|  
        Latinoamérica | 
 
 
EL SALVADOR
El FMLN continua la campaña contra el decreto 347
Mirna Jiménez 
CO LATINO
Unas 50 mil firmas espera recolectar, entre la población, el partido Frente 
Farabundo Martí para La Liberación Nacional (FMLN), en contra del decreto 347 
que fue aprobado el pasado 15 de junio, y que derogó el derecho a jubilarse a 
todo aquel empleado con 30 años de servicio, independientemente de la edad. 
'Esperamos enlistar a más de 50 mil trabajadores para presentar un recurso ante 
la Corte Suprema de Justicia, después que el decreto esté publicado en el diario 
oficial', manifestó Igmar Reyes diputado efemelenista. 
Según el partido rojo, las fracciones de derecha en la Asamblea Legislativa y el 
ejecutivo están retardando la publicación del decreto con malas intenciones, es 
decir, para que algunas personas que cumplen 30 años de trabajo en este lapso no 
tengan oportunidad de presentar amparos. 
El diputado explicó que si la publicación del decreto se atrasa y se hace en los 
días previos a su aplicación, el espacio de tiempo que tendrá la gente que se 
iba a jubilar en estos meses, es corto y los solicitantes se encontrarán ante un 
hecho consumado. 
El diputado Salvador Arias, de la Comisión de Economía dijo ayer en la Tribuna 
Abierta, que tradicionalmente realiza el FMLN, en la Plaza Cívica, todos los 
viernes, que la ampliación de los años de cotización es una simple maniobra para 
ampliar el negocio de las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP´s), que, 
aseguró, 'están en manos del Banco Agrícola Comercial y el Banco Cuscatlán'. 
'Sólo es una ley que les significa un negocio adicional anual de 96 millones de 
dólares', añadió. 
Los diputados denunciaron que muchas personas han estado llegando a las AFP´s, a 
pedir sus historiales pero les están informando que necesitan 25 cotizaciones 
más para jubilarse. 
'Hay personas que el 5 de enero de 2005, cumplen 30 años de cotizaciones y por 
eso 5 días tendrán que trabajar 10 años más para jubilarse porque no tienen 60 
años para tener derecho a la jubilación', cuestionó. 
El partido de oposición pidió la semana pasada, a la población que presentaran 
recursos en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para derogar el decreto, sin 
embargo, ayer, les aclaró que todavía no lo hagan porque el mismo no ha sido 
publicado en el Diario Oficial entonces estos recursos no tendrían validez.