VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Compa�eras

M�xico
Aborto: Por el derecho a decidir

Leda Silva Victoria

Hace unas semanas se propuso en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal una reforma para legalizar el aborto, con las causales de pobreza y por el derecho de la mujer a decidir sobre su fecundidad.
Es de esperarse que los primeros en echar el grito al cielo, hayan sido los grupos ultra conservadores (Provida, Dignidad Humana, Red Familia), aquellos que no s�lo se oponen al aborto sino a la utilizaci�n de cualquier m�todo anticonceptivo, de los matrimonios homosexuales, de la eutanasia y de todo aquello que suene diab�licamente liberador.
La iglesia tambi�n ha respondido ferozmente acusando a las mujeres que abortan de criminales, afirmando que legalizar el aborto ser�a como avalar los cr�menes cometidos por Hitler.
Problema de salud p�blica
Lo quieran o no los sectores conservadores, el aborto es una realidad en nuestro pa�s. En 2005 se calcula que casi un mill�n de mujeres recurrieron al aborto legal o ilegalmente. Con datos del Population Council de Estado Unidos, el costo total de los abortos ilegales a trav�s de legrados en la Ciudad de M�xico se estima en 29 millones de pesos 1. Desgraciadamente, no hay cifras exactas de cu�ntas mujeres acuden a realizarse abortos de manera clandestina, pero se calcula que el aborto de este tipo es la tercera causa de muerte materna en la Ciudad de M�xico 2.
Como forma de control y opresi�n
Frente a estos datos escalofriantes, los grupos conservadores no tienen nada que decir, s�lo cosas como que, el feto no tiene la culpa del desliz de la mujer que se embaraza sin desearlo. No presentan alternativas reales de soluci�n. A pesar de que dicen estar a favor de la vida por sobre todas las cosas, parece no importarles las miles de mujeres que mueren a�o con a�o por abortos mal practicados.
En el fondo, tanto para la Iglesia como para el Estado la penalizaci�n del aborto es una forma de controlar y oprimir a la mujer, se pretende con esto que la mujer no se apropie de su propio cuerpo, porque de hacerlo, no s�lo estar�a construyendo una conciencia sobre s� misma, sino tambi�n de su entorno, y al darse cuenta que puede decidir sobre ella y su realidad, podr�a adquirir una mayor participaci�n pol�tica y activa en la sociedad, lo cual resulta muy peligroso para un sistema social que se basa en la explotaci�n y opresi�n de la mayor�a de la humanidad.
Derecho a decidir
Las causas por las cuales aborta una mujer son diversas: por pobreza, porque quieren darle a los hijos una mejor educaci�n, por problemas conyugales; o bien, porque simplemente han decidido no ser madres.
Cuales fueren las causas, la mujer tiene el derecho a decidir sobre su propio cuerpo. Los socialistas estamos por que todas las mujeres tengan derecho al aborto de manera gratuita y en condiciones que garanticen su seguridad ante cualquier circunstancia.
Las mujeres y hombres trabajadores debemos luchar por liberarnos de la opresi�n que el Estado capitalista cierne sobre nuestros cuerpos. Luchar por el aborto es parte de ello, pero as� tambi�n se requiere luchar por acceder a m�todos anticonceptivos gratuitos o por una educaci�n sexual abierta que nos permita conocer nuestra sexualidad y cuidarla; con esto, se evitar�an mejor los embarazos no deseados o las enfermedades de transmisi�n sexual.
Luchar por la legalizaci�n del aborto ayudar�a a que muchas mujeres no mueran en los quir�fanos clandestinos por abortos mal practicados. La lucha por el aborto es una lucha por una vida m�s digna e igualitaria para las mujeres. 

Fuente: lafogata.org

������