VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Internacional

Auditores del Pent�gono apuntan contra Halliburton

Emad Mekay
IPS

Auditores oficiales aconsejaron al gobierno estadounidense suspender pagos a la empresa constructora Halliburton correspondientes a contratos en Iraq, por entender que hab�a incurrido en sobrefacturaci�n..
La Agencia de Auditor�a de Contratos de Defensa (DCAA, por sus siglas en ingl�s) aconsej� al Pent�gono suspender el pago de casi 160 millones de d�lares por la instalaci�n de comedores en Iraq, debido a supuestas sobrefacturaciones de KBR, subsidiaria de Halliburton..
Pero KBR (antes conocida como Kellogg, Brown & Root) asegur� que sus facturas est�n plenamente justificadas..
"KBR est� decepcionada porque la DCAA contin�a ignorando el hecho de que la empresa est� obligada por contrato a brindar alimentaci�n y apoyo a un nivel m�nimo de soldados", sostuvo la compa��a en un comunicado..
La firma advirti� que "en �ltima instancia recibir� el pago por esos costos, porque su posici�n contractual es fuerte"..
Halliburton, la compa��a que recibi� los contratos m�s lucrativos en Iraq, es objeto varias investigaciones en Estados Unidos. Su gerente general entre 1995 y 2000 fue el actual vicepresidente Dick Cheney..
Una de las acusaciones se refiere a la sobrefacturaci�n de 61 millones de d�lares por venta de gasolina al ej�rcito en Iraq, en el marco de un contrato asignado sin licitaci�n p�blica..
El nuevo llamado de la DCAA fortalecer� la posici�n de varias organizaciones de la sociedad civil que se proponen protestar este mi�rcoles en Houston, sede de Halliburton, donde se celebrar� la asamblea anual de accionistas de la gigantesca compa��a..
Los activistas acusan a Halliburton de lucrar con la guerra y de tr�fico de influencias..
Las protestas atraer�n con seguridad a cientos de activistas. Un grupo llevar� un globo de cinco metros en forma de cerdo al que llamaron "Hallibacon" (por "bacon", tocino en ingl�s), y otros grupos lucir�n hocicos porcinos..
"Le diremos a los accionistas y ejecutivos de Halliburton que hagan regresar a sus empleados desde Iraq y que dejen de estafar a los contribuyentes estadounidenses y a los iraqu�es", dijo Andrea Buffa, de la organizaci�n Global Exchange..
El martes, los grupos organizadores de la protesta, entre los que figuran CorpWatch y el Instituto de Estudios Sure�os, divulgaron un informe seg�n el cual Halliburton es "la corporaci�n m�s antipatri�tica de Estados Unidos"..
Halliburton esgrimi� sus conexiones de alto nivel y contribuciones para campa�as electorales con el fin de obtener contratos que le aseguraran beneficios de la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo, no solo en Iraq sino tambi�n en Afganist�n, la cubana bah�a de Guant�namo y en otras regiones, seg�n esas organizaciones..
Se trata de una de las 10 principales contratistas militares estadounidenses: recibi� 3.900 millones de d�lares de las fuerzas armadas en 2003, 680 por ciento m�s que el a�o anterior..
Los negocios de Halliburton en Iraq triplican a los de Bechtel, su competidora m�s pr�xima, seg�n el informe, titulado "Houston: We Have a Problem" en alusi�n a la ciudad del meridional estado de Texas donde la empresa tiene su sede..
El estudio tambi�n da cuenta de los negocios de la compa��a con algunos de los reg�menes m�s dictatoriales y corruptos del mundo, entre ellos los de Libia, Birmania, Nigeria, Kazajst�n e incluso Iraq durante el gobierno del depuesto Saddam Hussein..
Muchos de esos negocios contaban con subsidios del Banco Mundial o del estadounidense Banco de Comercio Exterior (ExIm Bank), seg�n el informe..
Los autores del informe exigieron la cancelaci�n de los contratos de Halliburton en Iraq..
"Suficiente evidencia se ha acumulado sobre el trabajo chapucero de Halliburton en Iraq y las posibles sobrefacturaciones, para no hablar de los sobornos confirmados por m�s de seis millones de d�lares", indicaron..
El estudio propone al Congreso legislativo estadounidense investigar y castigar a las empresas culpables de aprovecharse de las guerras y a aprobar una "ley de prevenci�n del lucro b�lico"..
"Mientras soldados estadounidenses y civiles iraqu�es son muertos todos los d�as, Halliburton ha hecho grandes ganancias con la guerra, frecuentemente violando la ley", sostuvo Rania Masri, de la Campa�a para Frenar a los que Lucran con la Guerra. .
Los grupos afirmaron en su informe que la empresa a�n paga 150.000 d�lares al a�o al vicepresidente Cheney en concepto de pagos diferidos. .
 

������