|  
        
        Argentina: La lucha continúa 
     | 
  
|  
    | 
  
Pueblos de Santiago se rematan en Copo y Pellegrini
Mocase
Sintiéndonos parte de cada organización y cada campesino que se siente 
MO.CA.SE no podemos dejar de acompañar a los pueblos que integran el campo del 
Ceybal  en el Departamento COPO - Y  PELLEGRINI y a don Juan Cuellar 
de San Jose de Boqueron que no hace mucho tiempo fue el presidente de esta 
organizacion y hoy es comisionado de uno de los lugares que se remata el próximo 
30 de junio. 
Se transcribe parte del texto: 
El Juzg. Civ. y Com. N° 5 de La Plata, hace saber autos "Banco Platense S.A. 
s/Quiebra, s/ Inc. de Realiz. Bienes s/ Incidente de Venta del Campo El Ceibal" 
Expte. n°121.842/7, que Mart. Público Nacional y Corredor, Héctor P. Córica, 
Coleg. 3636, L. VII, F°12, rematará el 30 de junio de 2005, a las 11,00 hs. , 
entre quienes oferten bajo sobre, de acuerdo a pliego de bases y condiciones, en 
Sala Remates Colegio de Martilleros y Corredores de La Plata , sita calle 54 N° 
1107 La Plata, en los términos del art. 212° Ley 24522, Campo denominado "El 
Ceibal" sito Dto. Pellegrini, Prov. Santiago del Estero. 
"Estado de Ocupación: Se encuentran asentados los pueblos de San José de 
Boquerón (aprox. 50 casas, iglesia, proveeduría, oficinas públicas, destacamento 
policial, etc); El paraje El Ceibal (aprox. 25 casas, escuela y usina 
eléctrica); Paraje Tres Varones (aprox. 20 casas, parroquia y escuela); Villa 
San Juan (aprox. 15 casas y cementerio); Nuevo Simbolar (aprox. 30 casas, equipo 
de elevación de agua, tanque, y escuela); y Santa Luisa (aprox. 20 casas). 
Asimismo estas poblaciones cuentan con servicio de agua corriente provisto por 
el Estado Provincial. 
Toda la información referente a ubicación de los poblados y asentamientos, 
fotografías, etc., se encuentra publicado en la página www.córicacampos.com.ar y 
en el informe que produjo la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que 
obra a fs. 92 / 136 de los autos caratulados: "Banco Platense S.A. (quiebra) Inc. 
de Realización de Bienes s/ Inc. de Venta del Campo "El Ceibal", y que es parte 
del presente edicto. Se hace constar que, el terreno y los edificios públicos, 
como así iglesias, cementerios, usinas de electricidad, sistemas de aguas 
existentes, no forman parte de la venta, dejándose constancia en el boleto de 
compra-venta, que se informó en los edictos de tal circunstancia. Asimismo que 
las acciones judiciales que el comprador crea poder tener derecho a iniciar 
contra los ocupantes del bien a subastar, deberán tramitarlas por ante el Juez 
competente de la Provincia de Santiago del Estero, y de acuerdo al procedimiento 
debido que rija según el tipo de acción a tramitar" 
Con admiración vemos como una vez mas gracias a las no tan transparentes ventas 
y fraudulentas adquisiciones e hipotecas, miles de familias santiagueñas junto a 
sus posesiones están en venta y con mucha mas indignación causa al ver en la 
pagina de los estudios realizados por la Universidad Nacional en 
www.corica.campos.com.ar  que el ing. MARIOT llama a los poseedores 
asentamientos humanos, ocupantes,  cuando todo demuestra que como 
campesinos  trabajamos  y cuidamos  estas tierras cuando a nadie 
les importaban haciendo de ellas pueblos con lazos comunes que mediante 
edificios públicos , iglesias, organizaciones  le fueron dando  
legitimidad a nuestras  posesiones reconocida por ley .
Vemos como se compran y venden  campos con limites de laboratorio, fotos 
satelitales y GPS tomandonos a NOSOTROS LOS CAMPESINOS como una cosa mas cuando  
somos y seremos los únicos dueños, reclamando soluciones   con un 
estado una vez mas ausente, que no se hace responsable de muchos años  de 
corrupción con nuestras tierras, y que los únicos que sufrirán las consecuencias 
seremos nosotros 
LOS CAMPESINOS SANTIAGUEÑOS. 
11 de junio del 2005 COMISION DIRECTIVA DEL MO.CA.SE. 
Presidente: Nelly Veliz  cel 156-973991 -422-1451 
Contacto: Marcelo Argañaraz  infocivica.org 
Juan García 155-008299 Rita López 154-064120