y derechos humanos mientras tiene m�s presos pol�ticos, m�s gatillo f�cil y m�s torturas que ning�n otro desde 1983, lo conserva dentro de la Polic�a Federal Argentina, la misma que el presidente y sus ministros, por turno, afirmaron que "depurar�an" para que est� integrada por "hombres y mujeres confiables". Confiables, claro, para que apliquen su pol�tica represiva.
 
DE TAL PALO TAL ASTILLA
Su padre, ERNESTO ENRIQUE FRIMON WEBER, Subcomisario (r) de la Polic�a Federal, alias "El Maestro" o "220", conocido tambi�n como Armando o Rogelio, estuvo en el Sector Operaciones de la ESMA entre 1977 y 1978. Fue el cuadro de la PFA destinado a ense�ar a los marinos c�mo usar la picana el�ctrica. Particip� en los secuestros de Graciela Daleo, Norma Arrostito y Alicia Milia e integr� el grupo de tareas que embosc� a Rodolfo Walsh en San Juan y Sarand�. Weber padre fue el autor de los tres disparos que lo mataron. Est� imputado, en libertad, en la causa ESMA.
 
Ernesto Weber (hijo) siempre hizo lo que tiene que hacer para seguir siendo "confiable". El 16 de julio de 2004, como segundo jefe de la comisar�a 1�, particip� activamente en la represi�n a la movilizaci�n contra el C�digo Contravencional de la Ciudad. Seg�n declar� en la causa (como testigo en contra de los compa�eros detenidos, claro) ese d�a "se movi� en las inmediaciones del edificio evitando agresiones", y orden� varias de las detenciones, que como sabemos ocurrieron mucho m�s tarde y en lugares alejados de la Legislatura. Quince compa�eros siguen detenidos por esa causa.
 
Pero adem�s de preservarle el trabajo, EL ASESINO DEL 20 DE DICIEMBRE FUE ASCENDIDO POR EL GOBIERNO DE KIRCHNER, EL QUE DIJO "NO VOY A REPRIMIR CON LA POLIC�A DEL GATILLO F�CIL". Ernesto Sergio Weber, hoy comisario, es el titular de la Cr�a. 27�, Camargo 645, 4854-0303 (llamar desde tel. p�blico). Esta comisar�a tiene una larga historia de represi�n, aprietes y torturas a organizaciones populares, desde 1919 cuando en la Semana Tr�gica masacr� obreros y huelguistas, pasando por el 2002 y el 2003 donde persigui� sistem�ticamente a los asamble�stas de Villa Crespo.
 
El escrache es una respuesta desde abajo frente a tanta injusticia que viene de arriba. Porque creemos que la verdadera justicia se construye entre todos, lo invitamos a participar en este escrache a un polic�a asesino de la "democracia".  
�Si no hay justicia, hay escrache! Mesa de Escrache Popular
 
CANDIDATOS REPRESORES
El piquetero "recontraalcahuete" Luis D�Elia denunci� que entre los integrantes del Frente para la Victoria hab�a una serie de candidatos mafiosos. Adem�s de mafiosos, CORREPI quiere agregar que tambi�n hay candidatos represores, como por ejemplo el intendente radical de Olavarr�a Helios Eseverri y su hijo Jos�, que renueva su banca como senador provincial por la s�ptima secci�n electoral.
 
