Argentina: La lucha contin�a
|
Luego de sus violentas declaraciones sobre el caso
de Sebasti�n Bord�n, Blumberg viajar� a Estados Unidos para reunirse con los
inventores de la "Tolerancia Cero"
Argentina: �Para qu� se va Blumberg a New
York?
Sebastian Hacher
Indymedia Argentina
Despu�s del esc�ndalo, Blumberg intent� retroceder. Reconoci� que Sebastian
Bord�n, el joven asesinado por la polic�a mendocina en 1997 (1), no estaba ni
borracho ni drogado. "Repet� lo que me dijeron", se justific� para salir del
paso. Y lo que le hab�an dicho era, precisamente, la versi�n policial del
asesinato, de boca de un familiar de los condenados..
�Sorprendi�, como dicen muchos, mostrando la hilacha?. Hay una an�cdota del
cineasta Luis Bu�uel que se puede servir de ilustraci�n. Durante su paso por
Hollywood, Bu�uel construy� con otros colegas una tabla que conten�a todos los
diferentes esquemas de guiones que utlizaban los directores yanquis. Dec�a que
conociendo algunas escenas de cualquier pel�cula, se pod�a adivinar
tranquilamente todo su desarrollo. ..
Lo de Blumberg no es muy distinto a los guiones de los cineastas de la d�cada
del 40. Su discurso nunca fue muy diferente -aunque si m�s elaborado- que la
carta que envi� Susana Gimenez desde Miami durante el secuestro de su suegro, el
padre de Corcho Rodriguez. (2) Ni siquiera tan distinto a aquello que promet�a
Menem, en forma brutal, en su campa�a electoral: "limpiar las calles de
marxistas y delincuentes"..
Las declaraciones de Blumberg son parte de ese pretendido sentido com�n, de la
ideolog�a disfrazada de "verdad elemental", que dice que cuando se es
drogadicto, inmigrante o simplemente pobre, la muerte violenta en manos de la
polic�a tiene justificativo. No en vano los asesinatos por gatillo facil en los
sectores mas marginales de la sociedad, no tienen ni el 1% de la difusi�n
medi�tica que tienen casos como el de Blumberg. Pero claro; si Susana Gimenez o
Carlos Menem hubieran dicho lo mismo, no nos sorprenderiamos tanto..
Con el caso de Sebasti�n Bord�n, Blumberg se equivoc�, y feo. Tuvo que volver
sobre sus palabras, golpeado por la valiente respuesta de la familia del joven
asesinado.. Pero al desmentirse, sigui� afirmando su ideolog�a, siempre
disfrazada de verdad elemental y sentido com�n. La pregunta que queda flotando
en el aire, para qui�n quiera formul�rsela, es �y si hubiera estado drogado,
qu�?..
En Enero, con el caso de Corcho Rodriguez y Susana Giemenez, las sospechas de
dobles intenciones corrieron como el agua. Rodriguez es conocido por su sociedad
con el fallecido Galimberti, el hombre que se pas� de Montoneros a la CIA.
Juntos hab�an fundando una empresa de seguridad e inteligencia, llamada
"Universal Control" (3), asociada con varios personajes de la CIA, la dictadura
militar y el menemismo..
A ello se le sum� la carta de Susana Gimenez desde Miami, exigiendo leyes mas
duras, fustigando a "los derechos humanos que son siempre para los
delincuentes", y diciendo que el gobierno ten�a que pedir ayuda a Rudolph
Giulani, el alcalde de New York que aplic� la "tolerancia cero", y que -seg�n
ella- "termin� con la delincuencia". El circulo se complet� con la visita de
conocidos agentes de la CIA(4), devenidos en empresarios en seguridad, que se
reunieron con Corcho Rodriguez y "gente interesada en terminar con el caos que
vive el pa�s en materia de seguridad". Y all� termin� la maniobra..
Con Blumberg parec�a diferente. Emergiendo como un perfecto desconocido, sin
pasado, vida personal, o negocios a la vista, se gan� la primera plana de los
medios de comunicaci�n, y con su "cruzada" lleg� al coraz�n de millones de
argentinos, especialemente de lo que �l mismo llam� la "gente decente", concepto
que ahora sabemos que significa..
Cuando algunos se�alamos las "casualidades" que emparentaban el discurso de
Blumberg con los cultores de la mano dura, recibimos mas puteadas que
adhesiones.(5) El sentido com�n mediatico repet�a hasta el aturdimiento que "el
que no est� con Blumberg, est� con los delincuentes"..
Hace algunas semanas, cuando Blumberg fue a Miami (6), a entrevistarse con
autoridades de la polic�a de esa ciudad, muchos silbaron bajito. Su propuesta de
mandar a los policias a estudiar a la nueva meca de la tolerancia cero -dirigida
por el instructor de las tropas de ocupaci�n de Irak- levant� comentarios, y
s�lo eso: ninguno de los grandes medios de comunicaci�n explic� que hizo en esa
ciudad..
En pocos d�as, Juan Carlos Blumberg volver� a subirse a un avi�n. Esta vez
viajar� a New York, invitado -lo dice en su p�gina web- por el Manhattan
Insitute (7), la consultora que desarroll� la Tolerancia Cero, y actualmente una
de las principales usinas de exportaci�n de la f�rmula New York a otras partes
del mundo..
Como f�brica de "expertos en seguridad", entre ellos el propio Giulani, el rol
del Manhattan Institute es promover el traslado de la llamada "l�gica del
mercado" al control urbano, la organizaci�n de polic�a y el sistema penal. La
lectura de sus planes, sus desarrollos te�ricos y consecuencias pr�cticas, no
s�lo son escalofriantes; tambi�n son demasiado parecidas a lo que se quiere
hacer hoy en Argentina (8)..
Son las mismas formulas que durante los 90' arrasaron con el estado y con el
pa�s. Es all� donde se ense�a que los pobres, los trabajadores precarios, los
drogadictos, los inmigrantes y los morochos, son una molestia que la polic�a
tiene que limpiar..
Quiz�s, esta vez los expertos newyorkinos se encuentren con alguien que no es
necesario educar; parece que Blumberg aprendi� todo el gui�n..
Buenos Aires, 19 de Mayo del 2004
sebastian@riseup.net .
Notas .
(1)Sobre el caso Bord�n hasta hoy se pod�a consultar http://www.casobordon.org.ar/.
Casualmente o no, la p�gina fue literalmente borrada hoy , y al escribir estas
lineas s�lo se puede ver una web vac�a. Una versi�n en ""cache" se puede ver
aqu�
http://web.archive.org/web/20030618110159/http://www.casobordon.org.ar/ .
(2)Carta de Susana Gimenez, disponible en
http://es.geocities.com/nottas203/cro16enero.htm .
(3) Sobre la conformaci�n de Universal Control, ver
http://www.biografiagalimberti.com.ar/documentos14_cia02.htm .
(4) Sobre la visita de agentes de la CIA:
http://www.lafogata.org/04arg/arg1/ar_oliver.htm u original en Pagina 12 .
(5) El art�culo sobre la tolerancia cero: