VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Compa�eras

Las mujeres nuevamente nos hacemos presentes en esta marcha hist�rica del 1� de mayo para decirle con m�s fuerza que nunca, �NO al TLC! �S� a la igualdad!

RIMA

Como herederas del legado feminista  y del sentir de nuestras ancestras sostenemos que en este planeta, desde hace ya demasiados siglos se hace indispensable rescatar el valor del cuido,  tradicionalmente considerado femenino, para que todas las personas aprendamos a valorar y a cuidar, por encima de cualquier otro bien,  la Vida de las personas, de los bosques, de las aguas, de nuestro Planeta Tierra.
  
Como mujeres, venimos a decir que en nuestro pa�s y en el mundo entero, urgen pol�ticas nutricias, de cuido y de amor, para que la vida perdure y se reproduzca sobre la Tierra; para que las personas y la naturaleza  podamos convivir en armon�a y paz. Para que se haga realidad nuestro sue�o de una vida de igualdad.
  
Denunciamos que este tratado profundiza de manera temeraria la �tica del lucro y de la explotaci�n  de la vida: la humana y la de todo aquello que vive en esta tierra.
  
Afirmamos que eso que llaman desarrollo no es sostenible porque atenta contra la vida humana y contra la vida misma del Planeta. Que ese desarrollo que sobrevalora la producci�n de bienes por encima de la reproducci�n de la vida NO es aceptable, ni tampoco es viable.
  
Nos hacemos presentes nuevamente este a�o para  reclamar y  decirle NO al modelo de codicia que nos quieren imponer, porque NO es sostenible.
  
Exigimos un verdadero desarrollo del ser humano. Donde absolutamente todas las  personas sobre la tierra  podamos desarrollar y disfrutar  todo nuestro potencial. Defendemos el desarrollo del amor, de la solidaridad y del respeto por la Vida de todos los seres vivientes. Un desarrollo de la sensibilidad y de los sentidos. 
  
Reclamamos un desarrollo en donde no le falte ni le sobre comida a nadie. Un desarrollo en el cual todas las personas tengamos espacio para existir en condiciones verdaderamente dignas y no como esclavas de la producci�n y el consumo desmedido de bienes inertes, innecesarios y contaminantes.  
  
Queremos que se valore la reproducci�n de la vida, que hombres y mujeres resaltemos en nosotros la energ�a adormecida y desvalorada del cuido de las personas y de toda la vida sobre y de este Planeta , que nos pertenece a  todas y a todos!
  
Todas y todos compartimos esta tierra y reclamamos  nuestro derecho a definir un  rumbo justo. Exigimos justicia, igualdad y respeto.
  
�Hay que derrotar este TLC y lo haremos! �NO al TLC! 

Fuente: lafogata.org

������