VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

Policias y militares en redada en la humilde barriada de Bel-air

Polic�as haitianos y tropas de la Misi�n de Naciones Unidas para la Estabilizaci�n en Hait� (MINUSTAH) detuvieron 75 personas durante una redada en la humilde barriada capitalina de Bel-Air, confirmaron las autoridades.

En la sorpresiva operaci�n, que cont� con apoyo de helic�pteros, participaron 150 polic�as y 200 militares transportados en blindados, asegur� MINUSTAH y aunque explic� las detenciones como una acci�n contra actos de violencia, reconoci� no haber encontrado armas.

Bel-Air es un �rea habitada por simpatizantes del ex presidente constitucional Jean-Bertrand Aristide, depuesto en febrero �ltimo por ex militares y opositores respaldados por Estados Unidos y Francia que impusieron un gobierno interino y dispusieron la presencia de una fuerza pacificadora multinacional.

Choques entre polic�as y grupos insurgentes han dejado del 30 de septiembre a la fecha un saldo de 45 muertos, incluidos siete agentes de seguridad, confirm� el comandante militar de las tropas de la MINUSTAH, el general brasile�o Augusto Heleno Ribeiro Pereira.

Esa fuente recomend� a las autoridades haitianas actuar s�lo sobre la base de informaci�n de inteligencia cre�ble y reconoci� que el factor sorpresa de la operaci�n no tuvo �xito, ya que uno de los objetivos era desarmar la barriada y no se decomisaron armas.

La redada realizada la v�spera fue considerada la primera ofensiva para tratar de detener la ola de violencia y al retirarse los polic�as y militares la poblaci�n realiz� manifestaciones de protesta y quem� autos, comercios y neum�ticos en esta capital.

El militar brasile�o volvi� a reclamar a Naciones Unidas por el atraso en la llegada del completamiento de la misi�n para Hait�, que de 6.500 soldados y 1.600 polic�as previstos apenas llega a 3.000 uniformados y 450 agentes de seguridad.

El primer ministro interino, Gerard Latortue, acus� a los partidarios de Aristide de instigar la violencia, pero estos afirman que la polic�a es la responsable de los enfrentamientos por haber disparado contra manifestantes indefensos.

La incursi�n policial y militar contra Bel Air gener� mayor tensi�n en Hait�, un pa�s que adem�s de ser el m�s pobre del hemisferio occidental acaba de sufrir una gran tragedia por inundaciones que dejaron una cr�tica situaci�n humanitaria.

Las organizaciones de socorro temen que la escalada de violencia en Puerto Pr�ncipe paralice los env�os de alimentos a la devastada ciudad de Gonaives, donde m�s de 200.000 sobrevivientes del hurac�n Jeanne se encuentran damnificados.

La funcionaria Anne Poulsen, del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, asegur� que la violencia ahuyent� a los trabajadores portuarios necesarios para descargar los barcos enviados por la comunidad internacional con comida.

Los damnificados siguen pasando hambre en Gonaives, donde el hurac�n Jeanne dej� hace tres semanas 1.870 muertos, 850 desaparecidos y casi un millar de heridos que son atendidos por m�dicos cubanos y personal de salud de Naciones Unidas.

La MINUSTAH mantiene 750 soldados, la mayor�a argentinos, en Gonaives para proteger las columnas de camiones llegados con suministros, pero las acciones de distribuci�n de alimentos se dificultan porque los v�veres no alcanzan para los damnificados.

La presencia de esa tropa en Gonaives preocupa a la misi�n de las Naciones Unidas, que se ha visto obligada a retirar soldados de otras provincias para poder redistribuir sus fuerzas y ayudar al gobierno interino a controlar los brotes de violencia registrados en esta capital.

������