VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

CORREPI - BOLETIN INFORMATIVO
N�mero 226 - Julio 5/12 de 2003.

SUMARIO


1- Proyecto de Ley de Amnist�a
2- Servini que Encubr�a
3- Persecuci�n a comunidad Mapuche
4- Gatillo f�cil en Florencio Varela
5- Gatillo f�cil en Castelar
6- Zaffaroni a la Corte Suprema
7- Pr�ximas Actividades
 
PROYECTO DE LEY DE AMNISTIA
Desde el poder ejecutivo se llenan la boca prometiendo que no reprimir�n ni criminalizar�n la protesta social, lo que requiere previamente resolver la situaci�n de los miles de condenados, procesados e imputados por participar en la lucha y la reinvindicaci�n de una sociedad m�s justa. CORREPI tiene como vieja aspiraci�n lograr el desprocesamiento y cierre de todas esas causas, as� como la anulaci�n de las condenas ya dictadas.
 
Durante varias jornadas de debate y sobre la base de proyectos y textos anteriores, propios y ajenos �incluso el que lleg� a ser ley en 1973-, elaboramos el proyecto de amnist�a que ya hemos difundido a los sectores populares y combativos para que su presentaci�n sea una iniciativa conjunta. Esta propuesta, tomada como propia por todas las organizaciones, debe ser militada para exigir a Kirchner y a los diputados y senadores que lo promulguen, resolviendo la situaci�n de todos los que, asumiendo la resistencia al ajuste y a la exclusi�n, iniciaron la resistencia para luego organizar la lucha.
 
SERVINI QUE ENCUBRIA
Todos los jueces federales se caracterizan por ser amanuenses del Poder Ejecutivo y del stablishment. Pero quiz�s la modelo de la genuflexi�n ha sido la jueza menemista Servini de Cubr�a del Juzgado Federal N� 1 de la Ciudad de Buenos Aires.
 
Fue una exponente brillante de la �justicia de la servilleta�. Todas las causas que pasaron por su juzgado relacionadas con la corrupci�n del gobierno de Menem fueron a dar al tacho de los sobreseimientos.
 
Es la misma que dice investigar la masacre en la gloriosa jornada del 20 de diciembre, claro que limitada a los cinco homicidios y los restantes hechos ocurridos en el centro de la ciudad de Buenos Aires. En su morbosa impunidad, la jueza quiso evitar m�s dolores de cabeza al m�ximo responsable pol�tico, el represor Fernando De la Rua.
 
De entrada evit� indagarlo por las muertes y las heridas. S�lo le imput� delitos menores y las detenciones ilegales. Hace alrededor de a�o la C�mara Federal revoc� la falta de m�rito del ex presidente, de su ministro del interior Mestre y de su secretario de seguridad Mathov, procesando a �ste por los homicidios y lesiones �junto al ex jefe de la federal Santos- y orden� que se indagara a De La Rua y Mestre para luego poder procesarlos.
 
Ese hab�a sido nuestro reclamo desde la querella representando a la madre de nuestro compa�ero Carlos �Petete� Almir�n, claro que imputando homicidio doloso y no culposo, como resolvi� la C�mara. No fue por negligencia, impericia o imprudencia que De La Rua mand� a la Polic�a Federal a reprimir, pero los camaristas prefirieron sostener que el ex presidente no tuvo la intencionalidad de reprimir a sangre y fuego a un pueblo que se levantaba para echarlo a �l y al neoliberalismo y construir una sociedad mejor.
 
Desde entonces la jueza deb�a citarlo a prestar declaraci�n indagatoria. No lo hizo durante meses, con el argumento de que la defensa del represor De la Rua interpuso toda la lista de recursos disponibles para evitarle el mal rato. Esta estrategia dilatoria y maliciosa para impedir que declare fue tolerada por la siempre permeable jueza que nunca fijaba fecha.
 
El mes pasado finalmente se lo cit�. El defensor de De la Rua present� un escrito pidiendo pr�rroga de la audiencia sosteniendo que no hab�a garant�as para la seguridad de su defendido. De La Rua debe imaginar el escrache que le espera, y que es inevitable.
 
La jueza que cubr�a por supuesto hizo lugar a la petici�n pero fij� nueva fecha para el jueves 3 a las 10:30. De la Rua volvi� a faltar. Esta vez la excusa es que se hizo un "implante malar" y no puede hablar. O sea, que fue al dentista. Se le admiti� el planteo, y estamos a la espera que fijen una nueva fecha de indagatoria.
 
