24 de diciembre del 2002
La tendencia al continuo calentamiento alarma a los científicos
Usha Lee McFarling
  Los Angeles Times – CommonDreams – 12 de diciembre de 2002 
  Traducido para Rebelión por Germán Leyens 
  
  El año 2002, es el segundo más caluroso desde que se registran 
  las temperaturas, según los científicos de la NASA que observan 
  las temperaturas globales del aire. 
  Un período de calor en los recientes años que ha roto todos los 
  récordes – 2001 se destaca ahora como el tercer año más 
  caluroso en la historia y 1998 sigue teniendo el récord de todos los 
  tiempos –causa preocupación entre los científicos y los expertos 
  en el clima porque los gases invernadero están calentando el planeta 
  más rápido de lo que se esperaba. 
  "Al estudiar estas cifras anuales de temperatura, se recibe el inequívoco 
  sentimiento de que la temperatura aumenta y que el aumento se está acelerando," 
  dijo Lester R. Brown, economista y presidente del Instituto de Política 
  Terrestre en Washington. 
  La temperatura promedio durante el año meteorológico 2002 fue 
  de 14,639 grados centígrados, más de medio grado más calurosa 
  que el promedio a largo plazo de 14 grados, dijo James E. Hansen, un climatólogo 
  en el Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA que analiza temperaturas 
  superficiales medidas en varios miles de estaciones meteorológicas en 
  todo el mundo. 
  El año meteorológico dura del 1 de diciembre al 30 de noviembre. 
  Durante ese período, las temperaturas en 2001 promediaron 14,51 grados. 
  En 1998, la temperatura global promedio aumentó a 14,672 grados, la mayor 
  temperatura registrada desde que se comenzó a reunir datos sobre las 
  temperaturas a fines del siglo XIX. 
  La serie de años más calurosos presenta una sólida evidencia 
  de que los seres humanos son parcialmente responsables por el cambio del clima, 
  dijo Peter Frumhoff, un ecólogo y científico responsable en la 
  Unión de Científicos Preocupados en Cambridge, Mass. [EE.UU.] 
  "Es importante que prestemos atención al llamado de la evidencia al aparecer 
  la señal del impacto humano del ruido de los modelos del clima natural," 
  dijo. 
  Las elevadas temperaturas de 2001 y 2002 son especialmente importantes si son 
  consideradas a la luz de los modelos meteorológicos El Niño que 
  alteran el clima del globo, dijo Hansen. 
  Parte del calor de 1998 puede ser atribuido a un gran fenómeno de El 
  Niño de ese año, que calentó las aguas del Océano 
  Pacífico. Pero 2001 vio un fenómeno de La Niña, un período 
  de condiciones más frías, que impidieron que las temperaturas 
  de ese año subieran aún más. Hay un El Niño más 
  débil desarrollándose ahora, pero no está generando tanto 
  calor como el fenómeno de 1998. 
  "El que 2002 sea casi tan caluroso como la poco usual temperatura de 1998 confirma 
  que la tendencia subyacente de calentamiento global continúa," dijo Hansen. 
  
  La mayor parte del calor de 2002 fue visto en Alaska, Siberia y en todo el Ártico, 
  áreas usualmente congeladas que han visto una masiva pérdida de 
  hielo y derretimiento de permafrost. 
  El hielo en esas regiones parece reaccionar casi instantáneamente a las 
  temperaturas más elevadas. 
  Científicos en el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo dijeron que 
  el hielo marítimo del Ártico está a un nivel bajo récord 
  este año. 
  La mayor parte del mundo tuvo temperaturas ligeramente más calurosas 
  que el promedio este año, dijo Hansen. Las temperaturas en California 
  y en el oeste de EE.UU. permanecieron normales. 
  Muchos grupos se oponen a la limitación de los gases invernadero porque 
  sería costoso y afectaría a las industrias del carbón, 
  del petróleo y del automóvil. Dicen que los cálculos del 
  calentamiento que ocurrirá en el futuro son poco seguros, defectuosos 
  y que exageran el problema. 
  Richard B. Alley, experto en el repentino cambio del clima en la Universidad 
  Penn State, dijo que tales argumentos son erróneos. 
  Un nuevo análisis de la reacción del clima del planeta a los abruptos 
  cambios del pasado, sugiere que "o los modelos son exactos o subestiman los 
  cambios que veremos en el futuro," dijo. 
  Los grupos que se preocupan por el cambio del clima señalan que el ritmo 
  de calentamiento está aumentando vertiginosamente. El exceso de calor 
  podría desatar letales ondas de calor, elevar el nivel del mar al fundirse 
  los casquetes glaciares y perjudicar la agricultura, advirtió Brown del 
  Instituto de Política Terrestre. 
  "Los agricultores podrían enfrentar ahora temperaturas más elevadas 
  que cualquier otra generación de agricultores desde que se inició 
  la agricultura hace 11.000 años," dijo Brown, agregando que las temperaturas 
  más elevadas ya provocan cosechas más reducidas de cereales en 
  todo el mundo. 
  La Unión de Científicos Preocupados llama a que el gobierno de 
  EE.UU. reduzca las emisiones de gases invernadero e invierta en tecnologías 
  energéticas más limpias como el viento y la energía solar. 
  La unión también exhorta a los consumidores a que conduzcan menos 
  y utilicen coches con un mejor rendimiento del combustible. 
  "Sabemos que somos responsables por el calentamiento," dijo Frumhoff. "Ahora 
  tenemos que comenzar a actuar responsablemente."