Argentina, la
lucha continua....
|
![]() |
Entrevista a Jorge Castro, Secretario General de UETTEL
"Las multinacionales ganan a costa de la sangre de los trabajadores"
In�s Hayes, Oscar S�nchez
ACTA VTA
La muerte de un trabajador de 55 a�os que realizaba tareas de alto riesgo vuelve a poner sobre la mesa la cuesti�n de que la tercerizaci�n mata. En entrevista con ACTA, Jorge Castro, Secretario General de UETTEL habla sobre esta problem�tica y acerca de la necesidad de que en el Congreso se voten leyes en favor de los trabajadores y no de las multinacionales.
(VIDEO)
-Ustedes vienen denunciando las p�simas condiciones de trabajo hace tiempo
- Esta es una muerte m�s que sufrimos los telef�nicos tercerizados: en lo que va del 2013 ya es el segundo compa�ero que pierde la vida en este trabajo. Nosotros venimos denunciando desde hace a�os toda la precarizaci�n a la que estamos sometidos los trabajadores de este sector. El compa�ero que perdi� la vida ten�a 50 a�os y estuvo toda su vida trabajando en esta actividad.
-�Y qu� responde la empresa?
- Nosotros hemos hecho miles de denuncias y la realidad es que estas denuncias no llegan a nada. Sin ir m�s lejos el a�o pasado, la Ley K de Riesgos de Trabajo, nosotros como CTA con V�ctor de Gennaro presentamos otra ley en defensa de los trabajadores y no estas leyes que vota este gobierno que son favorables a la parte empresarial y ac� pareciera que la vida de los trabajadores es cuesti�n de n�meros, no se toma la parte humana. El trabajador tiene que estar seguro que puede volver a su casa porque nosotros tenemos un trabajo de mucho riesgo porque es en altura y la verdad es que es una verg�enza que tanto Telef�nica como Telecom no tomen los recaudos necesarios. El tema de la productividad es lo que tambi�n lleva a este tipo de accidentes fatales porque el compa�ero est� obligado a hacer cierta cantidad de instalaciones por d�a para poder llevar el mango a su casa.
-�C�mo es un d�a de trabajo en relaci�n a las cuestiones de seguridad?
- Hay muchos trabajadores que tienen los estribos a partir de los 5 metros cincuenta y hacia abajo hay que poner una escalera. Tiene un cinto de seguridad pero la realidad es que es muy complicado porque tambi�n se cruzan los cables de media tensi�n, el video cable y entre todos esos cables el compa�ero tiene que subir y trepar. Por eso nosotros decimos que para eso est�n los elevadores y de esa manera se resguardar�a la vida de los trabajadores. Lo que pasa es que eso lo utilizan los compa�eros de planta permanente y el compa�ero tercerizado est� obligado desde que se levanta a la ma�ana y los 30 d�as del mes en esa maldita producci�n que termina en la muerte. Si a esto no le damos un giro vamos a seguir enterrando compa�eros. Esto es grav�simo. Nosotros este jueves convocamos a una movilizaci�n al edificio de Huergo en el que vamos a hacer un acto, un escrache a Telecom y van a participar la familia de este compa�ero y de otros compa�eros que perdieron la vida en estos �ltimos a�os.
-�Cu�l es la diferencia entre ponerle un precio a la muerte y ver en cada actividad las cuestiones de seguridad, protegiendo al trabajador?
- El tema de la ley de ART que se vot� el a�o pasado, que fue una ley Express, es una ley no para proteger a los trabajadores sino para joderlo, es una legislaci�n armada para los empresarios. Diferente a la ley que presentamos como CTA, con V�ctor De Gennaro, que busca proteger al trabajador y que no haya m�s muertes. Nosotros, ac� en la CTA se hizo un estudio que revel� que en la Argentina mueren 7 mil trabajadores al a�o. La idea es resguardar y bajar ese �ndice de trabajadores que mueren todos los a�os.
Tambi�n nuestra ley hablaba de tener un delegado en cada espacio de trabajo para que defienda a los trabajadores. Nosotros tenemos otro compa�ero, Fernando Galarza de 19 a�os, que falleci� por un accidente de trabajo, que se present� la empresa y sabemos que han hecho ofrecimientos, hacia la familia, fuera de la ley. Nosotros vamos a trabajar, no a perder la vida. Nosotros damos una fuerte lucha contra la precarizaci�n, nosotros hace m�s de veintipico a�os que venimos perdiendo compa�eros. Nosotros no nos vamos a cansar de denunciar a estas multinacionales que se llenan los bolsillos a costillas y por la sangre de los trabajadores.
Fuente: http://www.redeco.com.ar/nv/index.php?option=com_content&task=view&id=11306&Itemid=99999999