VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Compa�eras

Entrevista a Victoria Send�n

En busca de la mujer

Maril� Hidalgo
Revista Fusi�n

Estudi� los dos �ltimos cursos de la carrera en un s�lo a�o para salir cuanto antes de aquella Universidad. "Est�bamos en �poca del Franquismo y mi facultad era un espanto. El que no era cura, era del Opus Dei o falangista de esos que llevaban la camisa azul puesta todo el d�a".

Victoria se define como fil�sofa alternativa, "underground" como se dice ahora, y eso en aquellos tiempos era peligroso. Quiz� por ello se refugi� durante unos a�os en las aulas del instituto donde impart�a clases. Desde siempre su debilidad ha sido polemizar con todo el pensamiento estereotipado: "Creo que hay que darle la vuelta a todo esto para descubrir las mentiras que nos han vendido como 'realidad' y encontrar una nueva l�gica, un nuevo sentido a la vida donde la mujer sea la clave porque es la representante de la Diosa-Madre-Tierra primigenia". Escribe, da conferencias, elabora documentales para televisi�n, viaja... y sigue buscando.

- En tu art�culo "La mujer y lo Sagrado" comentas que la mitolog�a relativa a lo femenino ha sido totalmente pervertida y negada por la cultura patriarcal. Desde cu�ndo y para ocultar qu�.

Buena pregunta, como dicen los pol�ticos. Existe una etapa anterior a la arqueolog�a y comprobada cient�ficamente, en la que se han descubierto sociedades no b�licas, igualitarias, solidarias -donde no exist�an armas- y que rend�an culto religioso a la Gran Diosa-Madre de la Tierra. Se dedicaban a la agricultura, artesan�a, arte, comercio... eran ya ciudades neol�ticas. Cinco mil a�os antes de Cristo tuvo lugar una invasi�n en toda Europa de tribus patriarcales, guerreras, n�madas, sociedades b�sicamente de dominaci�n procedentes de la zona euroasi�tica. Poco a poco invadieron el sur de Europa hasta llegar a Creta, el �ltimo reducto de ese modelo de sociedad matriarcal. Primero fue por la fuerza, pero la historia ha demostrado que la dominaci�n s�lo por la fuerza no pervive, as� que lo siguiente fue cambiar la cultura, las creencias, los mitos, todo el orden simb�lico: las diosas se convirtieron en dioses. Y hay una cosa muy curiosa, despu�s de esto transcurren mil a�os de los que no se conoce absolutamente nada, se les denomina los "siglos oscuros". Hasta que aparece un "nuevo mundo" con unos dioses impuestos, sociedades basadas en la dominaci�n, donde la mujer es relegada y obligada al sacrificio y a la sumisi�n total. Las armas ser�an el matrimonio y la familia patriarcal.

La misma palabra familia, significa grupo de esclavos, hijos y mujeres al mando de un patriarca. Ah� empieza la llamada "dominaci�n simb�lica", dominaci�n asumida inconscientemente que se ha perpetuado de generaci�n en generaci�n.

- �Aquellas sociedades b�licas tuvieron miedo de las sociedades matriarcales?

Estoy convencida, aunque cient�ficamente es dif�cil de demostrar. Pero si miras a la historia existe un componente de miedo ante las mujeres con poder, por eso se las ha tachado de brujas o magas y se las ha quitado del medio. Igual que los malos tratos tienen mucho que ver con la inseguridad del propio var�n ante el despertar y el predominio de la mujer, y no como consecuencia de esa tonter�a que dice la Conferencia Episcopal de la liberaci�n sexual. Cuando estudias los mitos, ves que en los femeninos existen dos versiones, una anterior a la dominaci�n y otra posterior. Las grandes diosas pasaron a formar parte del Olimpo de los dioses. �Desde cu�ndo Atenea ha nacido de la cabeza de Zeus? Atenea era la diosa de la serpiente que luego fue transformada en lo que conocemos.

-�Por qu� relacionas a la mujer con lo Sagrado?

En la antig�edad exist�an religiones que estaban muy unidas a la naturaleza, conoc�an sus leyes, se adaptaban a ellas y las utilizaban. �Qu� mejor representante de la naturaleza que una Diosa Madre, la Madre Tierra? Aqu�, lo divino es inmanente, es decir, podemos ser cualquiera de nosotros. El acontecimiento m�s sagrado es dar a luz a un nuevo ser y en eso, la mujer es fundamental. Es la �nica que puede crear vida. As� que cuando llegan las "otras religiones", lo primero que hacen es separar a la mujer de la naturaleza y le dicen: "dominar�s la tierra"... �Pero si no tenemos que dominar nada! Somos Tierra porque somos representantes de esa Diosa Madre, y eso abarca muchas m�s cosas.

-�C�mo se descubre esto?

Hablamos de lo Sagrado que va unido a la vida, a la realidad cotidiana. Algo que no tiene que ver con las religiones. Se trata de encontrar el sentido de la vida, la dimensi�n sagrada que tiene.

Estoy obsesionada con el Mito de la Caverna de Plat�n, que es como la pel�cula de Matrix. Nosotros estamos en un mundo que creemos que es lo real, cuando es prefabricado, donde adem�s nos han vendido c�mo lo tenemos que vivir, enfocar y pensar. Hemos perdido el sentido de la vida y s�lo nos queda la supervivencia. �Qu� es sobrevivir en este mundo? Pues hipotecar tu vida para comprar un piso, coche, etc. Te hacen ver que �sta es tu realidad y tenemos que salir de aqu�, de esta caverna, de este Matrix para poder encontrar lo real. Pero al mismo tiempo, para que podamos vivir sin rechistar en medio de todo esto, no s�lo nos han ofrecido mercanc�as sino tambi�n subjetividades: un modo de pensar, actitudes para estar en este mundo, etc. �C�mo nos crean estas subjetividades? Pues a trav�s de los medios de comunicaci�n que nos lavan el cerebro continuamente para que nos encontremos a gusto.

