VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina, la lucha continua....

Salta: ex ypefianos reclaman da�os perjuicios y muertes por abandono del estado

COPENOA

El dirigente Hugo Cesar Gonz�les, ex trabajador de lo que fuera Yacimiento Petrol�feros Fiscales, denuncia el abandono sistem�tico que realiza tanto el estado provincial como nacional sobre este sector. Acusa la continuidad de la pol�tica represiva del ex gobernador Juan Carlos Romero, la que seg�n Gonz�les se acent�o con el gobernador Juan Manuel Urtubey.

Gonz�les converso v�a telef�nica desde los estudios de la emisora FM Mosconi, durante el programa que conduce el periodista Julio Rojas quien realizo un d�plex desde Mosconi con el periodista Marco D�az Mu�oz de la redacci�n de la Agencia de Noticias Copenoa, en la ciudad de Salta.

Para Gonz�les: "Ac� en el Departamento el gobernador Urtubey sigue con la misma pol�tica del ex gobernador Juan Carlos Romero los que demuestran un desprecio tremendo sobre la gente del Departamento San Mart�n, en las ultimas elecciones Urtubey vino a mentir prometiendo trabajo genuino con la inauguraci�n de una planta industrial de lo que fueran los tallares de Yacimientos Petrol�feros Fiscales y hasta el momento no hay absolutamente nada. Trabajo genuino no hay, solo se encuentra trabajo temporario de dos a tres meses. Ahora la expectativa del gasoducto que construir� la empresa Contreras Hermanos ser�n para 50 a�os extirpando los recursos naturales no renovables mientras que los trabajo ser�n temporarios para la mayor�a, mientras entre las organizaciones sociales se pelean por un puesto de trabajo y ahora se intensifico la represi�n por pedir trabajo, ahora reprimen continuamente, gendarmer�a paro un poco, ahora trata de dialogar, la que reprime continuamente es la polic�a de la provincia de Salta que tiene un destacamento represivo". Afirmo Hugo Cesar Gonz�les.

Riquezas para pocos y pobreza para muchos

"Los gasoductos de gas y petr�leo pasan por debajo de tierras abor�genes, y cuando estos piden algo, para mejorar sus paup�rrimas vidas, no les dan absolutamente nada ni chapas, ni fuente de trabajo nada, no tienen para comer y cuando reclaman y denuncian lo que les sucede los amenazan con represi�n. Est� todo mal se aplican las mismas pol�ticas de antes, con pura mentira y demagogia, es desesperante la situaci�n que tenemos que vivir.

Marcha y reclamo

"Estamos llamando a una reuni�n y posterior marcha para congregar a los ex trabajadores de Y.P.F. hoy desocupados, y fallecidos una centena de ellos solicitando que se pague por da�os y perjuicios porque hay muchas viudas que criaron los hijos con los miserables 150 pesos, haciendo pan casero para poder sobrevivir". Dijo finalmente el Dirigente Hugo Cesar Gonz�les.

Fuente: lafogata.org

������