CORREPI est� pidiendo a la jueza que De la Rua sea examinado por el Cuerpo M�dico Forense para verificar la autenticidad del tratamiento y la imposibilidad de hablar, y solicitando que si sigue remoloneando sea conducido por la fuerza p�blica, como cualquier vecino que incomparece a varias indagatorias.
 
Est� claro que la jueza siempre es coherente con su trayectoria, encubriendo a los poderosos. No es tan contemplativa con los infelices que imputa por consumo de estupefacientes. Seguro que no les permite varias postergaciones de sus indagatorias, sino que los manda a buscar con un patrullero donde, de paso, los golpean en el camino por haberse dejado agarrar y para que ni se les ocurra cantar qu� comisario les vende la merca.
 
PERSECUCION A COMUNIDAD MAPUCHE 
Dice la Organizaci�n de Comunidades Mapuche Tehuelche �11 de Octubre�  en un comunicado: �El cuestionado Juez de Instrucci�n de Esquel, Jos� Colabelli, nuevamente orden� el desalojo de la familia mapuche Ferm�n, de la comunidad Vuelta del R�o. Si bien hasta el momento no se habr�a consumado el 'lanzamiento', este es inminente. El magistrado firm� el 1 de julio la orden de este nuevo atropello, a pocos d�as de que la C�mara Criminal de esa ciudad rechazara su recusaci�n, pedida por nuestros hermanos.

Una vez m�s el juez Colabelli manifiesta su racismo, nada le interesa que la familia Ferm�n sea despojada de su vivienda, que quede a la intemperie en pleno invierno, en plena cordillera y en medio de fuertes nevadas. Aunque sus colegas y el Estado lo apa�en, decimos que esta es una muestra m�s del racismo que no quiere confesar. Sigue obrando contra nuestro Pueblo, aunque no tenga la valent�a de asumir p�blicamente su aversi�n hacia nosotros.


Este juez se ha caracterizado por atacar al pueblo mapuche, fallando siempre en su contra. As� lo hizo en la comunidad Futa Huau y lo repiti� en octubre pasado al ordenar el desalojo cautelar de la  familia Curi�anco Nahuelquier, a instancias de la denuncia hecha por la compa��a Benetton. Y ahora ordena el desalojo ya que en el conflicto de Vuelta del R�o hay intereses mineros encubiertos y que la esposa de Colabelli es propietaria de la mina Carla I, ubicada en la misma regi�n. (�)


Hacemos responsables al Juez Colabelli, al gobernador Lizurume y al Estado por cualquier atentado contra la integridad de nuestros hermanos y los da�os materiales que puedan sufrir de consumarse este nuevo atropello. Una vez m�s el Estado muestra que no est� dispuesto a reconocer nuestros derechos fundamentales y que s�lo nos quiere como una pieza de museo o varios metros bajo tierra. (�) POR JUSTICIA, TERRITORIO, AUTONOMIA Y LIBERTAD. MARICI WEU!!! MARICI WEU!!! (Por Cada Desalojo, Diez Recuperaciones Haremos!!! Diez Veces Resistiremos!!!)�

 
A sacarles la careta: Cada familia mapuche maltratada y despojada de sus bienes ganados por ser habitantes genuinos de estas tierras, es un maltrato y un despojo para cada argentino. La ley ampara estas decisiones, porque el derecho est� al servicio del poder econ�mico. La globalizaci�n impone sus reglas de mercado. Concentraci�n de la riqueza, en manos de unos pocos, y exclusi�n social en progresi�n geom�trica.
 
El modo foucaultiano de pensar el cuerpo del excluido en la c�rcel, como un cuerpo d�cil para someterlo al tratamiento penitenciario con el objetivo de transformarlo coactivamente en un trabajador, ha quedado atr�s. Los cuerpos de los excluidos del sistema son cuerpos descartados. Los ni�os mueren por desnutrici�n, los ancianos mueren por falta de atenci�n m�dica, los suicidios adolescentes aumentan sin que haya estad�sticas para verificarlos, los j�venes mueren a manos de la polic�a del gatillo f�cil en "supuestos enfrentamientos".
 
En esta modernidad tard�a de los due�os del poder, sus administradores, no se quedan sin tajada. Detr�s de la persecuci�n a los mapuches, los Benetton como la esposa del Juez Colabelli preservan sus intereses econ�micos. Pero estos casos que denuncia la agrupaci�n Marici Weu, son la punta del iceberg.
 
