Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
Filtraciones de documentos palestinos colocan a la regi�n en
un modo revolucionario
Una nueva verdad nace en el mundo �rabe
Robert Fisk
The Independent on Sunday
Traducido para Rebeli�n por Silvia Arana
Los Papeles Palestinos son un testimonio tan acusatorio como la Declaraci�n
Balfour. La "Autoridad" -uno tiene que usar este t�rmino entre comillas-
Palestina estaba y est� preparada para ceder el "derecho de retorno" de quiz�s
siete millones de refugiados a lo que es ahora Israel por un "Estado" que podr�a
llegar a ser, como mucho, s�lo un 10 por ciento del Mandato Brit�nico de
Palestina.
Y mientras se revelan estos temibles documentos, el pueblo egipcio pide la ca�da
del presidente Mubarak y los libaneses van a nombrar un primer ministro
designado por Hizbul�. Rara vez ha visto el mundo �rabe algo as�.
Los Papeles Palestinos, para empezar, muestran con claridad que los
representantes del pueblo palestino estaban dispuestos a destruir cualquier
esperanza de los refugiados para retornar a su hogar.
Significa una afrenta para los palestinos enterarse de qu� manera sus
representantes les dieron la espalda. A la luz de los Papeles Palestinos, no hay
manera de que este pueblo pueda creer en sus propios derechos.
Han visto en film y en papel que no regresar�n. Pero a trav�s del mundo �rabe -y
esto no significa el mundo musulm�n- hay ahora una comprensi�n de la verdad que
no hab�a antes.
No es posible para la gente del mundo �rabe el enga�o interno. Las mentiras han
terminado. Las palabras de los l�deres -que son, desafortunadamente, nuestras
palabras- han caducado. Somos nosotros los que los hemos llevado a este
desenlace. Somos nosotros los que les hemos contado estas mentiras. No podemos
repetirlas m�s.
En Egipto, los brit�nicos am�bamos la democracia. Estimulamos la democracia en
Egipto, hasta que los egipcios decidieron que quer�an terminar con la monarqu�a.
Entonces los encarcelamos. Luego quisimos m�s democracia. Fue la misma vieja
historia. De la misma manera que quer�amos que los palestinos disfrutaran de la
democracia, siempre y cuando votaran por la gente correcta, quer�amos que los
egipcios amaran nuestra vida democr�tica. Ahora, en L�bano, parece ser que la
democracia libanesa tomar� su lugar. Y no nos gusta.
Queremos, por supuesto, que los libaneses apoyen a la gente que nosotros
queremos, los musulmanes sun�es detr�s de Rafic Hariri, cuyo asesinato- creemos
como due�os de la verdad- fue orquestado por los sirios. Y ahora tenemos en las
calles de Beirut la quema de autos y la violencia contra el gobierno.
Y entonces, �hacia d�nde vamos a ir? �Podr�a ser, tal vez, que el mundo �rabe va
a elegir sus propios l�deres? �Podr�a ser que vamos a ver un nuevo mundo �rabe
que no est� controlado por Occidente? Cuando T�nez anunci� su independencia,
Hillary Clinton call�. Fue el exc�ntrico presidente de Ir�n el que dijo que le
hac�a feliz ver un pa�s libre. �Por qu� sucedi� esto?
En Egipto, el futuro de Hosni Mubarak se ve m�s perturbador. Su hijo podr�a ser
el sucesor elegido por �l. Pero s�lo hay un califato en el mundo �rabe, y es
Siria. El hijo de Hosni no es el hombre que quieren los egipcios. Es un hombre
de negocios de poco peso que puede -o no- ser capaz de rescatar a Egipto de la
corrupci�n.
El comandante de seguridad de Hosni Mubarak, un cierto Suleiman, que est� muy
enfermo, puede que no sea el hombre. Y mientras tanto, a trav�s de todo el Medio
Oriente, esperamos ver la ca�da de los amigos de EE.UU. En Egipto, Mubarak se
debe de estar preguntando ad�nde podr� huir. En L�bano los amigos de EE.UU.
est�n colapsando. Es el fin del mundo de los "dem�cratas"del Medio Oriente
�rabe. No sabemos qu� vendr� a continuaci�n. Quiz�s s�lo la historia pueda
contestar a esta pregunta.
Nota de la traductora: La Declaraci�n Balfour fue una declaraci�n formal del
gobierno brit�nico publicada en 1917 en la que Gran Breta�a apoyaba la creaci�n
de un territorio jud�o en el Mandato Brit�nico de Palestina.
Fuente: http://www.independent.co.uk/opinion/commentators/fisk/robert-fisk-a-new-truth-dawns-on-the-arab-world-2194488.html