Eseverri padre es una joyita de las libertades p�blicas. Algunos ejemplos de la nueva adquisici�n transversal:
1- No dej� tocar a los Redonditos de Ricota en la pulcra y cementera Olavarr�a.
2- Quer�a llenar las canteras de la zona con la basura porte�a del Ceamse.
3- Mantiene en su gabinete al represor Omar "P�jaro" Ferreyra, que cobr� notoriedad por la denuncia que pusiera al aire el programa televisivo "Punto Doc". El hombre es escrachado y repudiado en cuanto acto, movilizaci�n o marcha se desarrolle en Olavarr�a.
4- Al mejor estilo Blumberg, el neokirchnerista Eseverri declar� que "S� o s� deber� determinarse la imputabilidad de todo menor a partir de los 12 a�os. Se han rasgado las vestiduras cada vez que hemos hablado de terminar con la tolerancia hacia los menores, pero mientras tanto los menores son hacedores y escudo de delitos de toda naturaleza. Casi sin excepci�n roban, matan, violan y siguen libres... Para que haya m�s seguridad debe haber condena para todo menor de 12 a�os." Y la complet� con  "...Las condenas deben ser m�s altas. Esto disuade en alguna medida el crecimiento de los delitos. M�s tiempo en la c�rcel, menos tiempo para robar, matar y violar" (El Popular, 12/12/03).
 
Buena gente para la lista "progre"...
 
DE PEJERREYES, TARARIRAS Y FACHOS
Finalizada la tradicional Exposici�n del Campo en La Rural, es el turno desde este fin de semana de EXPOARMAS 2005, Feria Internacional de Caza, Pesca, Tiro Deportivo, Coleccionistas y Outdoors.
 
Durante el evento, del 6 al 14 agosto, habr� una serie de conferencias sobre temas como Pesca con mosca en el norte argentino, Conclusiones sobre la temporada de caza 2005, Supervivencia, El Pejerrey, Tarariras y la pesca con se�uelos o Medici�n de trofeos de caza mayor. Llama la atenci�n que el 12 de agosto, a las 17:00, el tema sea "Leg�tima Defensa Preventiva de los Estados", a cargo del Profesor Jorge Leonardo Frank y el oficial retirado del Marines Corp Camilo Chinea.
 
El Dr. Frank es abogado, especializado seg�n su propia p�gina web en "causas penales de alta complejidad, leg�tima defensa, legislaci�n de armas, seguridad y nueva inteligencia". Es Profesor Instructor de Tiro (Categor�a A Renar ITA 0012), Profesor Honor y Causa del GEOF (Grupo Especial de Operaciones Federales de la Polic�a Federal Argentina), Ex Director T�cnico Titular de la Agencia de Seguridad "PCP Prevenci�n y Control de P�rdidas"; autor, entre otros, del libro "Legitima Defensa Preventiva - Nueva Doctrina Internacional" (2003), Presidente y Director Acad�mico de la "Academia de Tiro y Seguridad Legitima Defensa", Miembro y comunicador latinoamericano permanente de la WSF (World Security Federation), del Portal Venezolano Segured.com, del Portal Jur�dico Argentino eldial.com, de la Revista Mexicana Seguridad en Am�rica, de la Revista de Policia y Criminal�stica de la PFA, y del Foro Latinoamericano de Profesionales de Seguridad. Fundador, Director, Editor y Propietario, del "Diario Leg�tima Defensa, Ambito de la Seguridad, Seguridad Ambiental".
 
Su estudio jur�dico y su Academia trabajan coordinados con la Consultora Q, agencia de seguridad fundada y dirigida por el ex oficial marine Camilo Chinea, quien se radic� en Argentina en enero de 2004 despu�s de su retiro de la fuerza yanqui. Chinea, seg�n public� el Diario La Naci�n el 3/12/04, declar� la noche del segundo triunfo electoral de George W. Bush: "Tengo mucha confianza en mi presidente. Es el �nico que tiene una pol�tica clara sobre la guerra".
 
Quedan todos invitados a la conferencia.

HIROSHIMA: A 60 A�OS DE TERRORISMO IMPERIALISTA
A 60 a�os de la bomba at�mica sobre Hiroshima y Nagasaky nadie puede seguir repitiendo la excusa que esgrimi� U.S.A. Nadie con un esp�ritu cr�tico puede sustentar que los yanquis la arrojaron para terminar con la segunda guerra mundial.
 
