Argentina, la
lucha continua....
|
![]() |
Las Madres de Ituzaing� y la justicia ambiental
Dar�o Aranda
ComAmbiental
Esta semana se inicia un juicio por agrot�xicos que ser� emblem�tico. Las protagonistas son las Madres de Ituzaing�. Al igual que a las Madres de Plaza de Mayo durante la dictadura militar, a las mujeres del barrio Ituzaing� Anexo, C�rdoba, les dec�an "locas". Eran simples madres que, alertadas por las enfermedades de sus hijos y vecinos, comenzaron en 2001 a sospechar que algo suced�a. Miraron a su alrededor y no dudaron mucho: estaban rodeadas de campos de soja y las fumigaciones llegaban hasta sus casas.
Las mujeres se organizaron y fundaron la organizaci�n "Madres de Ituzaing�". En el barrio, en las afueras de la ciudad de C�rdoba, viv�an cinco mil personas y 200 de ellas padec�an c�ncer. Detectaron casos de j�venes de 18 a 25 a�os con tumores en la cabeza, chicos de 22 y 23 a�os que ya murieron, m�s de trece casos de leucemia en ni�os y j�venes.
"En todas las cuadras hay mujeres con pa�uelos en la cabeza, por la quimioterapia, y ni�os con barbijo, por la leucemia", lamentaba en 2007 Sof�a Gatica, una de las referentes de la organizaci�n, que padeci� la muerte de un beb� reci�n nacido (con una extra�a malformaci�n de ri��n) y, en la actualidad, su hija de 17 a�os est� en pleno tratamiento de desintoxicaci�n (estudios municipales confirmaron que convive con dos plaguicidas en la sangre).
Las Madres denunciaron numerosos casos de alergias respiratorias y de piel, enfermedades neurol�gicas, casos de malformaciones, espina b�fida, malformaciones de ri��n en fetos y embarazadas y problemas de osteog�nesis.
En marzo de 2006, la Direcci�n de Ambiente municipal analiz� la sangre de 30 chicos del barrio: en 23 hab�a presencia de pesticidas. La Organizaci�n Panamericana de la Salud (OPS) tambi�n lleg� hasta el barrio, convocada por la Municipalidad.
En agosto de 2007 comenz� a analizar los relevamientos existentes, realiz� entrevistas y confirm� las denuncias. "Se concluye que el barrio Ituzaing� Anexo puede considerarse como un sitio contaminado. Los contaminantes de mayor importancia son los plaguicidas y el ars�nico, fundamentalmente en suelo. La presencia de plaguicidas en tanques de agua posiblemente refleje la intervenci�n de la v�a suelo-aire." Entre las imprescindibles acciones recomienda "incrementar el control sobre fumigaciones clandestinas a distancias menores a las permitidas por ley".
Fuente: http://www.comambiental.com.ar/2012/06/las-madres-de-ituzaingo-y-la-justicia.html
Noticias relacionadas.
Comienza el primer juicio por fumigaciones con agroqu�micos. Dos productores y un fumigador acusados. Y el modelo de agronegocios, de empresas y gobiernos, en la mira. http://www.comambiental.com.ar/2012/06/el-modelo-agropecuario-al-banquillo.html
Endosulf�n, glifosato y el juicio http://www.comambiental.com.ar/2012/06/endosulfan-y-glifosato-en-juicio-por.html
El Gobierno y el modelo http://www.comambiental.com.ar/2012/06/el-gobierno-y-el-modelo-transgenico.html