Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Comunicado del Partido de la Liberaci�n (PL)
Sobre la identificaci�n de los restos de los desaparecidos en la Iglesia de
la Santa Cruz En referencia a la conferencia de prensa realizada en la sede de
la UTPBA el 8 de julio, donde se dio a conocer oficialmente la identidad de tres
de las Madres de Plaza de Mayo desaparecidas en la Iglesia de la Santa Cruz en
diciembre de 1977, el Partido de la Liberaci�n (PL) desea expresar: 1.- Rendimos
homenaje a esas extraordinarias luchadoras contra la dictadura militar, Azucena
Villaflor de De Vincenti, Esther Ballerino de Careaga y Mar�a Ponce de Bianco,
que dieron sus vidas en medio de la lucha por la aparici�n con vida de sus seres
queridos secuestrados por el fascismo.
2.- Felicitamos a los organismos de derechos humanos y los familiares de esas
compa�eras que, rodeados de la solidaridad del pueblo argentino, prosiguieron
sin desmayo su lucha por verdad y justicia, por castigo a los culpables de esos
cr�menes y que han rescatado del olvido a esas tres fundadoras de Madres.
3.- Saludamos y agradecemos la labor del Equipo Argentino de Antropolog�a
Forense por su investigaci�n y trabajo en este caso y en muchos otros, que
permite reconstruir la ruta del terrorismo de Estado desde los secuestros hasta
los vuelos de la muerte, previo paso por la ESMA. El estudio del EAAF aporta
nuevas pruebas para llevar a los genocidas ante la justicia y condenarlos. Esto
es muy importante, en particular ahora que han ca�do las leyes de la impunidad y
el pueblo reclama la anulaci�n de los indultos menemistas, pese a los remilgos y
trabas del actual gobierno y la mayor�a del Congreso.
4.- Pedimos a ese EAAF que prosiga sus investigaciones respecto a los otros
restos mortales de cuatro "NN" hallados junto a los correspondientes a Azucena,
Esther y Mar�a. Tenemos fundadas sospechas de que puedan tratarse de algunos o
varios de nuestros cinco camaradas del Partido de la Liberaci�n (por entonces
Vanguardia Comunista) que trabajaban junto a las Madres ya en abril de 1977 y
que fueron desaparecidos entre el 8 y el 10 de diciembre de ese a�o por el grupo
de tareas de la Armada conducido por el "Tigre" Jorge Acosta. Nos referimos a
nuestros militantes Eduardo Horane, Patricia Oviedo, Raquel Bullit, Angela Aguad
y Horacio Elbert. Adem�s de ellos, la n�mina de desaparecidos en esa oportunidad
se completa con otros familiares de secuestrados, Remo Berardo y Julio
Fontovilla, y las dos monjas francesas, Alice Domon y Leonie Duquet.
Estamos convencidos de que la continuidad de la extraordinaria labor del Equipo
mencionado permitir� rescatar la memoria de todos esos militantes, partidarios y
no partidarios. Y dar� nuevos elementos a los abogados de los organismos y
familiares querellantes de la causa ESMA, cuyos oficiales violadores de los
derechos humanos, verdaderos nazis, se comportaron como cobardes tanto en esta
acci�n contra los compa�eros de la Iglesia como cuando se rindieron
vergonzosamente en la guerra de Malvinas.
SERGIO ORTIZ Secretario General