VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina, la lucha continua....

El crimen de Mariano Ferreira: La transcripci�n del di�logo entre Tomada y Pedraza

PRENSA OBRERA

Esta escucha es prueba en la causa: El ministro de Trabajo est� implicado en la investigaci�n judicial por el crimen de Mariano Ferreira.

Reproducimos m�s abajo un di�logo entre Jos� Pedraza, jefe de la patota de la Uni�n Ferroviaria y preso por el asesinato de nuestro compa�ero Mariano Ferreyra, y Carlos Tomada, ministro de trabajo y reci�n nominado como candidato a vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por la f�rmula kirchnerista.

El di�logo, que forma parte de las escuchas telef�nicas ordenadas por la jueza Wilma L�pez, data del pasado 14 de enero, o sea 3 meses despu�s de que Mariano fue asesinado a sangre fr�a en el barrio de Barracas. La sola lectura del di�logo da indignaci�n y bronca: el ministro Tomada aconseja a Pedraza c�mo proceder con los trabajadores tercerizados del ferrocarril que luchaban por pasar a planta permanente. Sus palabras son escalofriantes: "No hay mejor defensa que un mejor ataque, querido", le dice Tomada para terminar despidi�ndose con las siguientes palabras: "Buen fin de semana. Te mando un abrazo y cari�os".

El di�logo entre un ministro y el responsable del asesinato de Mariano Ferreyra ha sido tomado por la Justicia como un elemento central a la hora de dictar la prisi�n preventiva de Pedraza y su adjunto, "el gallego" Fern�ndez. Para la Justicia es un elemento que prueba que ambos quer�an evitar el ingreso de los miles de tercerizados en funci�n de los intereses de sus empresas y de mantener el control sobre el sindicato.

Carlos Tomada tendr� que rendir cuentas ante la Justicia. Mientras eso sucede, el gobierno deber�a desplazarlo de su cargo y no premiarlo con una nominaci�n como vicejefe de gobierno. Lo decimos sin pelos en la lengua: se trata, a todas luces, de una provocaci�n pol�tica.

A causa de esto hemos decidido dar a conocer el di�logo porque toda la poblaci�n tiene el derecho de conocerlo antes de emitir su voto. Dejar este documento oculto, en el medio de largos expedientes judiciales, hubiese equivalido a un acto de complicidad con los asesinos de Mariano y con los responsables pol�ticos que los apa�an.

Escucha de la conversaci�n entre el Ministro de Trabajo Carlos Tomada y el l�der de la Uni�n Ferroviaria Jos� Pedraza, seg�n obra en la causa judicial

Jos� Pedraza: �Ministro!

Carlos Tomada: �Mi querido! Esc�cheme una cosa, dos cosas que le voy a decir. La mejor defensa es un buen ataque (r�e), pero antes de que me digas que me llamaste cuarenta veces y todo eso. Me dijo Ciaravino (N. de E: Norberto Ciaravino, jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Naci�n) que va a recibir ah�, que le est�s mandando un representante de la Uni�n para charlar con �l...

J.P.: S�, porque tenemos...

C.T.: Me parece muy bien.

J.P.: ...controlado el tema de los tercerizados en Ferrov�as y no queremos que nadie los arrastre.

C.T.: Me parece muy bien. Y hay que empezar a trabajarlos pol�ticamente. Segundo, te aviso que hoy, ac� en la entrada del Ministerio, me he encontrado con el compa�ero Sobrero.

J.P.: �Sobrero!

C.T.: Yo hac�a, qu� te puedo decir, hac�a diez a�os que no lo ve�a...

J.P.: F�cil.

C.T.: ... f�cil que no lo ve�a. Me salud� muy amable. Me dijo que �l no tiene nada que ver con estos quilombos, que para �l es una verg�enza lo que est�n haciendo. Este... Lo vi muy educadito. Lo �nico que faltaba era que se peinara con gomina.

J.P.: �Es de los m�os, carajo!

C.T.: S�, s�, s�. (El ministro lo imita.) "Yo no s� por qu� con Jos� no puedo hablar, al final de cuentas, si podemos hacer una cosa m�s o menos prolija". Bueno, no s�. Me tir� ah�, pero me caus� mucha gracia. Tiene el pelo mucho m�s cortito.

J.P.: �Ah, s�?

C.T.: S�, s�.

J.P.: Est� muy aburguesado, te cuento...

C.T.: Totalmente, �l mismo se gastaba a s� mismo.

J.P.: S�, s�.

C.T.: Entonces, yo, al principio, empiezo de usted. Despu�s yo... Yo ya no soy aquel muchacho. (R�e) Viste, a todos le llega, le digo.

J.P.: A todos le llega la madurez.

C.T.: La madurez.

J.P.: Escuchame...

C.T.: El los estaba puteando a los del PTS y a los del...

J.P.: S�, s�, a los del PO.

C.T.: Y a los del Partido Obrero, imag�nate.

