|  
        Argentina: La lucha continúa | 
 
Denuncian amenazas políticas y corrupción detrás del último caso de violencia escolar donde joven se hirió con su arma en localidad de moreno
ANRed
Docentes y padres de la escuela 42 de Moreno, donde un alumno resultó herido 
la semana pasada por un disparo accidental del arma que llevaba a escondidas, 
denunciaron a ANRed que punteros de esa localidad tratan de responsabilizar por 
lo ocurrido a la directora del establecimiento. Los integrantes del aparato 
clientelar del PJ no sólo se valieron de una campaña pública, sino que 
recurrieron a amenazas telefónicas a docentes, padres y contra la secretaria 
general de la seccional de esa localidad del Sindicato Ùnico de Trabajadores de 
la Educación de Buenos Aires (SUTEBA). La escuela 42 se ganó el calificativo de 
"zurda" entre los funcionarios del PJ local, luego de realizar numerosas 
actividades en defensa de los derechos humanos junto a las Madres de Plaza de 
Mayo y al Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. 
Los docentes y padres de la escuela, que esta semana se hizo conocida el lunes 8 
por el disparo accidental que hirió al alumno Matías de 16 años, confiaron bajo 
estricta preservación de sus indentidades que el instigador de las denuncias 
sería Sergio Pasos, ex Presidente del Consejo Escolar entre 2001 y 2003 y ex 
Director de Gestión de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de la 
que se tuvo que alejar este año sospechado de corrupción. 
Las fuentes, quienes temen represalias por la denuncia, señalaron que "desde que 
se produjo el accidente, los punteros del Barrio San Cayetano se hicieron pasar 
por padres de la escuela para responsabilizar a la directora ante los medios, 
acusándola de permitir que los chicos ingresaran a la escuela con armas blancas 
y drogas." Además contaron el buen vínculo que desarrolla la escuela con la 
comunidad: "a pesar de las denuncias promovidas por los punteros, al día 
siguiente del disparo, todos los padres siguieron mandando a sus hijos a la 
escuela, cuando se podrían haber sumado a la campaña de desprestigio pidiendo la 
suspensión de las clases y el alejamiento de sus directivos". 
El capítulo mediático de la campaña tuvo ribetes escandalosos. Luego de una 
asamblea docente, el sindicato denunció al Canal 26 de cable del dirigente 
menemista Alberto Pierri ante el Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) porque 
les pagaba a los chicos de la escuela dos pesos y les ofrecían comida a cambio 
de que hablen frente a las cámaras sobre su "mala experiencia en el 
establecimiento". 
La parte oculta de la campaña fue peor que la mediática. La secretaria general 
de la seccional de Moreno del SUTEBA Mariana Cataneo fue amenazada 
telefónicamente el jueves 11 por la noche por un desconocido que le dijo que se 
cuide porque "van a caer como nosotros". La impericia del amenazador en 
confirmar su pertenencia al grupo instigador de las amenazas, ya se había hecho 
sentir dos semanas antes cuando otro grupo de desconocidos ingresó a la sede de 
la seccional y robó una computadora y papel. El hurto y las amenazas se 
produjeron luego de que el gremio docente junto a otras organizaciones firmara 
un volante titulado "Qué hacemos con los corruptos". El volante denunciaba que 
Sergio Pasos iba a volver a dirigir la Escuela Media 9, cargo en el que está con 
licencia, luego de haber sido implicado administrativamente en hechos de 
corrupción. 
* Persecusión ideológica y pobreza en el conurbano Según comentaron los docentes 
de la escuela 42 "la persecución ideológica en Moreno es moneda corriente", y 
"la intromisión de los punteros en las escuelas también se produjo en otras tres 
escuelas con el objetivo de desprestigiar a la escuela pública para poder 
avanzar en la municipalización", un objetivo promovido desde hace años por el 
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y firmemente resistido por la comunidad 
educativa. 
La persecución también cuenta con redes administrativas. "Los sumarios internos 
contra directivos y docentes están siendo cada vez más frecuentes. Por ejemplo, 
a la directora de la escuela 57, le abrieron un sumario por no respetar símbolos 
patrios, pero en el fondo se ataca a esta escuela por que es la única de Cuartel 
V -un barrio ubicado a 25 Kilómetros del centro de Moreno- en la que Sergio 
Pasos no pudo hacer pié". 
Pasos, fue presidente del Consejo Escolar de Moreno y luego Director de Gestión 
en la Dirección General de Escuelas, cargo al que tuvo que renunciar por 
sospechas de estar implicado en hechos de corrupción con fondos destinados a las 
escuelas. Los docentes comentaron que Pasos, cuando fue titular del Consejo 
Escolar entre el 2001 y el 2003, se negó en varias oportunidades a suministrar 
fondos a la escuela alegando que "a la escuela 42 no le cambio ni un vidrio 
porque son todos zurdos". 
Después del accidente de Matías el lunes 8, la escuela 42 fue intervenida por la 
Dirección General de Escuelas. Según los docentes "la intervención ha llegado 
porque están viendo a quién cortarle la cabeza". 
Los padres y docentes mantienen reuniones para debatir qué reclamos realizar 
para que terminen con la intervención. Sin embargo no sólo han tenido reuniones, 
la semana pasada más de 100 padres, alumnos y docentes realizaron un abrazo al 
establecimiento. La medida fue "un acto que intenta ser reparador de los 
vínculos de la escuela con la comunidad", expresó a ANRed uno de los docentes 
participantes. El apoyo fue decidido por una asamblea realizada en la sede del 
sindicato por más de 80 maestros, quienes se reunieron para debatir qué actitud 
tomar ante la rapidez con la que se habían desarrollado los hechos. 
Luego de que un alumno asesinara a 3 de sus compañeros en la escuela Islas 
Malvinas de Carmen de Patagones (al sur de la Provincia de Buenos Aires) el 28 
de septiembre pasado se desató una serie de hechos de violencia escolar que 
fueron ampliamente difundidos por la prensa nacional. Sin embargo la trama 
oculta del caso de la Escuela 42 de Moreno confirma que existen métodos ilegales 
de coacción política entre la estructura partidaria de los municipios del 
conurbano bonaerense y las ya maltrechas comunidades educativas. Para la mayoría 
de los consultados por ANRed, "sería muy difícil imaginar lo que podría pasar si 
las escuelas de la provincia pasaran a depender de los municipios." "La 42", 
está ubicada en uno de los barrios más pobres del Municipio de Moreno, 38 
kilómetros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires. A ese establecimiento como a 
los demás que están repartidos por todo el distrito asisten miles de niños y 
jóvenes provenientes de una población mayor a los 400 mil habitantes que 
registra el 50 por ciento de desocupación y cuya principal fuente de trabajo es 
la docencia, con 16 mil trabajadores de la educación. El lunes 8 , la 42 se hizo 
conocida en todo el país. Uno de los alumnos de la escuela de 16 años, ingresó 
al aula con un arma que se le disparó accidentalmente hiriéndolo en el abdomen. 
El joven ya está fuera de peligro.
(ANRed)