|  
       | 
  
10 de julio del 2002
Grecia: La policía detiene por primera vez en 27 años a un presunto militante de la guerrilla 17 de Noviembre
La Haine 
  
  Según han informado varios medios de prensa oficiales, al parecer, 
  el pasado sábado 29 de junio varios agentes de la policía se dirigieron 
  a investigar una explosión que se había producido en el puerto 
  ateniense de El Pireo, cerca de la taquilla de la compañía naviera 
  Hellas Flying Tolphing, deteniendo presuntamente al primer militante de una 
  de las organizaciones revolucionarias más efectivas y escurridizas de 
  toda Europa, el ciudadano griego Savas Xiros. 
  Según diversas informaciones, la detención del ciudadano Savas 
  Xiros, ha llevado a la policía a una "sede" del grupo guerrillero griego. 
  El periódico El Mundo ha difundido que el pasado miércoles 3 de 
  julio la policía localizó un piso en una redada en el barrio ateniense 
  de Patisia. Según informó el jefe de la policía, Fotis 
  Nasiakos, en el pequeño apartamento el grupo guardaba los comunicados 
  sobre atentados, el sello de la organización - una estrella roja-, un 
  revólver "usado en algunos asesinatos", pistolas, explosivos, material 
  para fabricar bombas, dos lanzagranadas, así como pelucas y otros objetos 
  para disfrazarse. 
  Al parecer, al ciudadano detenido no han podido extraerle ninguna información, 
  ya que para descubrir el piso, según las mismas fuentes, la policía 
  tuvo que distribuir su fotografía a toda la ciudad, y unos vecinos del 
  barrio de Patisia, muy cerca del centro de Atenas, "reconocieron la cara del 
  hombre que visitaba con frecuencia un pequeño apartamento". Tras el aviso 
  a la policía, decenas de agentes apoyados por helicópteros acordonaron 
  varias calles y edificios hasta que dieron con el arsenal. 
  Logros de la guerrilla  
  La guerrilla griega 17 de Noviembre nació en 1975, después de 
  ocho años de la odiada dictadura militar en Grecia. En los 27 años 
  que siguieron, y a pesar de grandes esfuerzos de la policía por desentrañar 
  sus secretos, poco se sabe de la organización. Nadie sabe quiénes 
  o cuántos son, aunque se cree que el grupo es reducido. Y en 27 años, 
  nunca se arrestó a ninguno de sus miembros. Lo que sí se sabe 
  es que el grupo fue bautizado con el día de 1973 en el que la junta militar 
  griega aplastó un levantamiento estudiantil en la universidad politécnica 
  de Atenas. 
  La prensa griega juzga al grupo en los términos de sus logros "terroristas", 
  éstos son impresionantes. La lista de sus víctimas incluye un 
  jefe local de la CIA, Richard Welch, en 1975, un capitán de la marina 
  y un sargento de la fuerza aérea norteamericana, dos diplomáticos 
  turcos, dos torturadores de la junta militar y más de una docena de otros 
  griegos prominentes, incluyendo a ricos industriales. 
  En junio del 2000 el agregado militar británico Stephen Saunders caía 
  a manos del 17 de Noviembre. El lugar y método del ataque fue casi idéntico 
  al de otras dos muertes llevadas a cabo por este grupo, incluyendo en 1983 la 
  emboscada que costó la vida al capitán de la marina norteamericana 
  George Tsantes y a su chofer, y otra en 1988 donde murió el editor griego 
  Alexandros Athanassiadis. En 1998, 17 de Noviembre se atribuyó una serie 
  de ataques a blancos económicos extranjeros en el área de Atenas, 
  incluyendo una filial del Citibank. Y aunque 17 de Noviembre nunca se jactó 
  de ellos, Washington informó que el grupo estuvo detrás de otra 
  serie de ataques contra intereses norteamericanos, griegos y de otros terceros 
  países durante la operación Fuerza Aliada de la OTAN contra Yugoslavia 
  en 1999. Sus objetivos incluyeron entonces bancos norteamericanos, franceses 
  y alemanes, y la embajada holandesa. 
  17 de Noviembre: Un misterio para la OTAN  
  El grupo 17 de Noviembre resume como en una miniatura todo lo que la OTAN y 
  aún la Unión Europea no entienden de los Balcanes, o del mundo 
  que comienza en los Balcanes. 17 de Noviembre es un grupo mejor definido por 
  sus enemigos que por un credo orgánico. Es antiestablishment, anti Turquía, 
  anti OTAN, antinorteamericano y, por extensión, antibritánico. 
  Es fuertemente antiimperialista: quiere que no haya bases norteamericanas en 
  Grecia y que no haya turcos en Chipre. Estos odios son coherentes, mucho más 
  que la imputación de marxismo- leninismo o su creencia en cualquier doctrina 
  de izquierda. Son consistentes con su repudio a la OTAN cuando bombardeó 
  Yugoslavia con el nada creible propósito de frenar la limpieza étnica 
  de albaneses en la (entonces) provincia serbia de Kosovo. 
  De algún modo, 17 de Noviembre lleva a la acción directa un sistema 
  de ideas y creencia no demasiado distante del del común de los griegos. 
  Representa el término más violento de una reacción disgustada 
  ante los efectos de una modernización, vehiculizada tanto por la globalización 
  económica y cultural como por la patria europea, que borra las particularidades 
  nacionales. El enemigo central es el capitalismo, que es el verdadero disolvente 
  de las formas de producción y los modos de percibir el mundo tradicionales, 
  de la familia y de las relaciones sanguíneas. Es por ello que defienden 
  unas ideas que se dicen marxistas. 
  Grecia, el país más peligroso de Europa para los diplomáticos 
  británicos  
  Atenas está considerado el destino más peligroso de Europa para 
  los diplomáticos británicos, y al staff de la embajada ateniense 
  se lo entrena en seguridad antes de llegar. 
  Con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004, el Gobierno 
  griego no quiere dejar pasar la oportunidad de presentar el hallazgo del arsenal 
  como "un paso determinante para acabar con el terrorismo".