8 de julio del 2003
Almaraz vuelve a parar un día después de ser conectada 
España: La seguridad nuclear en entredicho 
La Corriente Alterna 
  
  La central nuclear de Almaraz (Cáceres) ha sufrido dos nuevos incidentes 
  en su puesta en marcha tras la parada sufrida por un incendio el pasado 3 de 
  mayo. El Consejo de Seguridad Nuclear aceleró entonces la apertura con 
  una solución provisional para no perder más dinero con la central 
  cerrada. Cedió a las presiones de Iberdrola. La solución ha durado 
  un día. Los ecologistas ya avisaron entonces que se trataba de un parche 
  chapucero y no se había garantizado su seguridad. Parece que empiezan 
  a tener razón. 
  
  Ecologistas en Acción denuncia que tanto la central nuclear como 
  el CSN han ocultado el incidente ocurrido el pasado lunes, del que no 
  se dio información alguna. Según la organización, ese día, 
  con la Unidad II desconectada de la red para la recolocación del generador 
  que se estropeó el 3 de mayo, se produjo un incendio en el transformador 
  asociado a ese generador, lo que obligó a requerir de manera urgente 
  la presencia de los técnicos franceses que habían instalado 
  este equipo días antes.
  
  A juicio de los ecologistas, este hecho, por el que pedirán explicaciones 
  al Consejo de Seguridad Nuclear, no es más que otro fallo de los 
  muchos que sufre el sistema eléctrico de la central y se debe "a unas 
  deficientes operaciones de mantenimiento y a la ausencia de revisiones".
  
  Fue un parche El día 25 de mayo, el Consejo de Seguridad Nuclear 
  decidió autorizar la puesta en marcha de la central sin haber 
  reparado totalmente el generador diesel de emergencia número 4, que 
  sufrió un incendio el día 3 de mayo. Ponerle un parche y volver 
  a la actividad. La razón: se perdía mucho dinero cada día 
  de parada. El Consejo de Seguridad Nuclear dio su bendición 
  y ahora se han pagado las consecuencias.