VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medios y Tecnolog�a

El presidente de Reporteros sin Fronteras ya no puede ocultar sus vinculaciones con Estados Unidos y la CIA
Robert M�nard: El "Monsanto" de la comunicaci�n

Silvia Guill�n
prensamercosur.com.ar

Por estos d�as, est� circulando en Internet un e-mail que contiene una investigaci�n llevada a cabo por el periodista argentino Emilio Mar�n acerca de la verdadera cara del mayor directivo de la Organizaci�n No Gubernamental (ONG) Reporteros sin fronteras (RSF). El nombre confunde a los m�s desprevenidos, porque se supone que su pol�tica es la defensa de la informaci�n sin condicionamientos de ninguna �ndole. Muy por el contrario, Robert M�nard -presidente de RSF- tira por el piso la �tica period�stica, y negocia con multinacionales, am�n de tener vinculaci�n directa con la CIA y el gobierno de Estados Unidos. De esta manera, el formador de opini�n parisino, ataca permanentemente a Cuba y Venezuela, y oculta informaci�n relacionada con las atrocidades cometidas en la guerra de Irak por el "gran pa�s del norte".
Entre los temas que Reporteros ten�a la obligaci�n de difundir y tomar partido, se encuentra la muerte de Jos� Couso, camar�grafo de Telecinco de Espa�a, asesinado el 8 de octubre de 2003 en el Hotel Palestina de Bagdad. Couso muri� al ser alcanzado por un ob�s de un tanque estadounidense contra ese hotel donde se hospedaba la prensa internacional desde antes de la ocupaci�n militar. M�nard oper� en contra de la difusi�n del ataque y de los responsables del mismo.
No fue �l quien dio a conocer internacionalmente la resoluci�n del juez Santiago Pedraz G�mez, del Juzgado Central de Instrucci�n N� 1 de la Audiencia Nacional, reclamando la extradici�n a Espa�a de tres militares implicados en el crimen. Familiares y amigos de Couso difundieron la solicitud de extradici�n del Sargento Thomas Gibson, de la Compa��a A del Regimiento de Blindados N� 64 de la Tercera Divisi�n de Infanter�a Acorazada del Ej�rcito de Estados Unidos, autor del disparo, del Capit�n Philiph Wolford, al mando de la Unidad de Blindados de la compa��a A del Regimiento de Blindados N� 64 de la Tercera Divisi�n de Infanter�a Acorazada, que lo autoriz�, y del teniente Coronel Philiph de Camp, al mando del Regimiento de Blindados n�mero 64 de la Tercera Divisi�n de Infanter�a Acorazada, quien orden� el tiro de ob�s.
Ese proyectil no s�lo mat� al camar�grafo espa�ol sino tambi�n al Reportero Taras Protsyuk, de la agencia Reuters. El mismo d�a fueron bombardeadas las cadenas �rabes Al Jazeera y Abu Dhabis TV, matando al periodista Tareq Ayub. Luego las tropas de ocupaci�n asesinaron a Mazen Dana de Reuters, a Al� al Jabit y Al� Abdel As�s de Al Arabiya TV. Por su parte, la periodista italiana Giuliana Sgrena, fue tiroteada por los marines cuando era trasladada al aeropuerto tras ser liberada, y salv� su vida de milagro.
Sin embargo, M�nard no tiene empacho de atacar a Fidel Castro por defenderse del bloqueo y el terrorismo, y ocultar las muertes de periodistas causadas por obuses lanzados por Abrams M1 estadounidenses a la vera del Tigris. Pero, �cu�l es la raz�n de que una ONG que se pronuncia a favor de la libertad de prensa act�a de esta forma? Sus sponsors millonarios son los que le ponen "fronteras" a la comunicaci�n.
El 27 de abril del 2005 dej� de ser una duda la postura de la organizaci�n, cuando un art�culo publicado por Thierry Meyssan en el diario franc�s Red Voltaire, devel� que en 2001 M�nard negoci� un contrato con Otto Reich y el Centro en Pro de una Cuba Libre (CFC). La instituci�n, de la cual Reich formaba parte del directorio, es financiada por la Casa Blanca. El contrato se firm� en 2002 cuando Otto era Enviado Especial para el Hemisferio Occidental por el Secretario de Estado. El periodista afirm� que RSF recibi� en ese a�o casi 25 mil euros y en 2003 la cifra se elev� a casi 60 mil.
Por supuesto que las abultadas cifras no se pagaron a cambio de nada. En el contrato se estipula que tiene que informar en Europa sobre la "represi�n contra los periodistas en Cuba" y adem�s brindar apoyo a los que est�n presos en la Isla. Lucie Morillon, representante de RSF en Washington y entrevistada por Meyssan, afirm� que en 2004 el CFC le pag� 50 mil d�lares a la organizaci�n que dirige M�nard y este a�o recibir� la misma cantidad. Asimismo, el 18 de abril en un Foro Digital de Le Nouvel Observateur, M�nard reconoci� por primera vez que su organizaci�n recib�a dinero de la denominada Fundaci�n Nacional para la Democracia (NED).