La reserva estrat�gica de agua potable que nuestro pa�s tiene en el sur argentino, no es un dato menor. Cada mapuche expulsado de sus tierras, no es solamente un "acto de aversi�n" hacia ese pueblo. Cada mapuche despojado de su derecho, es un excluido radical m�s de este sistema que descarta los cuerpos que le sobran con tal de engrosar sus bolsillos.
 
La justicia del sistema es la que avala la impunidad del poder econ�mico. Son las dos caras de la moneda que hoy circula en los territorios empobrecidos por las pol�ticas del FMI y del Banco Mundial. Esta es la "careta" que hay que sacarles.

GATILLO FACIL EN FLORENCIO VARELA
Entre las 21:00 del viernes 27 de Junio y las 02:00 del s�bado 28, un patrullero de la comisar�a 3� de Florencio Varela detuvo a Mario Germ�n Laura, de 28 a�os, mientras volv�a a su casa despu�s de trabajar. En el traslado y en la propia comisar�a, la polic�a lo golpe� brutalmente en distintas zonas, pero sobre todo en el abdomen. Tambi�n fue sometido a la tortura conocida como "submarino seco" que consiste en colocar una bolsa de nylon en la cabeza para impedir la respiraci�n. Germ�n muri� antes de llegar al hospital.

Mario Germ�n Laura pertenec�a a una familia humilde y trabajadora del barrio de Villa Ang�lica, era casado y ten�a 4 hijos. Trabajaba con su padre en una gomer�a y estaba construyendo su casa en base al esfuerzo de su trabajo. Familiares, amigos, vecinos y agrupaciones vecinales de Florencio Varela se movilizan este jueves 3 de julio, a las 10:30 desde la Iglesia Medalla Milagrosa (Senzabello y Tinogasta) para exigir justicia para Germ�n y para que hasta el �ltimo responsable reciba su castigo.
 
GATILLO FACIL EN CASTELAR
El viernes 27 de mayo a la madrugada Rodrigo Corzo, integrante de Chinaka Murguera, fue asesinado por la polic�a bonaerense. Hab�a salido de en el auto de su padre, para ir a la casa de su novia en Castelar. Cerca de Las Caba�as y Gaona fue tomado como reh�n por un delincuente. Apareci� un patrullero del que Rodrigo fue obligado a escapar a punta de rev�lver. Durante la persecuci�n por Gaona hubo intercambio de disparos entre la yuta y el chorro.
 
En la bajada de Barcala, Rodrigo disminuy� la velocidad por orden del delincuente, que se tir� del coche todav�a en movimiento d�ndose a la fuga. Rodrigo detuvo el coche y en ese momento recibi� un disparo policial en la espalda falleciendo instant�neamente.
 
Rodrigo, de 27 a�os, era murguero, trabajaba y estudiaba. Adem�s del dolor por la p�rdida, su familia se vio obligada a salir a desmentir a los periodistas voceros de la polic�a como Cr�nica TV que r�pidamente lo catalogaron como un ladr�n que los guardianes del orden abatieron en aras de la seguridad ciudadana.
 
Sus padres se presentaron ante la fiscal�a actuante de Mor�n patrocinados por las compa�eras Mar�a del Carmen Verd� (CORREPI) y Carmen Isabel Roberts. Parece que a la titular de la fiscal�a no le gust� demasiado el patrocinio, ya que recomend� a los padres que "no se dejen influir" por sus abogadas. Ya se ataja para que le crean cuando trate de convencerlos que fue un enfrentamiento sin responsabilidad policial, un accidente, una imprudencia o un exceso, en lugar de escuchar a esas zurditas que seguramente sumar�n a la responsabilidad policial la denuncia del encubrimiento judicial.
 
Adem�s de esta participaci�n, nuestros compa�eros ya est�n coordinando con el frente murguero de la zona oeste para exigir justicia y castigo al culpable organizadamente.
 
