VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina, la lucha continua....

Embestida minera: La UAC de Chubut se declar� en estado de "alerta y movilizaci�n m�xima"

AGENCIA WALSH

La Uni�n de Asambleas Ciudadanas del Chubut, reunida en Trelew el dia 10 de Noviembre de 2012, con representaci�n de todas las ciudades de la provincia, expresa que: Nos declaramos en ALERTA Y MOVILIZACI�N M�XIMA en respuesta a la embestida que est�n llevando a cabo los gobiernos provincial y nacional contra la poblaci�n de Chubut. Entendemos que el impulso al tratamiento y la aprobaci�n del Proyecto de Ley de Marco Regulatorio de las Actividades Hidrocarbur�feras y Mineras que habilitar�a la megaminer�a, constituye un inadmisible abuso de autoridad que avasalla los bienes comunes m�s b�sicos de nuestro ambiente, agua, aire y suelo; as� como tambi�n la salud, la cultura y los valores sociales de los y las habitantes de nuestra provincia.

Por ello, advertimos:

1) La poblaci�n chubutense est� profundamente preocupada e indignada, por la falta de respeto al mandato popular en relaci�n con la megaminer�a. El pueblo de la provincia no desea ni remotamente el avance de esta perniciosa actividad y, pese a que es voluntad expresa de las asambleas, foros y organizaciones de vecinos y vecinas, resistir de manera pac�fica a estos proyectos pol�ticos de falso desarrollo, nos alarma que puedan producirse desbordes individuales o reacciones imprevistas ante la violencia que est�n ejerciendo los funcionarios al servicio de los intereses megamineros.

Repudiamos a los/as representantes/as del Poder Ejecutivo Nacional, Presidenta Cristina Kirchner y Vicepresidente Amado Boudou, del Poder Ejecutivo Provincial, el Gobernador Mart�n Buzzi y el Vicegobernador Gustavo MacKarthy, y funcionario provincial Ministro de Gobierno Javier Touri�an; as� como a los funcionarios nacionales: el Ministro de Agricultura, Ganader�a y Pesca Norberto Yahuar, el Ministro de Planificaci�n Federal Julio De Vido, y el Secretario de Miner�a Jorge Mayoral por impulsar pol�ticas extractivistas que provocar�n la devastaci�n irreversible de nuestros territorios, la degradaci�n institucional y la pauperizaci�n de miles de ciudadanos de nuestro pa�s. Consideramos a los mencionados representantes, responsables del presente estado de conflictividad social y de todas las consecuencias que pudieran producirse, considerando que son ellos en forma personal y sus pol�ticas las que generan una violencia imposible de ignorar.

En forma consecuente han sido nombrados por este gobierno provincial, funcionarios con una cuestionable idoneidad, muy lejos de lo esperable para el cargo que ocupan, se�alamos en particular a:

a) El Ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Dr. Eduardo Maza, quien no s�lo no es id�neo para su puesto -tal como �l mismo ha expresado referido a la problem�tica del manejo de la calidad de agua del R�o Chubut-, sino que lejos de velar por un ambiente sano y con pol�ticas p�blicas que propendan a un Control del Desarrollo Sustentable; por el contrario, act�a como un promotor de la megaminer�a en la provincia, tal como lo ha demostrado en cada exposici�n en su gira provincial.

b) El interventor de Petrominera S.E., Oscar Crettini, quien ha estado en ambos lados del sector que explota los recursos del subsuelo, siendo empleado calificado de las empresas que hoy solicitan permisos de exploraci�n de minerales metal�feros y radioactivos, en una clara infracci�n �tica, avalada por el actual gobierno que s�lo busca operadores que le aseguren inversiones a cualquier costo.

c) El Ministro de Hidrocarburos de la provincia, Ezequiel Cufr�, quien se suma a la gira de promoci�n gubernamental de la megaminer�a, ados�ndola a la tem�tica hidrocarbur�fera para propiciar su habilitaci�n.

Por lo expresado -por considerarlos personas incompatibles, por idoneidad profesional y por intereses ajenos al cargo que desempe�an- EXIGIMOS SU RENUNCIA INMEDIATA, y as� lo solicitaremos formalmente en los pr�ximos d�as.

Asimismo, repudiamos a los/las intendentes N�stor Di Pierro, M�ximo P�rez Cat�n, Ricardo Sastre, Rafael Wiliams, Rossana Artero y jefes de comunas Mario Pichi�an, Rolando Rocco, Abel Muro, por operar en favor de la megaminer�a o excluirse de un tema que resulta central para las actuales y futuras generaciones; en vez de gestionar para la generaci�n de actividades econ�micas verdaderamente productivas, sustentables y respetuosas del medioambiente y de la salud de la poblaci�n.

En el mismo sentido, les recordamos a los/las legisladores/as que son representantes de la sociedad, en especial quienes han sido elegidos por la mayor�a de la poblaci�n y que no han sido autorizados a impulsar o aceptar propuestas que perjudiquen a las personas. Por lo tanto, si fueran en contra del expreso mandato que en este aspecto se ha dado desde el a�o 2003 en adelante, indic�ndoles claramente la negativa de avanzar en acciones que provocar�n un da�o comprobado al ambiente, a la salud, a la cultura y a las posibilidades de desarrollo econ�mico de la poblaci�n; nos ocuparemos de demandarlos por su traici�n mediante todos los medios de los que disponemos y deber�n afrontar una condena social inconmensurable.

Deben los funcionarios pol�ticos entender, de una vez por todas, que EL QUE MANDA ES EL PUEBLO y que deben velar por su paz y bienestar, al contrario de lo que muchos est�n haciendo.

Fuente: lafogata.org

������