-�C�mo conectar con esa realidad?

Hay que dar la vuelta a todo, encontrar las mentiras, las falsedades, los enga�os la dominaci�n que ejercen continuamente sobre nosotros: felicidad, consumo, fama, bienestar, progreso, dinero... y encontrar una nueva l�gica que nos ayude a desvelar el sentido oculto de lo que nos est�n vendiendo para encontrar un nuevo sentido a un nuevo orden de civilizaci�n. Salir de la Caverna es la nueva dimensi�n de lo Sagrado que exige actitudes nuevas, interiores, que den al traste con lo establecido.

- Es curioso que coincidan en este momento libros y pel�culas a la hora de reflejar estos dos mundos: el que nos venden como real y el aut�ntico que en realidad est� oculto.

�Sabes por qu�? Porque creo que estamos cerca de vivir un profundo cambio. Esto que nos rodea no se puede mantener mucho m�s porque ha empezado su decadencia y puede venirse abajo en dos minutos. Pero este cambio ser�a muy fuerte. Hablamos de un cambio que debe de realizarse hacia algo que no existe, y esto es muy fuerte. Todas estas coincidencias de las que hablas se producen porque creo que no existe un pensamiento individual, sino que hay algo ah�, que si t� tienes las antenas preparadas, captas. Se intuye algo muy fuerte, y hay muchas se�ales. Y todo este cambio provocar� en las mujeres un detonante que haga saltar por los aires esa dominaci�n simb�lica que a�n tenemos -como intentar meternos en una talla 36-. Todo esto terminar� cuando la mujer se encuentre con lo Sagrado, el aut�ntico sentido de la vida.

-Dices que el ser humano es un conjunto de s�mbolos cifrados y que la mujer deber�a descubrir su propio c�digo secreto porque el que le han ense�ado ha sido impuesto por el orden patriarcal.

He estudiado mucho c�mo eran en el origen los arquetipos femeninos y es impresionante ver c�mo le dieron la vuelta a todo. Las diosas eran poderosas, independientes, ben�ficas. Bajo los signos patriarcales pasan a ser mal�ficas, supeditadas a un dios y sometidas al rid�culo -el m�todo m�s f�cil para desprestigiar a alguien-. Esas claves primigenias est�n dentro de cada una de nosotras y a�n no las conocemos: fuerza, capacidad, potencial, inteligencia, poder. Para descubrirlas tenemos que quitarnos de encima la inseguridad y potenciar al m�ximo la creatividad. Con ella podr�amos comernos el mundo como un sandwich.

- Hablando de s�mbolos, contrapones el mito del Falo con el mito del Santo Grial que lo aproximas a lo femenino. �Qu� es en realidad?

Existen mitos que est�n en nuestro inconsciente y que van tomando distintas formas a lo largo de la historia. Este Grial era el antiguo caldero donde se hizo el mundo, donde la Madre Tierra de alg�n modo gest� el mundo. Es el vientre que luego pas� a ser el caldero de las brujas -mujeres sabias que conoc�an los misterios de la naturaleza-, y que pronto fue destruido por el conocimiento de curas, te�logos, m�dicos... El caldero es el vientre de la Diosa, la Madre de donde surgen todos los seres vivos. Y como todo eso es temido por la cultura patriarcal pues primero lo subliman, "Santo Grial", "copa de Cristo"; luego se hace inalcanzable: clave de la sabidur�a, inmortalidad; y por �ltimo, se convierte a todo ello en masculino. En el fondo est�n dejando patente que la clave de todo est� ah�, en el caldero, en el vientre, en la mujer.

-�Por qu� hablas de "la genoma" en lugar de "el genoma"?

Est� demostrado cient�ficamente que el cromosoma Y aparece mucho m�s tarde en el proceso evolutivo y es una adaptaci�n al medio. Creo que las ra�ces del miedo masculino son tan profundas que podr�an encarrilarse en este sentido: es un ser supernumerario, es decir, no fundamental como contraposici�n a lo femenino. He pensado que esa necesidad de dominaci�n, le vendr�a precisamente de esa intuici�n que arraiga en lo m�s profundo de s�. Lo femenino es muy fuerte y no hay que olvidar que todos los fetos son femeninos hasta los ocho meses.

-�Y d�nde crees que reside el aut�ntico poder de la mujer?

Precisamente en eso, en ser mujer. Primero tiene el poder de engendrar, luego la decisi�n sobre ello. Pero adem�s tiene otros poderes que si no los desarrolla no existen: intuici�n, comprensi�n distinta del mundo unida a la naturaleza, etc.

-�Por qu� la mayor�a de las culturas han temido la sexualidad de las mujeres y han intentado tapar esto con la moral, las normas o el pecado?

La sexualidad del hombre es compulsiva, puntual. La de la mujer es difusa, con muchas zonas er�genas, extensiva... Hay que dar la vuelta a la tortilla y el hombre debe aceptar su virilidad en base a sus posibilidades, con sus l�mites, y no intentar suplir eso con el culto al m�sculo, la fuerza, las guerras, la competici�n...

Victoria Send�n contin�a hablando apasionadamente de la historia oculta tras la Historia. Del aut�ntico g�nesis femenino grabado en el interior de cada mujer a la espera de ser descubierto. "Nosotras mismas somos un mito a realizar", concluye.

www.mujeresenred.net
 

������