| 
        Argentina, la 
        lucha continua.... | 
|   | 
Un objetivo central del gobierno empresario de Macri: crear desocupación
por Carlos A. Larriera 
Todas las afirmaciones gubernamentales que intentan disimular la ola de 
despidos, o intentan sugerir que en el futuro no se producirán más, son falsas.
Porque la desocupación es una estrategia del gobierno empresario de Macri. 
Claramente el objetivo es crear una gran masa de desocupados de manera de 
debilitar la fuerza de negociación de los trabajadores. Esta estrategia incluye 
aceptar aumentos en las negociaciones paritarias solamente si son mucho menores 
que la inflación y lograr, de esa manera, bajar el salario real, es decir el 
poder adquisitivo del salario en términos reales. De esta forma se eleva la tasa 
de ganancia de las empresas, que es la estrategia central del gobierno 
empresario. 
También de esta manera baja el salario medido en dólares, lo cual es importante 
para las empresas. 
Cuando Macri dice "crear empleos de calidad", en realidad se refiere, sin 
decirlo, a lograr que toda la mano de obra disponible trabaje para empresas 
privadas, con salarios muy bajos, y elevando la productividad, que se lograría 
aumentando la intensidad de trabajo y la duración de la jornada laboral, todo lo 
cual elevará la tasa de ganancia de las empresas. No se sabe si intentarán 
elevar la productividad invirtiendo en nueva maquinaria y equipo, que en 
términos relativos es la forma de elevarla sin necesariamente aumentar la 
intensidad o duración del trabajo. Desde ya que la inversión en maquinaria puede 
acarrear mayor intensidad del trabajo si las empresas obligan a sus obreros a 
realizar varias tareas complejas en forma simultánea. Otro problema con la 
elevación de la productividad en base a la inversión en nuevo capital fijo es 
que no produce mayor ganancia directamente, salvo que baje el costo en 
maquinarias, lo que es poco probable. La mayor rentabilidad se logra a través 
del mercado, realizando una ganancia extraordinaria y apropiándose de una 
porción mayor de éste. Pero generalmente, las empresas aprovechan la 
modernización tecnológica para despedir gente, reemplazando el trabajo personal 
por el trabajo de la máquina. 
Cuando Macri habla de que el empleo estatal no sirve para nada, que es 
improductivo, etc., se refiere a lo mismo. La intención es lograr una gran masa 
de desocupados que garantice por su propio peso, la debilitación de la 
resistencia obrera, y de ese modo, lograr salarios muy bajos. De la masa de mano 
de obra desocupada seleccionar lo que más convenga al empresario para someterla 
a la superxplotación del trabajo, porque eso es redituable, "productivo", en el 
sentido de que eleva la rentabilidad empresaria. El trabajo estatal en salud, 
educación, cultura, etc., es un desperdicio en cuanto no eleva la ganancia 
empresaria, que es el único parámetro que se tiene en cuenta para medir a un 
trabajo como "de calidad". 
A todo esto se refiere Macri con "crear empleo de calidad", que incluye el 
requisito de contar con una gran desocupación. La creación de este "empleo" de 
ninguna manera significa contrarrestar la desocupación, sino por el contrario 
cuenta como condición fundamental que la política del gobierno haya creado 
previamente una gran desocupación. 
Crear una gran desocupación es un objetivo central de este gobierno empresario 
macrista. Todo lo que se diga para negarlo o disimularlo no responde a la verdad 
de los hechos.