VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina, la lucha continua....

La corrupci�n es inherente al capitalismo

Por Carlos A. Larriera

Los pol�ticos, economistas y comunicadores que responden al capital en general y al capital concentrado, utilizan con frecuencia la corrupci�n en abstracto como causante principal de los males sociales. La alianza De la R�a-Alvarez bas� su campa�a electoral en la promesa de que en su futuro gobierno se eliminar�a la corrupci�n, dando a entender impl�citamente que con eso desaparecer�an todos los males producidos por anteriores gobiernos. Chacho Alvarez renunci� por el esc�ndalo de corrupci�n de las BANELCO.

El actual gobierno adjudica al anterior todos los males que su pol�tica actual est� provocando en la poblaci�n, despidos, tarifazos, etc. Y la explicaci�n es que en la �poca kirchnerista rein� la corrupci�n y que se robaron todo. Cuando se le pregunta a la gente de a pie qu� es concretamente lo que se robaron, por toda respuesta se recibe el silencio, o en todo caso frases como �qu� es lo que no se robaron?, lo que es otra forma de no responder. Simplemente han dado por cierto lo que la propaganda medi�tica viene instalando durante el anterior gobierno y con mayor virulencia en el actual. Como ejemplos se daban los de Boudou en su momento, luego el de L�zaro Baez, y actualmente el de Jos� L�pez. En el caso de los dos primeros todav�a no hay sentencia judicial. De cualquier manera son solamente casos individuales, en todo caso delitos que no perjudican a la poblaci�n en general, como fueron las privatizaciones en la �poca menemista en los �90. A pesar de toda la propaganda medi�tica, en el caso de comprobarse fehacientemente no alcanzan para adjudicarle todos los males actuales a la corrupci�n del gobierno anterior.

Lo que se oculta es que la corrupci�n es inherente al capitalismo. Es lo que aceita su funcionamiento. El capitalismo no puede funcionar sin corrupci�n.

Son los capitalistas los que corrompen a los funcionarios de los distintos gobiernos. Si hay alguien que acepta una coima es porque hay otro alguien que se la ofrece. El capital compra todo con dinero, inclusive los favores de la administraci�n estatal. A�n cuando asuma un gobierno integrado por dem�cratas de trayectoria impecable en cuanto a su honestidad, dif�cilmente todos resistan a las presiones monetarias de los capitalistas que buscan, de esa manera, aumentar sus ganancias. El capitalismo funciona as�. Y ser� siempre as� mientras exista el capitalismo.

El gobierno anterior, pese a todos los esfuerzos del capital concentrado para corromperlo, ha resistido mucho m�s que otros estas presiones, al mismo tiempo que ha utilizado el presupuesto nacional para realizar una de las mayores obras de infraestructura de la historia argentina, y gran cantidad de beneficios sociales, lo que deja poco margen para "robarse todo". Esta resistencia del gobierno anterior a los intentos del capital concentrado de corromperlo es una de las razones del odio de �ste �ltimo, y de su transmisi�n de ese odio a gran parte de la poblaci�n.

La inmensa mayor�a de los integrantes del actual gobierno, y de los grandes capitalistas por �l representados, son los m�s corruptos, lo que tienen su fortuna fuera del pa�s, en gran medida en para�sos fiscales, como lo denunciado en Paran� Papers, etc. Ellos s� se robaron y se roban miles de millones de d�lares, con toda impunidad, protegidos por la gran prensa medi�tica, gran parte del poder judicial, etc. Y son estos grandes ladrones de miles de millones de d�lares los que quieren acusar al gobierno anterior de corrupci�n generalizada utilizando a Jos� L�pez por robar entre 5 y 10 millones de d�lares.

Es un enga�o al pueblo hacerle creer que el problema de todos sus males es la corrupci�n. Es una manera de encubrir que la verdadera culpabilidad es de la empresa privada, la empresa capitalista, en particular hoy en d�a el capital concentrado. Estas empresas, los due�os del dinero, son las que generan la corrupci�n. No podr�a haber funcionarios corruptos si nos los corrompen los que tienen dinero. Son los voceros de este capital los que instalan la corrupci�n en abstracto como la causante de todos los males sociales.

Que la corrupci�n es inherente al capitalismo no es ninguna novedad pero la propaganda medi�tica se realiza igualmente como si no se hubiera enterado.

Ya Federico Engels hab�a escrito que la democracia burguesa es la forma m�s perfecta de dictadura de la burgues�a porque "la riqueza ejerce su poder indirectamente, pero de un modo m�s seguro. De una parte, bajo la forma de corrupci�n directa de los funcionarios, de lo cual es Am�rica [1] un modelo cl�sico, y de otra parte, bajo la forma de alianza entre el Gobierno y la Bolsa [2]". [3]

Notas:

[1] Probablemente se refiere a Norteam�rica.

[2] Seguramente se refiere al gran capital en general.

[3] Friedrich Engels, El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado", Planeta-Agostini, 1986, p�g. 295.

Fuente: lafogata.org

������