En tal sentido, la reportera norteamericana Diana Barahona sigui� la pista de tales v�nculos y supo a trav�s de una representante de la NED, que el 14 de enero del 2005 la Fundaci�n "don�" 39 mil d�lares a RSF. Bien sabido es que la NED es una fachada de la CIA, ya que fue fundada por el ex presidente norteamericano Ronald Reagan en 1983 y su claro objetivo es debilitar a los gobiernos que luchan para no dejarse dominar por Norteam�rica.
La NED tambi�n actu� en contra de la revoluci�n bolivariana. En 2004, 13 grupos de la oposici�n del presidente Ch�vez, recibieron 875 mil d�lares de la fundaci�n para su sostenimiento. Adem�s, se ha descubierto la relaci�n de M�nard con la mafia cubana de Miami, a pesar de que durante mucho tiempo se cuid� de aparentar independencia de ella. Sin embargo, en marzo de 2004 se present� con Frank Calz�n en un evento de diputados europeos efectuado en Brucelas. Calz�n es un viejo agente de la CIA de origen cubano, dirigente del Center for a Free Cuba, adscrito a la Freedom House, una dependencia de la CIA presidido por la firma Bacard� (responsable de las leyes de endurecimiento del bloqueo econ�mico). Tambi�n ha participado en decenas de acciones violentas contra la Isla, por lo cual cumpli� condena a mediados de la d�cada de los setenta.
Por otra parte, M�nard cumple a rajatabla con los estamentos de los acuerdos efectuados con las multinacionales y compa��a. Por ejemplo, en la agresi�n de 1999 de la Organizaci�n del Tratado del Atl�ntico Norte (OTAN) contra Yugoslavia, murieron 16 periodistas al ser bombardeado el edificio de la radio y televisi�n de Serbia, pero el reporte de 2000 de RSF no los mencion�. Seguramente tal olvido se debi� a que RSF recib�a aportes millonarios de los conocidos fabricantes de armas Jean-Guy Lagard�re y Serge Dassault. En noviembre del a�o pasado, en un foro de internet organizado por el semanario Le Nouvel Observateur, M�nard admiti� que el presupuesto anual de su organizaci�n era de m�s de 4 millones de d�lares, que seg�n sus dichos proven�an en su mayor parte de lo recaudado en subastas de notas y fotos. Hasta un ni�o puede darse cuenta que esto es una falacia, ya que por tales conceptos como mucho podr� recaudar unos pocos miles de euros.
Entre las firmas que pagan y venden a RSF en los medios se encuentran Publicis (una multinacional apoderada de una buena porci�n del negocio publicitario internacional), su socia neoyorquina Saatchi & Saatchi y la francesa Vivendi, por medio de su rama Vivendi Universal Publishing Services.
Este mes, RSF difundi� "su ranking" anual y el gobierno cubano aparece como el peor de la regi�n en libertad de prensa. Para tener una idea de la ideolog�a de M�nard, basta mencionar que su criterio es una copia del empleado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), pues ambas ponen como blanco central de sus ataques a Cuba y Venezuela. Al tiempo que Reporteros coloca a Cuba como el pa�s donde menos se respetan los derechos humanos, ubica mucho mejor a Colombia, donde los sucesivos gobiernos y sus militares y "paras" asesinaron a cien periodistas en los �ltimos tres lustros.
El informe del periodista Mar�n es contundente y adem�s est� avalado por los otros comunicadores que independientemente recogieron informaci�n sobre el inescrupuloso M�nard. Concluye Mar�n diciendo que "M�nard est� al descubierto, al desnudo en sus relaciones con lo m�s recalcitrante de la derecha de los Estados Unidos. Ah� est� la clave de su odio desmedido hacia la revoluci�n cubana", y en referencia a los informes que RSF publica, el periodista argentino sostiene que "cualquier coincidencia con el diagn�stico del Departamento de Estado y la CIA no es mera casualidad".
Cabe mencionar que Emilio Mar�n es un periodista responsable, nacido en C�rdoba (Argentina) que publica sus columnas semanalmente en el diario La Arena, de Santa Rosa, La Pampa, otra provincia argentina, en forma ininterrumpida desde 1987 a la fecha. Adem�s, sus art�culos (sobre temas internacionales, pol�ticos y econ�micos), son publicados tambi�n en Resumen Latinoamericano, Argenpress, Agencia ALIA, La Fogata, Prensared, Bolet�n de la Asociaci�n de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (Adiunsa), sitio web Rebeli�n (Espa�a), Solidaire (B�lgica) y Agencia de Informaci�n Nacional (Cuba) entre otras publicaciones progresistas y antiimperialistas. 
.

������