VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Editorial Colihue: Llega la solidaridad mientras se profundiza la injusticia

Elena Luz Gonz�lez Baz�n

Mientras los trabajadores del Subte se solidarizan, los trabajadores de Colihue siguen adentro de la editorial.

Con fecha 27 de enero del corriente, el Cuerpo de Delegados del Subte se solidariza con los trabajadores en conflicto de la Editorial Colihue, exigiendo la reincorporaci�n de los despedidos y el reconocimiento gremial de su delegado.

En dicho comunicado sostienen: Contra las intimidaciones que vienen sufriendo los compa�eros cesanteados que fueron maltratados a pedir el reconocimiento de audiencia de conciliaci�n laboral.

Poni�ndose a disposici�n de los trabajadores despedidos para su contenci�n, ayuda y solidaridad.

Mientras tanto, los trabajadores de Colihue contin�an dentro de la editorial, pasando la noche dentro del local ubicado en la avenida D�az V�lez, en las inmediaciones del Parque Centenario y del hospital Durand.

Si bien hemos informado detalladamente de esta lucha pasamos revista nuevamente, no es un conflicto de hace unos d�as, se remonta al mes de septiembre del 2009 cuando la patronal despidi� a una trabajadora. Luego, el 12 de diciembre, despiden a otro trabajador y el 22 de diciembre a d�as de las fiestas, la patronal despide un total de 12 trabajadores,

Su representante gremial es Marcelo, el cual tiene vedada la entrada al lugar de trabajo, fue elegido el 19 de agosto por amplia mayor�a, 33 votos a favor, 1 en contra y tres trabajadores que no votaron. Toda esta organizaci�n se decidi� a partir de m�ltiples irregularidades en la empresa, en cuanto al pago y formas de maltrato.

Algo m�s sobre su propietario

Aurelio Benito Ram�n Narvaja, que como decimos en los otros informes, es un confeso kirchnerista, tiene los derechos de editar e imprimir los manuales del Ministerio de Educaci�n lo cu�l, seg�n expresaron los trabajadores, increment� su patrimonio a 6 millones de pesos.

Evidentemente ac� no hay un problema econ�mico, lo que hay es discriminaci�n y persecuci�n sindical.

El propietario de Colihue ha violado tres veces la conciliaci�n obligatoria, ha tenido para su sost�n a la polic�a federal que con patrulleros han ocupado el local y anoche convivieron los despedidos, la polic�a que tuvo el apoyo de un patrullero en la puerta.

Luego de varias resistencias por parte de Narvaja, lograron entrar, pero este utiliz� un m�todo conocido, los amenaz� y si sal�an no vuelven a entrar, en romance, hace lo que quiere, porque el Ministerio de Trabajo, bien y gracias y el abogado del sindicato, se fue.

De acuerdo a la relatado a la agencia ANRED por parte de los trabajadores, el miembro activo de Carta Abierta les dijo lo siguiente cuando se hizo presente a las 21 horas, luego de largas horas de espera, una negociaci�n que dur� m�s de dos horas, mientras el ministerio de Trabajo: AUSENTE.

"Narvaja dijo que estaba dispuesto a hacer todo lo que el Ministerio le ordene y a depositar las liquidaciones para todos los trabajadores despedidos, pero se mantuvo firme en no reincorporarnos".

Por otro lado, la divisi�n se hizo presente, porque algunos trabajadores se mostraron del lado de la patronal y en esa convivencia continuaron hasta altas horas de la noche.

Tal como est� el panorama, se repite la historia, no como farsa, sino siempre como tragedia para los trabajadores: el despido, la desaz�n y una realidad que puede ser el abismo.

Asimismo, la connivencia de la patronal, el gobierno nacional, o sea, su Ministerio de Trabajo, y las fuerzas de seguridad que siempre custodian al mismo patr�n, m�s el sindicato que abandona a sus representados, porque en realidad jam�s tuvo intenci�n de representarlos, es la ecuaci�n perversa de este verano caluroso en Buenos Aires y en todo el pa�s.
 

Fuente: lafogata.org

������