Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
El Pent�gono y el �bola
N�stor Garc�a Iturbe
Rebeli�n
Es conocido internacionalmente que desde hace muchos a�os el gobierno de Estados Unidos y en especial el Pent�gono utiliza las instalaciones existentes en Fort Detrix como laboratorio para el desarrollo de armas qu�micas, biol�gicas, virus de todo tipo, experimentos para el control de la mente, el �ntrax, los llamados pat�genos ex�ticos y todo aquello que pueda ser utilizado contra el que se considere un peligro al r�gimen establecido, sea extranjero o no.
Dentro de todos estos virus, no pod�a faltar el del �bola, en el cual est�n trabajando desde hace treinta a�os. El proyecto de investigaci�n, que cubre varios tipos de virus, incluyendo el �bola, ha sido denominado USAMRIID y en el cual trabaja el vir�logo, Dr. Peter B. Jahrling, bajo la direcci�n de Thomas W. Geisbert. Seg�n plantean los documentos del Pent�gono, el "prop�sito es desarrollar vacunas y tratamiento" para la mencionada enfermedad. El 11 de febrero de este a�o, una vir�loga que estaba trabajando con el virus del �bola, tuvo un accidente cuando una aguja infestada, a pesar de los guantes de protecci�n, le roz� un dedo, por lo que fue remitida a un �rea especial de aislamiento por treinta d�as. Seg�n conocimos, el tratamiento fue efectivo y la vir�loga, cuyo nombre no han publicado, se reintegr� a sus labores. Dentro de las investigaciones que se realizan en Fort Detrix sobre el �bola, se conoci� que hace un a�o inocularon el virus a un grupo de monos, sin embargo han guardado silencio absoluto sobre si estos monos estaban en Estados Unidos o en otro pa�s, si los mismos estaban en cautiverio o libres en su ambiente natural, todo lo cual resulta de gran importancia para conocer c�mo es que se origin� la enfermedad en varios pa�ses africanos. El desarrollo del �bola en Africa, sin determinar el origen de la enfermedad y en varios pa�ses, resulta algo sospechoso, pues esto pudieran estar siendo utilizado por el Pent�gono para medir los efectos de la epidemia, como una de sus "armas �tnicas".
Desde el a�o 1970 el gobierno estadounidense ha estado trabajando en las "armas �tnicas" (Art�culo en Military Review, Nov., 1970). Estas armas han sido dise�adas para eliminar ciertos grupos �tnicos que son susceptibles a diferencias gen�ticas y variaciones en el DNA.
En el a�o 1990, como parte de estos experimentos �tnicos, en Los �ngeles le fue suministrada una "vacuna experimental contra las paperas" a m�s de mil quinientos ni�os, menores de seis meses, todos los cuales eran hispanos y de la raza negra. Los padres de los ni�os no fueron consultados para realizar el "experimento".
Estos "experimentos" se han realizado con la colaboraci�n de criminales de guerra y cient�ficos alemanes y japoneses que al terminar la II Guerra Mundial fueron contratados por el Departamento de Defensa y la CIA, con el fin de que trasladaran sus experiencias y conocimientos en cuanto a la guerra qu�mica, biol�gica y bacteriol�gica. En el a�o 1995 el gobierno de Estados Unidos admiti� este tipo de contrataci�n, que se realiz� mediante una operaci�n denominada "Proyecto Paperclip".
En estos momentos se encuentra en fase experimental lo que han llamado "suero secreto", denominado ZMapp. Este suero es producido por la firma farmac�utica Mapp Biopharmaceutical, con sede en San Diego, empresa casi totalmente desconocida, pero de fuerte vinculaci�n con el Departamento de Defensa, por lo que no sorprender�a que fuera una empresa "fachada" donde el Pent�gono y la CIA realizan "experimentos" que legalmente no pueden realizar y a los que el Congreso se opondr�a fuertemente.
Hasta el momento, las �nicas dos personas que p�blicamente est�n siendo tratados con el ZMapp son los m�dicos estadounidenses Kent Brantly y Nancy Writebol que se infestaron al tratar enfermos de �bola en Liberia. Los mismos se encuentran en el Hospital Universitario de Emory, Atlanta y al parecer evolucionan positivamente.
Las informaciones sobre el �bola y la epidemia que ha causado en distintos pa�ses africanos contin�an saliendo a la luz p�blica. Dentro de estas, el Pent�gono es mencionado con frecuencia, por lo que debemos prepararnos para un nuevo esc�ndalo, relacionado con la pol�tica exterior de Estados Unidos y sus intereses de dominaci�n mundial, esta vez utilizando armas menos destructoras pero m�s mortales, que eliminan la poblaci�n y no da�an los recursos con que cuenta el pa�s.