VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Libros s�, Alpargatas tambi�n

Tinta Lim�n Ediciones invita a la

Conferencia de Suely Rolnik en Buenos Aires

"Geopol�tica del rufi�n" y presentaci�n del nuevo libro

Micropol�tica

Cartograf�as del deseo

de Suely Rolnik y F�lix Guattari

Lunes 24 de Julio-19 horas

Auditorio Jorge Luis Borges-Biblioteca Nacional

Ag�ero 2502-primer piso

Suely Rolnik es psicoanalista, cr�tica cultural y curadora. Es Docente Titular de la Pontificia Universidad Cat�lica de S�o Paulo, donde coordina el N�cleo de Estudios Transdisciplinarios de la Subjetividad, del Posgrado en Psicolog�a Cl�nica. Luego de ir presa a manos de la dictadura militar en 1970, se exili� en Par�s entre 1970 y 1979, donde adem�s de su formaci�n psicoanal�tica se diplom� en Filosof�a, Ciencias Sociales y Psicolog�a. Data de esa �poca el comienzo de su relaci�n con Deleuze y Guattari. Tradujo al portugu�s parte de Mil mesetas y particip� con Guattari en la cl�nica de La Borde y en los movimientos que agitaron la psiquiatr�a europea de los a�os �70. De la colaboraci�n entre Rolnik y Guattari surgi� este libro: Micropol�tica. Cartograf�as del deseo, publicado originariamente en portugu�s en Brasil en 1986 y ahora en Argentina, Francia (Seuil, 2007), Espa�a y otros pa�ses. Data igualmente de dicho per�odo su amistad con Lygia Clark, cuyo trabajo intitulado Estrutura��o del Self fue el tema de su tesis en Francia (1978) y de un texto de la artista publicado con su colaboraci�n (1980) �una investigaci�n que reanud� en 2002 en el marco de un proyecto de construcci�n de la memoria viva, presentada en una exposici�n que cont� con su curadur�a: Somos o molde. A voc� cabe o sopro. Lygia Clark, da obra ao acontecimento, Mus�e de Beaux-arts de Nantes, 2005, y Pinacoteca do Estado de S�o Paulo, 2006. El tema principal de Rolnik son las pol�ticas de subjetivaci�n en la actualidad, abordadas desde un punto de vista transdisciplinario que se concentra en los �ltimos a�os en el arte contempor�neo en sus interfaces con la pol�tica y la cl�nica. En ese sentido ha publicado varios ensayos en compilaciones como Gilles Deleuze, une vie philosophique, Eric Alliez [Edit], Les empecheurs de penser en rond, 1998 y Antinomies of Art and Culture: Modernity, Postmodernity and Contemporaneity, Terry Smith, Nancy Condee y Okwui Enwesoe [Edit], Durham: Duke University Press, 2006; en cat�logos de exposiciones (adem�s de editar el libro/ cat�logo de la ya mencionada exposici�n de Lygia Clark) y revistas de arte y cultura (un n�mero de la espa�ola Zehar abord� su trabajo en 2003 y fue editora de un n�mero de la canadiense Parachute en 2004, al margen de sus colaboraciones para las revistas Multitudes, Traffic, Chim�res, Mouvement, Parkett, Tr�pico, Ramona, etc.).

m�s informaci�n del libro o la presentaci�n en:

www.tintalimonediciones.org - tintalimonediciones@nodo50org

Fuente: lafogata.org

 
������