VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

Genocidio en Gaza: La sabidur�a del Talmud y el Estado de Israel

Pablo Bilsky

EL ESLAB�N - REDACCI�N ROSARIO

"No juzgues a tu pr�jimo hasta que no puedas imaginarte a ti mismo en su lugar", dice el Talmud. La cita del antiguo texto suena muy oportuna por estos d�as en boca de Henry Siegman, uno de los l�deres del movimiento jud�o estadounidense. No es la �nica voz jud�a que se alz� en contra de la masacre del pueblo palestino. Confundir al milenario pueblo jud�o con el Estado de Israel es una treta que saben utilizar muy bien tanto los antisemitas y nazis como el propio Estado de Israel.

De 1978 a 1994, Siegman fue director ejecutivo del Congreso Jud�o Americano, una de las m�s importantes organizaciones jud�as de Estados Unidos, junto con el Comit� Jud�o Americano y la Liga Anti-Difamaci�n. Su padre fue un l�der del movimiento sionista europeo que impuls� la creaci�n de un Estado jud�o. En Nueva York, Siegman estudi� la religi�n y m�s tarde se convirti� en jefe del Consejo de Sinagogas de Estados Unidos. Hoy es presidente del Proyecto Estados Unidos-Oriente Medio.

Entrevistado por la periodista estadounidense Amy Goodman en el programa Democracy Now (Democracia ahora), el l�der jud�o fue contundente a la hora de criticar las pol�ticas del Estado de Israel hacia el pueblo palestino. "Israel tiene que dejar de matar palestinos y terminar con la ocupaci�n", se�al� Siegman, apuntando a una cuesti�n central que los medios que defienden la masacre ocultan o relativizan: la franja de Gaza es un territorio ocupado militarmente por Israel.

"Gaza est� controlada por completo, al igual que Cisjordania, ya que est� totalmente rodeada por Israel. Israel no podr�a imponer el tipo de estrangulamiento en Gaza si su ej�rcito no la rodeara, y no s�lo en el territorio, sino tambi�n en el aire, en el mar. Nadie all� puede hacer el menor movimiento sin que entren en contacto con las fuerzas de defensa de Israel. Por lo tanto, no me encontr� con nadie que sepa de derecho internacional y me haya sugerido que para el derecho internacional Gaza no se considera ocupada", se�al� el l�der jud�o desmintiendo la propaganda falaz del Estado de Israel.

"Mi primera pregunta cuando me ocupo de cualquier asunto relacionado con la cuesti�n palestino-israel�: �Y si estuvi�ramos en su lugar? �Y si la situaci�n fuera al rev�s, y la poblaci�n jud�a fuera encerrada y se le dijera: Aqu� tienen, menos del 2 por ciento de Palestina, as� que ahora se comportan. No m�s resistencia. Nosotros nos encargamos del resto? �Hay alg�n jud�o que podr�a haber dicho que esta es una propuesta razonable, que dejemos nuestra resistencia, nuestro esfuerzo por establecer un Estado jud�o, al menos en la mitad de Palestina que est� autorizada por la ONU? Nadie estar�a de acuerdo con eso. Dir�an que esto es absurdo. Estoy hablando acerca de la resistencia como un concepto, no de los cohetes, si est�n o no justificados. No lo est�n. Creo que el lanzamiento de cohetes que van a matar a civiles es un crimen. Pero que los palestinos intenten, en todo lo que puedan, poner fin a este estado de cosas, y esperar de ellos que pongan fin a su lucha y s�lo se centren en menos del 2 por ciento para construir un pa�s es absurdo. Eso es parte de la propaganda, no es un debate sobre la pol�tica o la moral", agreg� Siegman bas�ndose en la sabidur�a del Talmud.

Para Siegman resulta inaceptable que "el sue�o sionista se base en la masacre repetida de inocentes" y agreg� que la matanza "debe causar una profunda crisis en el pensamiento de todos los que estaban comprometidos con el establecimiento del Estado y de su �xito". En este sentido, el l�der de la comunidad jud�a fue m�s all�, y se refiri� a las or�genes del Estado de Israel. "La masacre conduce pr�cticamente a todo un replanteo de este fen�meno hist�rico". "La diferencia entre Ham�s e Israel es que Israel est� implementando una pol�tica de destrucci�n para evitar que haya un Estado palestino, que en realidad no existe. Millones de palestinos viven en una situaci�n de total subordinaci�n, sin derechos, sin seguridad, sin esperanza y sin futuro", asegur� el l�der jud�o, que no duda en repetir una y otra vez que esta masacre "la provoc� Israel".

Al ser consultado sobre la justificaci�n que esgrime el Estado de Israel, el derecho a defenderse, Siegman calific� como "insulto moral" ese argumento: "Si en verdad no quieren matar palestinos, si en verdad no quieren causarles tanto dolor, lo que hay que hacer es dejar de asesinarlos. Y darles derechos. Y terminar con la ocupaci�n. Culpar de la masacre y de la ocupaci�n a los propios palestinos. �Por qu�? �Porque quieren tener su propio Estado? Ellos quieren lo mismo que los jud�os quisieron y consiguieron. Es un gran insulto moral echarles la culpa a los palestinos".

Fuente: lafogata.org

������