J.P.: S�, s�. Bueno. Yo no insist�a de hinchapelotas, sino...

C.T.: No, ya s�...

J.P.: Quer�a conocer si es pura verdad unos arreglos hechos con Maturano [Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, sindicato de los conductores del ferrocarril] para que levanten el paro.

C.T.: (R�e) Ay, Dios m�o... Lo que pasa, sab�s viejo, es... No sirven para nada los arreglos hechos con Omarma que, a los cinco minutos no...

J.P.: S�, s�.

C.T.: Lo que le dije fue. No hicimos ning�n arreglo. Lo que le dije, la verdad, es que... Estaba Schiavi (N. de E.: titular de la Secretar�a de transporte, ex jefe de campa�a de Mauricio Macri y que se encontraba junto a Pedraza y "El Gallego" Fern�ndez el 20 de octubre, en un congreso de la especialidad. Pedraza y Gonz�lez admitieron que Pablo D�az, principal acusado de organizar a la patota que asesin� a Ferreyra, les transmit�a constantemente lo que estaba sucediendo en Barracas, al sur de la ciudad)... Que, en realidad, esto se iba a hacer. Y que no era en su contra ni de la Uni�n, ni de, mucho menos, en contra de La Fraternidad. Le di muy a entender que qu� carajo se met�a �l, digamos, de alguna forma, elegantemente, porque sab�s que con Omar si no habl�s con cuidado se le sale la cadena.

J.P.: S�.

C.T.: Despu�s lo que le plante�...

J.P.: Pregunt�le a Schiavi...

C.T.: S�, por eso. Tal cual. Luego lo que s� le dije es que si es necesario que alguna gente de �l entre, si el problema es que entre alguna gente de �l, este, bueno, eso es una cosa que se puede conversar. Luego, fundamentalmente, el planteo era que hay que hacer un laburo sindical sobre estos tipos que entran, porque no son todos del PTS o del...

J.P.: No, no, no.

C.T.: Hay un mont�n que se los puede ganar y, entonces, porque ah� llegamos, despu�s que �bamos a hablar con la Uni�n tambi�n. De manera que �stos pensaran en meterlos en una especie de curso de capacitaci�n y qu� s� yo, y empezar a hacerles la cabeza...

J.P: Bueno, nosotros estamos, hemos estado y estamos trabajando en eso.

C.T.: Por eso. Me parece, digo, que hay gente de la Uni�n, m�s j�venes o que tienen trayectoria pol�tica, no s� c�mo ser� la historia... O mismo que por ah� entren tipos, cuadros tuyos, este, que se trasladen de otro lado cuadros pol�ticos para laburar...

J.P.: Est� bien, est� bien. Por ejemplo, ah� en el Sarmiento. En el Sarmiento nos manejamos con una empresa de mierda, pero tratamos de meter gente militante...

C.T.: Est� claro, bueno...

J.P.: ... para tratar de recuperarlo, pero, bueno...

C.T.: Y nada m�s. Nada m�s. Sali� con el tema de que las empresas... Entr� a putear a las empresas, este, digamos, de que tienen tercerizados, no a Ugofe (N. de E.: Unidad de Gesti�n Operativa del Ferrocarril de Emergencia, sociedad an�nima), sino a las empresas. Y dec�a: "Esto ustedes lo hacen para salvar a las empresas". �Pero qu� vamos a salvar a esas empresas si muchas de ellas van a terminar desapareciendo!

J.P.: Claro.

C.T.: Porque se van a quedar sin el laburo. Entonces, no inventes cosas raras, viste. No, nada, me pareci� que estaba... Y entendi� que no es una cosa... Me parece que entendi� hasta la pr�xima salida de cadena, que entendi� que nosotros esto no lo vamos a pagar. Y el problema, y adem�s le advert� que vamos a tener quilombo, entonces no podemos seguir extorsionados con aprietes permanentes por el lado de La Fraternidad, porque resulta que La Fraternidad lo llamaba para hacer un paro y nosotros tenemos (sic) que recular un poco. Ahora, cuando venga el quilombo de que no van a entrar los tipos de seguridad

J.P.: Y los de los ba�os, y los vendedores ambulantes...

C.T.: Y los de los ba�os. Eso va a significar un despelote. Yo le digo: "Estrech� filas con nosotros, ayudanos, y ah� entonces cerramos el ingreso de la gente

J.P.: Est� bien.

C.T.: "Pero los primeros seiscientos tipos van a entrar, Omar, y terminado".

J.P.: Listo. Est� bien. Mi temor es que, como �l dice que de los cupos que ingresan, el veinte por ciento le corresponde a La Fraternidad, haya algo de eso...

C.T.: �Que hubiera abierto el n�mero? No, no. Para nada.

J.P.: Bueno.

C.T.: �Eh?

J.P.: Muy bien.

C.T.: �Okey?

J.P.: Buen fin de semana.

C.T.: Igualmente para vos, Jos�. Te mando un abrazo y cari�os.

Fuente: lafogata.org

������