|  
        
        Argentina: La lucha continúa 
     | 
  
|  
    | 
  
Declaración de 
Asociación Madres de Plaza de Mayo de Neuquén y el Alto Valle 
Sí a la vida, no a la deuda 
El Poder es el enemigo número uno del Derecho. Más Poder, menos Derecho. El 
poder es violencia latente.  El Poder Ejecutivo Nacional ha esgrimido, no 
su poder oficialista sino el poder del establishment. Hay infinidad de 
reflexiones, de economistas y de filósofos, de lo conveniente que ha sido la 
"iniciativa política" del gobierno de pagar anticipadamente la deuda del FMI.
 
No podemos callar: aceptar este pago es avalar una deuda fehacientemente probada 
como ilegítima y fraudulenta.
 
Desde siempre hemos afirmado que esta deuda se paga con vidas. "Cada centavo que 
se paga al FMI tiene un precio de sangre, de hambre y de miseria para el pueblo 
argentino" (Agenda de las Madres 1999) y hoy, por adelantado ¿cuántas vidas 
entregamos?
 
¿Será utópico no pagar? Es posible, pero renunciar a la utopía es traicionar los 
sueños de nuestros hijos.
 
Podríamos enumerar, y hay quien lo ha hecho, minuciosamente todo lo que podría 
haberse hecho con esa suma de dinero (para el pueblo, inmensa) pero sólo nos 
referiremos a los niños, de ellos siempre nos hemos ocupado y preocupado. El 
niño no puede esperar, el niño está formando su cuerpo, sus huesos, su mente, el 
niño es AHORA.
 
Hemos pagado, por supuesto con nuestra la plata  y se ha privilegiado 
saldar la deuda ilegítima antes que encarar la deuda social: una vez más 
asistimos a una inequidad ¿cuál será el futuro inmediato?
 
Hubiéramos deseado otra elección.
 
Somos nosotros, los pueblos, los verdaderos acreedores. No queremos pagar porque 
nada debemos.
 
¡Sí a la vida, no a la deuda!
 
Asociación Madres de Plaza de Mayo, filial Neuquén y Alto Valle
Grupo de Apoyo y Solidaridad con Madres de Plaza de Mayo, filial Neuquén y Alto 
Valle
Neuquén, jueves 22 de diciembre de 2005.