|  
        País Vasco | 
 
Las juntas electorales dan paso a Aukera Guztiak, no a Batasuna
Gara
Las juntas electorales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa han admitido las listas 
presentadas por Aukera Guztiak de cara al 17-A, mientras que Batasuna no figura 
entre las candidaturas. Pese a su presencia en el Boletín Oficial del País 
Vasco, Aukera Guztiak ha mostrado su preocupación por las «inaceptables 
amenazas» que se vierten contra ella desde la Fiscalía y el Gobierno español, 
por lo que instó al Gobierno de Zapatero a dar una explicación y a garantizar su 
participación. 
Aukera Guztiak, una vez presentadas las listas para los comicios autonómicos 
del 17 de abril, que han sido admitidas por las juntas electorales 
territoriales, quiso agradecer ayer el apoyo recibido estas semanas, al tiempo 
que expresó su preocupación por las declaraciones que en los últimos días vienen 
realizando el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y algunos 
miembros del Gobierno español, co- mo es el caso del ministro de Justicia, Juan 
Fernando López Aguilar. Unas manifestaciones que fueron calificadas de «amenazas 
inaceptables». 
En una rueda de prensa en Donostia, Marije Rodríguez de Lera y Lurdes 
Agirrezabal, integrantes de la lista de Bizkaia y Gipuzkoa, respectivamente, 
dieron lectura a un comunicado en el que Aukera Guztiak vislumbra una clara 
voluntad de «atacar a nuestra opción» en unas manifestaciones en las que se le 
relaciona con Batasuna y se muestra disposición para impugnar su candidatura. 
Esa postura, en opinión de AG, «conculca el derecho de todas las opciones a 
competir en igualdad de condiciones en las elecciones y a recabar votos». 
Por ello, emplazó directamente al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a que 
explique «por qué nos amenaza el fiscal general, y el porqué de la impugnación» 
contra su participación en la cita electoral. «En definitiva prosigue el 
texto, qué juego político se traen entre manos para querer dejar fuera de las 
elecciones una iniciativa como la nuestra». En opinión de Aukera Guztiak, «son 
ellos los que tienen que dar explicaciones, no nosotros, que no tenemos nada que 
esconder y hemos cumplido todos los requisitos legales». 
Retirada de todas las acciones 
Las candidatas de AG exigieron a los dirigentes del Ejecutivo de Madrid que «se 
retiren todas las investigaciones, impugnaciones y amenazas alrededor de la 
iniciativa Aukera Guztiak, abriendo la puerta a unas elecciones democráticas». Y 
es que, a su entender, una hipotética prohibición a tomar parte en la contienda 
electoral del 17-A supondría ahondar aún más en el conflicto que vive Euskal 
Herria y en sus consecuencias. 
De hecho, consideraron que el conjunto de la ciudadanía vasca «quiere superar de 
una vez por todas esta clase de amenazas» que, según resaltaron, «favorecen 
exclusivamente a los que están en contra de que la normalización política en 
nuestro país siga adelante». 
La plataforma incide en que «nuestra postura es clara» y que se basa en el 
respeto a todos los derechos de todos los ciudadanos vascos. Preguntadas por los 
periodistas sobre si piensan «matizar» lo manifestado en los compromisos 
presentados el domingo en relación a la actividad de ETA, Rodríguez de Lera 
insistió en que «estamos contra la conculcación de los derechos civiles y 
políticos de todo el mundo». 
«En este país tenemos tres lenguas que son muy ricas, el euskara, el castellano 
y el francés, y nosotros ya hemos dicho bien claro cuál es nuestro compromiso. 
No vamos a entrar en el juego de tener que repetir las palabras, que, luego, 
además, se van a poner en duda, porque nunca van a ser creídas y nos van a 
acusar de cinismo», precisó la cabeza de lista por Bizkaia. En esa línea, añadió 
que «por favor, se pida a las demás formaciones políticas y plataformas que 
también se muestren en contra de la conculcación de todos derechos de todo el 
mundo, porque nosotros estamos en contra de que se ataque a todas las personas, 
ciudadanos de este país». 
Campaña de adhesiones 
En el transcurso de la comparecencia, las representantes de AG anunciaron que, 
desde ayer, han puesto en marcha una campaña que tiene por objetivo recabar 
adhesiones ciudadanas en apoyo a su derecho a participar en las elecciones al 
Parlamento de Gasteiz. Estos apoyos se recogerán en la dirección