VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

Partido Tagamma’ de Egipto

El pueblo quiere la ca�da del r�gimen

 

Tahrir Documents

Traducido del ingl�s para Rebeli�n por Germ�n Leyens

S�, es la consigna que todav�a no se ha logrado y por la cual el pueblo egipcio, en camino a convertirla en realidad, sacrific� cientos de m�rtires y miles de heridos entre sus hijos, los instigadores de la revoluci�n del 25 de enero contra el autoritarismo, la corrupci�n y la injusticia social. El pueblo no fue enga�ado por el plan de Mubarak de descarrilar el objetivo de la revoluci�n al nombrar primer ministro al doctor Shafiq y al general Suleim�n como vicepresidente.

No se detuvo cuando el propio Mubarak abandon� el poder o cuando algunos de los s�mbolos del r�gimen fueron presentados para ser enjuiciados acusados de corrupci�n financiera. Ni uno solo de ellos –ni otros que practicaron la corrupci�n pol�tica, establecieron el autoritarismo, empobrecieron a los ciudadanos o se robaron econom�a – fue procesado por esas acusaciones, a pesar de la existencia de elementos contrarrevolucionarios que tratan de abortar los objetivos de la revoluci�n. Todos los ciudadanos saben qui�nes son, sean individuos, restos de instituciones, o incluso ideas y leyes corruptas.

Lo que es sorprendente para los hijos de nuestra naci�n es que la imposici�n de una ley sobre las manifestaciones no va s�lo contra los principios de la revoluci�n, sino que m�s bien abre la puerta para su aborto, integrada con la ley de partidos que requiere que los fundadores de cualquier partido nuevo tengan millones para poder gastar casi 4 millones de libras en la publicaci�n de los nombres de los fundadores. La �nica manera de entender esa ley es que excluye del derecho a participar en el establecimiento de un partido a m�s de un 60% del pueblo egipcio, la juventud que tiene derecho a establecer partidos junto a los trabajadores pobres, campesinos, profesionales y comerciantes de poca monta.

Lanzamos la consigna de que "el pueblo quiere la ca�da del r�gimen" y hasta hoy sigue sin lograrse en su mayor parte y no se lograr� sin una continua presi�n popular, mediante todos los medios de protesta pac�fica –a la vanguardia de la cual est�n las protestas contra la ley que proh�be protestas y partidos y contra las restricciones que obstaculizan la movilizaci�n pac�fica democr�tica – para que los hijos de nuestra naci�n gocen su revoluci�n en una sociedad en la cual abunden la libertad y la justicia social.

�Viva Egipto como una naci�n de libertad, socialismo, y unidad!

Firmado el 1 de abril de 2011.

Fuente: http://www.tahrirdocuments.org/2011/04/the-people-want-the-fall-of-the-regime/#more-1195


Fuente: lafogata.org

������