Simplemente se trat� de una muestra m�s del terrorismo ejercido por el imperio. Truman mand� el Enola Gay para demostrar al mundo que ten�an semejante poder�o y que no dudaban en usarlo, aun contra la poblaci�n civil. Como sostuviera John Saxe Fern�ndez, U.S.A. "proyect� hacia el futuro la pr�ctica del terror de estado, del genocidio, de los cr�menes de guerra, del exterminio sistem�tico de la poblaci�n y de las operaciones clandestinas como instrumento de pol�tica exterior".
 
Truman no se diferencia ni de Nixon, ni de Reagan, ni Clinton ni de los Bush padre e hijo. Todos mandaron masacrar civiles con alguna excusa y con alguna explicaci�n. Haya sido en Jap�n, Vietnam, Granada,  Nicaragua, Panam�, Serbia, Libia, Afganistan o Irak, Estados Unidos fund� cementerios.
 
Como dec�a el viejo Sandino, el imperialismo yanqui "es el enemigo de la humanidad."  
 
EN GUATEMALA TAMBIEN SE CONSIGUE
Dos canas de la Polic�a Nacional Civil (PNC) de Guatemala fueron capturados por haber asesinado a un adolescente el 20 de julio del corriente. El hecho ocurri� en la comunidad de Santa Elena Barillas, en la periferia sur de la capital guatemalteca, donde dos agentes de esa instituci�n fueron detenidos por vecinos que los acusan de haber asesinado a un joven de 16 a�os.

Los agentes Haroldo P�rez y German Xeyay�, en estado de ebriedad, dispararon contra Jos� Amado cuando �ste se conduc�a en una bicicleta. Inmediata fue la reacci�n de los vecinos que se echaron sobre los polic�as para capturarlos a sabiendas que otros camaradas de armas les permitir�an la impunidad, dej�ndolos escapar. La llegada de otros polic�as impidi� que los lincharan. Fueron entregados al fiscal de turno, aunque amigos y vecinos del chico desconf�an que haya castigo a los culpables.
 
La PNC, creada en 1998 en sustituci�n de la Polic�a Nacional, es una de las instituciones del Estado m�s afectada por la corrupci�n y el abuso de autoridad, seg�n frecuentes denuncias. Es decir, nada la distingue de cualquier otra polic�a del capitalismo.

INTERROGANTE 1
�No est� un poco harto del look "Evita de los DDHH" de Cristina de Kirchner?
 
INTERROGANTE 2
Adem�s de hacer campa�a por Cristina de Kirchner �a qu� vino el gran magistrado Garz�n Funes? �Alg�n lobby por Repsol, quiz�s?
 
PROXIMAS ACTIVIDADES
Martes 9 de agosto, 11:00, movilizaci�n a Tribunales, Lavalle 1171, para acompa�ar el nuevo pedido de excarcelaci�n y presentaciones amicus curie por los presos de la legislatura.
 
S�bado 13 de agosto, desde el mediod�a, Radio Abierta en Parque Centenario (en la ochava frente al hospital Naval), actividad preparatoria del escrache al asesino del 20 de diciembre Ernesto Weber.
 
Martes 16 de agosto, 11:30, cumplea�os del compa�ero Carlos "Petete" Almir�n, asesinado por la represi�n policial el 20/12/01, concentraremos en Corrientes y Angel Gallardo, donde cortaremos el tr�nsito, para luego ir a escrachar la comisar�a 27� de la que es titular su asesino, Ernesto Sergio Weber, ascendido a comisario por el gobierno K. Desde CORREPI y la Coordinadora Antirrepresiva Carlos Almir�n convocamos a todas las organizaciones y compa�eros a sumarse a la actividad.
CORREPI EN FM LA TRIBU (88.7), lunes 10:30 y jueves 18:30, semana por medio.
CORREPI
Coordinadora Contra la Represi�n Policial e Institucional
correpi@fibertel.com.ar  
 

������