Internacional
|
�Qu� piensan los estadounidenses? �Por qu� tergiversan las noticias?
Danny Schechter
mediachannel.org
Traducido para Rebeli�n por Germ�n Leyens
Supongo que es una buena noticia. "Casi tres cuartos (un 73%) de los
estadounidenses entrevistados dicen que el maltrato de los prisioneros iraqu�es
por soldados de EE.UU. mostrado en las fotograf�as ampliamente difundidas era
injustificado no importa cu�les sean las circunstancias". Eso, seg�n un sondeo
de CNN/USA Today/Gallup publicado el lunes. �Significa que el resto son
sadomasoquistas? No importa, no quiero saberlo. En realidad un 30 por ciento
dijo que pensaban que los perros, los l�tigos, los actos sexuales forzados � y
los otros brutales cr�menes mostrados en esas fotos que todos hemos visto
constitu�an "un incidente com�n", �Eh! �Vaya!
(http://www.cnn.com/2004/ALLPOLITICS/05/10/poll.iraq.abuse/index.html)
Ahora veamos las malas noticias presentadas como si fueran buenas. CNN informa:
"Casi dos tercios de los entrevistados dijeron que consideraban que el abuso,
que el presidente Bush y otros m�ximos funcionarios de EE.UU. han condenado,
representa incidentes aislados. Muchos m�s culpaban a los superiores militares y
a los oficiales de la inteligencia militar por el maltrato que los que
consideraban que los m�ximos funcionarios como Bush o el Secretario de Defensa
Donald Rumsfeld son responsables".
�POR QU� ESTA DESCONEXI�N CON LA REALIDAD?
Ahora bien, preguntemos lo que hace y no har� CNN. �Por qu� tantos
estadounidenses aceptaron esa formulaci�n de "incidente aislado"? Considerando
los hechos en el propio informe del Departamento de Defensa, es otra idea
err�nea como la que tuvo un 40% de los televidentes que creyeron que hab�a
iraqu�es en los aviones que dieron en el World Trade Centre, o que Osama y Sadam
eran amigos �ntimos. �Por qu� ser�? Bastan dos palabras para explicarlo:
�La cobertura en los medios!
EDITOR CONDENA LA COBERTURA NOTICIOSA
James Clay Fuller, es un editor semi jubilado del Minneapolis Star Tribune,
que explica por qu� medios 'informativos' que PARECEN estar publicando la
noticia en realidad la est�n deformando:
"Soy una persona que pas� toda su vida trabajando en las noticias, por eso me
ofende a menudo la calidad de los "medios" corporativos de la actualidad, pero
la manera de tratar esta importante historia va m�s all� de todo lo que se haya
visto en cobard�a, auto-censura y malevolencia."
"El n�cleo de esta afirmaci�n se basa en que todas las emisoras, peri�dicos y
revistas noticiosas de alta circulaci�n est�n tratando la conducta de los
soldados de EE.UU. que cometen abusos como un incidente aislado. Contin�an
formulando sus art�culos de tal manera que un televidente o lector com�n no
puede dejar de suponer que el abuso de los prisioneros en Bagdad fue una ef�mera
aberraci�n de 'unas pocas manzanas podridas'."
"Los reporteros y los editores saben que eso no corresponde a la verdad."
"Contin�an tratando la historia como si ellos, y los miembros de la
administraci�n Bush se sintieron "horrorizados, horrorizados, les digo" por la
revelaci�n de la tortura y abuso de prisioneros. La pose es que las fotograf�as
revelaron abusos que no les eran previamente conocidos."
"Los reporteros y los editores saben que eso no corresponde a la verdad." (http://www.jamesclayfuller.com/)
�QUI�N M�S LO SAB�A?
Mike Boettcher y Henry Schuster de CNN informan: "El asesinado dirigente
de la oposici�n afgana Ahmed Shah Massoud tuvo "conocimiento limitado" de un
ataque planeado contra Estados Unidos y advirti� a Occidente de la amenaza,
seg�n un cable recientemente desclasificado de la Agencia de Inteligencia del
Pent�gono."
"Massoud, l�der de la Alianza del Norte, la principal oposici�n a los talib�n,
fue asesinado el 9 de septiembre de 2001, por una bomba dentro de una c�mara
v�deo durante una entrevista en su cuartel con dos agentes de Al Qaeda tunecinos
que se las daban de periodistas."
El cable (bajado de Internet), escrito en noviembre de 2001, fue obtenido bajo
la Ley de Libertad de la Informaci�n por el Archivo de Seguridad Nacional de la
Universidad George Washington en Washington, D.C.
Se basaba en una entrevista con una fuente confidencial y dice:
"A trav�s de los esfuerzos de inteligencia de la Alianza del Norte, el difunto
comandante Massoud obtuvo un conocimiento limitado respecto a las intenciones
del millonario saud� Osama bin Laden y de su organizaci�n terrorista, Al Qaeda,
de realizar un acto terrorista contra EE.UU., en una escala superior a la de los
atentados de 1998 contra las embajadas de EE.UU. en Kenia y Tanzania."
(http://www.gwu.edu/%7Ensarchiv/NSAEBB/NSAEBB97/tal32.pdf)