ZAFFARONI EN LA CORTE

Eugenio Ra�l Zaffaroni es uno de los juristas m�s prestigiosos del pa�s, detractor del estado policial al que contrapone, en sus obras y publicaciones, el estado de derecho.   Zaffaroni entr� en la pol�tica de la mano de Chacho Alvarez y el FREPASO. Fue elegido legislador y constituyente. Todo indicaba que su carrera pol�tica ir�a en franco crecimiento. Sin embargo, las campa�as de "seguridad" y el avance del autoritarismo lo pusieron como centro de las cr�ticas por derecha, ya que fue el autor del llamado C�digo de Convivencia en la ciudad de Buenos Aires que reemplaz� a los edictos policiales. La histeria de vecinos reprimidos sexualmente que temen a las travestis, y el auge de la neurosis por el incremento del delito hizo que a Zaffaroni lo castigaron duramente.   Conviene aclarar que CORREPI, en cambio, cuestiona el C�digo de Convivencia por su contenido represivo y porque, como dec�amos entonces y se confirm� con el tiempo, pese a la palabrita �Convivencia�, no deja de ser un c�digo de faltas y contravenciones como los del resto del pa�s, sirviendo a la polic�a de herramienta para el control social.   Por necesidades electorales, sus correligionarios de la Alianza "escondieron" a Zaffaroni, y le restaron protagonismo pol�tico. Es m�s, hasta lo negaron p�blicamente, como cuando votaron la reforma del c�digo incorporando la penalizaci�n de la oferta sexual en la v�a p�blica, o cuando el mismo De la Rua, siendo jefe de gobierno de Buenos Aires, insist�a en penalizar el llamado "merodeo", que no es m�s que detener a alguien por el aspecto o por la cara. Como suele decir Zaffaroni, figuras como el �merodeo� o instrumentos como la averiguaci�n de antecedentes se aplican a las personas que tienen �cara de expediente�, es decir a los morochos y pobres.   Zaffaroni, como se dice en t�rminos futbol�sticos, fue "colgado". Lo borraron de la lista de la Alianza, no fuera a ser que esos vecinos asustados y conservadores no votaran a la Alianza. Como premio consuelo le dieron la jefatura del INADI, un decorativo organismo estatal contra la discriminaci�n que desde su creaci�n y en los hechos no ha servido para nada.   Pasaron los a�os y Zaffaroni se mantuvo en su posici�n ideol�gica. A pesar de haber sido criticado por el propio B�liz -cuando era candidato con Cavallo- para reemplazar el impresentable de Nazareno, hoy se lo candidate� para la Corte. Creemos que ser�a una bocanada de aire fresco entre tanto conservador.   Pero si no se van �o los echan- a todos, a L�pez, Molin� O�Connor (el tenista), Fayt (85 a�os, suficiente para imaginar su imposibilidad de tener los pies sobre la realidad y la modernidad) o Petracchi (el que redact� el fallo del per saltum para la privatizaci�n de Aerol�neas Argentinas), la designaci�n de Zaffaroni romper� la mayor�a autom�tica, pero no ser� representativo de toda la Corte.

  PROXIMAS ACTIVIDADES   Lunes 7 de julio, 19:00 - Reuni�n para organizar la presentaci�n del Proyecto de Ley de Amnist�a en Entre R�os 1033/37.  
Martes 8 de julio, 19:00 - En la sede de la UTPBA (Uni�n de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires), ubicada en Alsina 779, Capital Federal, el periodista Alejandro C�rdoba presentar� una investigaci�n sobre la Masacre de Wilde y su relaci�n con el atentado a la AMIA, titulada "La Patota". Para obtener m�s informaci�n, comunicarse con el autor a alejandrocordova@infovia.com.ar .
 
Viernes 11 de julio, 18:00 � Marcha a la comisar�a 1� de Caseros reclamando JUSTICIA PARA CHOCO Y WALTER, asesinados por el SARGENTO 1� WALTER HUMBERTO MENDEZ y la CABO ADRIANA PORONI, bajo la consigna ADONDE VAYAN LOS IREMOS A BUSCAR - HASTA QUE EN NUESTRO PAIS HAYA JUSTICIA PARA LOS POBRES.
 
Jueves 24 de julio de 18:00 a 22:00, en el marco del Segundo Encuentro Antifascista del Cono Sur (21/7 al 27/7) en el Sal�n Pueyrred�n, Av. Santa. Fe 4560, charla-debate sobre la Criminalizaci�n de la Protesta coordinada por CORREPI.
 
27 de Julio: A cuatro a�os del homicidio del Frente Vital, los familiares le festejan su cumplea�os: A partir de las 13:00 en French y Gral. Pintos, San Fernando.    
�Ajusten sus navegadores, que se viene la P�gina Web de CORREPI!

  Coordinadora Contra la Represi�n Policial e Institucional correpi@fibertel.com.ar
BOLETINES ATRASADOS Y OTROS DOCUMENTOS, y texto completo del ARCHIVO DE CASOS DE PERSONAS MUERTAS POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN LA ARGENTINA 1983/2002, en: http://groups.yahoo.com/group/correpi-informacion
 
������