VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

 

Palestina

Castigo colectivo

Mireille Court

Hebdo L’Anticapitaliste

http://www.npa2009.org/

Traducci�n de Faustino Eguberri – Viento Sur

Los palestinos de Cisjordania est�n sufriendo un castigo colectivo a gran escala que comienza a parecerse a la operaci�n "Defensive shield" (Escudo defensivo) de 2002, cuando los israel�es reocuparon todas las ciudades de Cisjordania. Oficialmente, se trata de encontrar a los tres colonos secuestrados.

Las calles de Ramala, de Jenin y de otras ciudades est�n rebosantes de soldados que entran por la fuerza en las casas, rompen todo a su paso o golpean a los ciudadanos. Hebr�n est� literalmente en estado de sitio. Ya han sido abatidos fr�amente cuatro palestinos, entre ellos un ni�o de 14 a�os, que solo iban armados con su rabia.

Centenares han sido detenidos, de ellos 50 expresos que hab�an sido liberados en el intercambio por Gilad Shalit a finales de 2011. Ya han sido pronunciadas decenas de �rdenes de detenci�n administrativa, sin�nimo de encarcelamiento sin derechos ni juicio.

Tambi�n han sido detenidos nueve diputados, entre ellos el presidente del Parlamento palestino, miembro de Hamas. Se registran las asociaciones y los centros culturales y se destruyen sus equipos. En Bel�n, el centro cultural IBDAA del campo de refugiados de Deheishe ha sido invadido y su director Khaled atado con los ojos vendados; se han llevado los ordenadores y han destrozado los trofeos deportivos que eran el orgullo del centro. A�n cuando es evidente que esos centros no tienen ninguna relaci�n, ni de cerca ni de lejos, con el secuestro de los colonos. Cerca de Ramala, la Universidad de Birzeit ha sido tambi�n invadida y sus locales arrasados... sin reacci�n por parte de las universidades israel�es. Gaza sufre bombardeos diarios que aterrorizan a la poblaci�n.

Por si a�n fuera necesario decirlo, los acuerdos de Oslo de 1993, con su Zona A supuestamente bajo control palestino, est�n bien muertos y enterrados.

Un pretexto

El primer ministro israel�, y su entorno de extrema derecha como Avigdor Lieberman, estaban furiosos desde hac�a meses. En abril, Fatah firnm� un acuerdo de reconciliaci�n con Hamas y se cre� un gobierno de unidad nacional. Desde entonces, Hamas, la "organizaci�n terrorista" cuya elecci�n en 2006 hab�a servido de pretexto para el bloqueo de la banda de Gaza, forma parte de sus interlocutores. Algo inaceptable para el gobierno israel�, que no quiere negociar con la Autoridad Palestina (AP).

Pero Netanyahu tiene otra espina clavada en el pie: la diplomacia estadounidense, durante mucho tiempo totalmente a su lado y apoyo indefectible de todas las brutalidades de Israel, �ha comenzado a emitir t�midas reservas! Las cr�ticas sobre la ampliaci�n de la colonizaci�n y la ausencia de progresos en las negociaciones han sido violentamente rechazadas por Netanyahu.

El asunto del secuestro ha proporcionado una ocasi�n cogida al vuelo para intentar romper la nueva y fr�gil unidad palestina, designando inmediatamente a Hamas como responsable, aunque Hamas no haya reivindicado en ning�n momento dicho secuestro. Tambi�n coloca a la AP en una posici�n m�s que delicada. Tras haber ofrecido toda su cooperaci�n para encontrar a los colonos, la polic�a palestina ha puesto a disposici�n del ej�rcito ocupante un puesto de polic�a en Ramal�, lo que ha indignado a muchos palestinos, que han apedreado el local.

Huelga de hambre

La agresi�n israel� se desarrolla cuando alrededor de 200 personas presas, algunos de ellas en su 58� d�a de huelga de hambre, se encuentran en un estado cr�tico. Y mientras la Cruz Roja Internacional (CICR) guarda un profundo silencio, lo que exaspera a las asociaciones de apoyo a las personas presas y Europa mira a otra parte sin hacer nada, el Parlamento israel� act�a: se plantea votar con urgencia una ley que autorice a las autoridades penitenciarias alimentar por la fuerza a los huelguistas de hambre, a pesar de los acuerdos internacionales que lo proh�ben.

Entre tanto, la AP se dedica a impedir y reprimir las manifestaciones de apoyo a las y los presos, lo que en el contexto actual de reocupaci�n no va a dejar de volverse insostenible para ella.

Palestinos de Israel

Tras haber explicado sin ambig�edades que estaba personalmente en contra de los secuestros, la diputada en la Knesset Haneen Zoabi, elegida por el Balad (partido pol�tico �rabe-israel�. ndt) ha puesto las cosas en su sitio: "no es incomprensible que en una situaci�n de ocupaci�n, cuando Israel secuestra todos los d�as a palestinos detenidos, haya secuestros. Eso forma parte de la lucha contra la ocupaci�n, que es leg�tima". Ha a�adido: "Hago recaer toda la responsabilidad de estos secuestros sobre el gobierno israel�". Lo que no ha evitado que la derecha y la extrema derecha de la Knesset expresaran toda su furia. Lieberman la ha tratado de terrorista, precisamente cuando el ej�rcito de Israel acaba de secuestrar a centenares de miembros y supuestos simpatizantes de Hamas.

Como escribe Michel Warchawski en un art�culo de apoyo a Haneen Zoabi: "Repetimos con Haneen Zoabi: la ocupaci�n provoca la resistencia y la resistencia no solo es un derecho, es un deber. Se puede estar en desacuerdo con el m�todo del secuestro, pero eso forma parte de la lucha leg�tima contra la ocupaci�n colonial".

Fuente: lafogata.org

������